
Cristina Kirchner denunció «torturas» a arrepentidos en la causa de los Cuadernos
Afirmó que en la causa se usaron métodos de persecución política propios de las dictaduras y apuntó contra el fiscal Stornelli

El funcionamiento del transporte aéreo, los subtes, los trenes y los servicios marítimos y aeroportuarios quedarán afectados por la medida de fuerza que anunció la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). Será el próximo 6 de mayo.
Politica30/04/2024
Claudia
El secretario Adjunto la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid, anunció un paro nacional para el próximo lunes 6 de mayo, que afectará a los servicios aéreos, terrestres, marítimos y portuarios de todo el país. Lo confirmó tras la aprobación de la Ley Bases en la Cámara de Diputados
De esta manera, los sindicatos del transporte anunciaron la medida de fuerza en rechazo al posible regreso de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, que está incluido en el paquete fiscal de la Ley Bases, y la sanción en general del proyecto que impulsa el presidente Javier Milei.
"Vamos a realizar asambleas simultáneas el día 6 en casi todos los modos de transporte, en el rango de las 8 a las 11 de la mañana", confirmó el dirigente de la CGT y remarcó que la acción va a tener "consecuencias en los subterráneos, en los aviones, en el transporte de carga y toda la operatoria, el suministro de los hidrocarburos, los embarques de granos y los servicios de dragado y balizamiento".
La CATT nuclea a sindicatos del transporte de todo el país y está encabezada por el titular de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia. Están incluidos el gremio de Camioneros de Hugo y Pablo Moyano, los pilotos de APLA y Aeronavegantes, los motoqueros de ASSIM, los obreros marítimos del SOMU, los capitanes de ultramar, los trabajadores de peajes (SUTPA), los portuarios de SUPA, los empleados de la marina mercante, los obreros navales, el dragado y balizamiento, los señaleros y los trabajadores viales, entre otros. Recientemente, se incorporaron los metrodelegados del subte.
En la medida resuelta no están incluidos los colectiveros de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que lidera Roberto Fernández. Este sindicato forma parte de otra confederación de gremios del transporte alternativa, la UGATT.
“Hemos batallado por diez años”
Schmid recalcó que la medida es “en rechazo al impuesto a las Ganancias”, que sería restablecido con el nombre de impuesto a los Ingresos Personales, pero que la protesta alcanza a “toda la Ley Bases y el contenido del DNU”.
“Hemos batallado por diez años, creemos que el salario no debe ser gravado”, subrayó el dirigente gremial en declaraciones radiales.
“Además, no solamente está en juego esta situación. Nosotros creemos que el trazado económico no es el adecuado. El ajuste no es el adecuado, el recorte sobre las cuentas fiscales sobre uno solo de los sectores, que son los asalariados, los jubilados y los sectores más vulnerables del país”, cuestionó.
La medida nacional de los gremios del transporte del lunes 6 de mayo se incorpora a la intensa agenda de acciones de los sindicatos de las centrales obreras, que este miércoles se movilizarán al Monumento al Trabajo, por el Día Internacional del Trabajador y el paro nacional del 9 de mayo convocada por las CGT, las dos CTA y los movimientos sociales.

Afirmó que en la causa se usaron métodos de persecución política propios de las dictaduras y apuntó contra el fiscal Stornelli

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó a cabo un allanamiento que culminó con la detención de dos personas, un hombre y una mujer, acusadas de operar en un esquema de préstamos usurarios, amenazas y extorsiones.

"Javier Milei convocó a los gobernadores para negociar deudas de Nación a cambio de leyes espantosas", manifestó el mandatario bonaerense

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”

En Casa Rosada aseguran que el vínculo está roto. Además, tildan de “traidora” a la titular del Senado que buscan contener con la figura de Bullrich

Tras su paso por Miami y su participación en la gala conservadora CPAC, el Presidente argentino inicia una agenda centrada en captar capitales y reforzar su perfil internacional.

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

Tras las fuertes amenazas que recibió su hija Juana, la actriz habló en Infama

Rápido Accionar Policial Tras un Ataque con Arma de Fuego

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

Es en cumplimiento del decreto municipal que dispone que, durante la vigencia de alertas naranjas y rojas deben suspenderse todos los eventos y espectáculos masivos

El objetivo es incorporar tecnología para reforzar la seguridad en el tránsito, dicen desde el gobierno entrerriano

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Con el impulso del Gobierno de la Provincia, se llevó adelante una competencia que reunió a corredoras y corredores de toda Santa Fe y de provincias vecinas, en los circuitos de 4 y 10 kilómetros.

Villa La Lata, Ludueña y Triángulo Moderno fueron donde se registraron los hechos entre el sábado a la tarde y la noche. Hay detenidos