
Tras el rechazo de Diputados a los vetos del Poder Ejecutivo a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, la oposición en la Cámara alta presentó un pedido de sesión especial para el jueves 2 de octubre.
El funcionamiento del transporte aéreo, los subtes, los trenes y los servicios marítimos y aeroportuarios quedarán afectados por la medida de fuerza que anunció la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). Será el próximo 6 de mayo.
Politica30/04/2024El secretario Adjunto la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid, anunció un paro nacional para el próximo lunes 6 de mayo, que afectará a los servicios aéreos, terrestres, marítimos y portuarios de todo el país. Lo confirmó tras la aprobación de la Ley Bases en la Cámara de Diputados
De esta manera, los sindicatos del transporte anunciaron la medida de fuerza en rechazo al posible regreso de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, que está incluido en el paquete fiscal de la Ley Bases, y la sanción en general del proyecto que impulsa el presidente Javier Milei.
"Vamos a realizar asambleas simultáneas el día 6 en casi todos los modos de transporte, en el rango de las 8 a las 11 de la mañana", confirmó el dirigente de la CGT y remarcó que la acción va a tener "consecuencias en los subterráneos, en los aviones, en el transporte de carga y toda la operatoria, el suministro de los hidrocarburos, los embarques de granos y los servicios de dragado y balizamiento".
La CATT nuclea a sindicatos del transporte de todo el país y está encabezada por el titular de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia. Están incluidos el gremio de Camioneros de Hugo y Pablo Moyano, los pilotos de APLA y Aeronavegantes, los motoqueros de ASSIM, los obreros marítimos del SOMU, los capitanes de ultramar, los trabajadores de peajes (SUTPA), los portuarios de SUPA, los empleados de la marina mercante, los obreros navales, el dragado y balizamiento, los señaleros y los trabajadores viales, entre otros. Recientemente, se incorporaron los metrodelegados del subte.
En la medida resuelta no están incluidos los colectiveros de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que lidera Roberto Fernández. Este sindicato forma parte de otra confederación de gremios del transporte alternativa, la UGATT.
“Hemos batallado por diez años”
Schmid recalcó que la medida es “en rechazo al impuesto a las Ganancias”, que sería restablecido con el nombre de impuesto a los Ingresos Personales, pero que la protesta alcanza a “toda la Ley Bases y el contenido del DNU”.
“Hemos batallado por diez años, creemos que el salario no debe ser gravado”, subrayó el dirigente gremial en declaraciones radiales.
“Además, no solamente está en juego esta situación. Nosotros creemos que el trazado económico no es el adecuado. El ajuste no es el adecuado, el recorte sobre las cuentas fiscales sobre uno solo de los sectores, que son los asalariados, los jubilados y los sectores más vulnerables del país”, cuestionó.
La medida nacional de los gremios del transporte del lunes 6 de mayo se incorpora a la intensa agenda de acciones de los sindicatos de las centrales obreras, que este miércoles se movilizarán al Monumento al Trabajo, por el Día Internacional del Trabajador y el paro nacional del 9 de mayo convocada por las CGT, las dos CTA y los movimientos sociales.
Tras el rechazo de Diputados a los vetos del Poder Ejecutivo a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, la oposición en la Cámara alta presentó un pedido de sesión especial para el jueves 2 de octubre.
Con fotos de la concentración de militantes que hubo en su casa, la expresidenta llamó a defender "la salud de los niños y la Universidad Pública"
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Es la que maneja las comunicaciones de su jefe. El operativo contra cuatro locales del padre fue este miércoles y a pedido del ARCA, cuando el hombre se encontraba vacacionando en Miami. Hay conjeturas que lo remiten a otro capítulo de la feroz interna libertaria. La joven es además una tuitera que emula las expresiones más vulgares de la fuerza de choque libertaria
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
Un 59% cree que la situación económica está peor que en 2024 y un 57% proyecta que empeorará en 2026. La gestión de Milei suma 57% de desaprobación
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El gobierno de Timbúes continúa con su plan de mejora de infraestructura urbana. En esta ocasión, el equipo de obras y servicios públicos está enfocado en la construcción de desagües pluviales en el barrio Gauchito Gil.
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La decisión ya generó inquietud. Las medidas se aplicarán únicamente a un grupo específico de contribuyentes
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Ceyla Pazarbasioglu, responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino. La deuda con el Fondo es “prácticamente impagable”, dijo. Las señales de un fracaso del programa en curso son claras hasta para la conducción política del Fondo
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.