
Según detallaron, se asemeja al azul del pavo real o al verde agua. El coautor del estudio estudia los hallazgos para establecer su vínculo con el daltonismo.
Descubrieron un exoplaneta cubierto de tantos volcanes que su superficie fundida irradia un rojo intenso orbitando una estrella a 66 años luz de la Tierra. Se trata del TOI-6713.01 y fue detectado por el satélite de estudio de exoplanetas en tránsito (TESS) de la Nasa.
Según publicó el sitio especializado Space.com, el exoplaneta, que es una supertierra "un 30% más grande que nuestra propia Tierra", orbita su estrella HD 104067 cada 2,2 días a una distancia de 4,57 millones de kilómetros. A él se unen otros dos mundos, uno tras otro; un planeta rocoso que se encuentra a unos 15,8 millones de kilómetros de la estrella y el otro, un planeta gigante gaseoso ubicado a unos 40 millones de kilómetros de ese ancla central.
La órbita de TOI-6713.01 es muy elíptica y el planeta está casi al alcance de su estrella. También es arrastrado a una órbita elíptica debido a la gravedad de sus dos planetas vecinos, lo que obliga a TOI-6713.01 a experimentar mareas gravitacionales, que estiran y retuercen el interior fundido y maleable del planeta a medida que el planeta orbita regularmente más cerca y luego más lejos de, su estrella. Kane se refiere a esto como una "tormenta de marea".
Las fuerzas de marea de la tormenta, a su vez, calientan el interior de TOI-6713.01, proporcionándole suficiente energía para provocar que toda su superficie entre en erupción con volcanes.
Los investigadores propusieron que la actividad volcánica de TOI-6713.01 puede estar impulsada por interacciones gravitacionales con su cuerpo progenitor, similar a la relación de Io con Júpiter y sus lunas. En particular, Io, la luna de Júpiter, es volcánicamente activa principalmente debido al calentamiento de las mareas generado por sus interacciones con Júpiter y sus lunas vecinas, Europa y Ganímedes.
Según detallaron, se asemeja al azul del pavo real o al verde agua. El coautor del estudio estudia los hallazgos para establecer su vínculo con el daltonismo.
Así lo certificó un informe realizado por científicos australianos y surcoreanos
Los microplásticos están en el aire, el agua y los alimentos, pero una nueva investigación revela un dato aún más alarmante: pueden acumularse en el cerebro humano a niveles preocupantes
Un grupo de investigadores del CONICET llegaron a la conclusión de que el extracto obtenido de la piel roja del fruto puede inhibir el virus que transmite ese mosquito. Este avance implica una base para crear el desarrollo de tratamientos naturales, económicos y sostenibles.
Una señal transmitida a la Tierra desde Marte en 2023 fue decodificada por un equipo compuesto por un padre y su hija en Estados Unidos
Los fragmentos interactúan no sólo con los vecinos más cercanos de la nave espacial de origen, sino también, en poco tiempo, con gran parte del cinturón geoestacionario según muestra una animación
En el corazón de Colombia, cerca de la ciudad de Buga, un peculiar hallazgo despertó la curiosidad de investigadores y entusiastas de lo paranormal: una estructura perfectamente redonda y de origen desconocido que desafía explicaciones convencionales
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Es una tendencia que está resurgiendo y volviendo a dominar las pasarelas a nivel internacional
El procedimiento policial ocurrió este jueves en Joaquín V. González al 900. El hombre de 37 años fue trasladado a la Comisaría 10ª
La demandada informó se trata de un medicamento que no se encuentra incluido en el Vademecum PAMI, por lo cual no contempla su cobertura y que el afiliado dispone de otros remedios para su patología
El hombre, de 30 años, recibió heridas de arma blanca y murió mientras era llevado al servicio médico del penal para recibir atención. Se investiga lo ocurrido
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Se constató que una bomba instalada dentro del predio arrojaba residuos líquidos directamente al terreno natural.
Conoce cuáles son los síntomas de la enfermedad de Hashimoto, cómo se trata y de qué forma puede prevenirse