
Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar


Embarcada en una disputa comercial con su competidora MODO en torno a la interoperabilidad de códigos QR, la empresa Mercado Libre salió a contrarrestar acusaciones de sectores políticos, desde donde denuncian que la firma de Marcos Galperin se beneficia de subsidios del públicos.
De hecho, aunque la empresa admite que percibe tales subsidios dispuesto por la Ley de Promoción de Economía del Conocimiento (al igual que miles de otras empresas del sector), también dice pagar impuestos por mucho más de lo que recibe.

Así es que Mercado Libre informó oficialmente que durante 2023 pagó tributos por el equivalente a u$s1.475 millones, mientras que como agente de percepción y retención de tributos de terceros, cursó otros u$s1.900 millones.
La empresa está en el ojo de las críticas de sectores vinculados al kirchnerismo, desde donde se cuestiona su carácter dominante en el mercado. Según estudios privados, el 80% del comercio electrónico se cursa a través de su plataforma.
“El incentivo fiscal obtenido por el régimen de promoción de inversiones de la Ley de Economía del Conocimiento fue de aproximadamente 100 millones de dólares”, señaló Mercado Libre en un comunicado.
En ese sentido, la nota de la principal firma del comercio electrónico del mercado argentino dice: “Tributamos quince veces más de lo que recibimos al año y exportamos servicios tecnológicos por u$s900 millones en 2023”.
El reporte de la empresa dice además que “en América Latina, gran parte de los países compiten entre sí por inversiones y atracción de talento a través de distintos regímenes de promoción”.
“Por la falta de claridad de políticas y de un marco regulatorio estable, nuestro equipo de tecnología pasó de estar alojado en un 80% en 2019 en Argentina al 35% en 2023”, indicó.

La nota agrega que “de haberse mantenido el 80% de nuestro equipo tecnológico en Argentina, hoy seríamos 6.600 profesionales más en el país y en 2023 hubiéramos exportado u$s500 millones más”. Además la firma indica que habría “aportado u$s146 millones más de impuestos, mientras que el incentivo fiscal hubiese sido de sólo u$s64 millones más”.
Por otro lado, Mercado Libre indicó que como agente de retención y percepción de impuestos de terceros cursó tributos para los diferentes fiscos por otros u$s1.900 millones.
“Mercado Libre y Mercado Pago ayudan a formalizar la economía, por lo que también colaboramos en la recaudación de impuestos por cada transacción que realizan nuestros usuarios”, dice la nota. “Sin la formalización que genera Mercado Libre en la economía, gran parte de esa recaudación antes no hubiese existido”, aclaró la empresa.
La pelea con MODO
La firma está en plena negociación con la billetera virtual MODO que pertenece a 36 bancos locales. El 1ro de mayo debería haber comenzado la interoperabilidad de códigos QR para pagos con tarjetas de crédito, pero si bien está todo listo en términos técnicos, faltan acuerdos económicos.
MODO denunció a Mercado Libre ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) por abuso de posición dominante. Cuestiona a su competidora la integración vertical del negocio, lo que impide que las adquirentes de los bancos puedan cursar los pagos desde Mercado Libre. La negociación gira en torno del pago de una tasa, que Mercado Libre considera que tiene que ser del 0,3% mientras que los bancos del 0,07% por cada operación.

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Un informe privado reveló la cantidad de impuestos que afrontan los contribuyentes de acuerdo a diferentes perfiles de consumo


Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Los valores ya subieron un 10% en el inicio de noviembre y los carniceros anticipan nuevos incrementos en los cortes más buscados para Navidad y Año Nuevo

La aseguradora contestó la demanda negando los hechos relatados, y destacó que el demandado circulaba al mando de su rodado sobre el carril izquierdo de Battle y Ordoñez en sentido Oeste cuando, al llegar a la intersección con calle Balcarce y habiendo aplicado el guiño para girar, se dispuso a realizar tal maniobra hacia su izquierda

El Gobierno obtuvo dictamen de Presupuesto 2026 en Diputados. PRO y UCR apoyaron con disidencias

“Vamos a dar a conocer a la mascota oficial, Capi, que a partir de ahora va a aparecer junto con los jugadores para difundir los Juegos, el deporte, los valores que implican y que el legado en la provincia sea un hito que nos marque para el futuro”, explicó el secretario de Vinculación Institucional de la Provincia, Julián Galdeano.