
El gobernador recorrió la Villa Deportiva y el Centro Acuático, ambos ya en ejecución y destinados a los Juegos Sudamericanos 2026. Además, supervisó el avance de la remodelación de Ayacucho. Todas son mejoras impulsadas por el Gobierno Provincial.

El Gobernador participó de la inauguración de inversiones de John Deere en su planta de Las Rosas. La inversión supera los 15 millones de dólares, y forma parte un ambicioso programa de inversiones que la compañía viene desarrollando en el país.
Provinciales25/04/2024
Claudia
El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, junto a los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y de Ambiente, Enrique Estévez, participó de la inauguración de inversiones de John Deere en PLA, su planta productora de pulverizadoras y sembradoras en Las Rosas.
En la oportunidad, Pullaro afirmó que “nosotros somos una provincia de gente de trabajo, que se esfuerza y que todos los días pone el pecho para poder salir adelante. A los santafesinos nos enorgullece decir qué es lo que somos y qué es lo que hacemos. Nos enorgullece contar cómo fue creciendo la actividad agropecuaria en los últimos años a lo largo de nuestra historia y cómo muchas familias del interior de la provincia de Santa Fe se fueron desarrollando”.
En ese marco, el gobernador sostuvo que “Santa Fe es industria. Esta es una zona de la maquinaria agrícola que con trabajo, innovación y reinversión, logró liderar a este área de la economía en el orden nacional. Son ejemplo aquí de cómo lograron desarrollarse. Esta fábrica comenzó hace 48 años atrás, y es un orgullo de toda la comunidad de lo que han generado aquí”.
“Eso es la provincia de Santa Fe -continuó-, es lo que somos los santafesinos. Eso, sumado a la ciencia y a la tecnología, que nos ha dado en términos generalísimos de la universidad pública, ha construido a la provincia más pujante y más productiva de la República Argentina”.
“Por eso, -enfatizó- en este momento difícil que está atravesando el país, además de discutir el sistema financiero y las cuentas del Estado Nacional, estamos convencidos que lo que tenemos que empezar a debatir es el modelo productivo nacional. Cuando hablamos del modelo productivo tenemos que hablar de qué manera nosotros potenciamos al campo y a la industria, de qué manera nosotros generamos trabajo y crecimiento económico, y de qué manera el sector privado junto con el Estado piensan políticas públicas que puedan ser trascendentes para las próximas generaciones”.
Para finalizar, el gobernador agradeció a la empresa “John Deere por invertir en Santa Fe. Cuentan con un gobierno que es un aliado. Cuando exista nuevamente una política nacional que golpee a la industria, el gobierno de la provincia de Santa Fe, con todo el arco político, va a estar al lado de ustedes, defendiéndolos, porque nosotros creemos en esto, nuestra historia marca lo que somos”.

Apostar a la industria nacional
En esa línea el gerente general de la empresa, Sebastián Malamud agradeció la presencia y dijo que “es un orgullo recibir a todos en casa un día como hoy”. Y agregó que “estamos apostando realmente a mediano y largo plazo. Tenemos la seguridad absoluta que las condiciones van a mejorar y el mercado de máquinas agrícolas crecerá. Por eso, estamos apostando a Santa Fe y a la industria nacional. No queda ninguna duda para dónde estamos yendo”.
Por su parte, el vicepresidente de Ventas y Marketing para Latinoamérica, Antonio Carrere, indicó que para la empresa “Argentina es un país muy importante. John Deere necesita y va a estar en la Argentina; llevamos más de 130 años aquí y más de 65 años produciendo”; y señaló que es “la única firma en Argentina que tiene todo el sistema productivo cubierto, desde el tractor, la sembradora, el pulverizador y la cosechadora, y con toda la tecnología y máquinas conectadas. Vamos a continuar haciendo eso porque queremos tener un producto competitivo para el cliente y con la calidad adecuada. Vamos a seguir apostando por Argentina, por la fábrica de Las Rosas”, concluyó.
Por último, el intendente de La Rosas, Javier Miglia, sostuvo que “esta empresa se hizo como verdaderos pioneros y con un pueblo de trabajadores que hoy le siguen poniendo el cuerpo para que esto siga adelante. Esto es totalmente recíproco. Por eso agradezco las inversiones y la confianza que han puesto en nuestro territorio y en la provincia de Santa Fe”.
Del acto participaron autoridades, directores y gerentes de John Deere de América latina y Argentina; los senadores nacional Marcelo Lewandoski; y provincial por el departamento Belgrano, Pablo Verdecchia; el secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani; y los subsecretarios nacionales de Comercio Exterior, Esteban Marzorati; de Política Industrial, Daniela Ramos; y diputados nacionales.

El gobernador recorrió la Villa Deportiva y el Centro Acuático, ambos ya en ejecución y destinados a los Juegos Sudamericanos 2026. Además, supervisó el avance de la remodelación de Ayacucho. Todas son mejoras impulsadas por el Gobierno Provincial.

“Desde el Gobierno Provincial buscamos potenciar las habilidades y conocimientos necesarios para los nuevos empleos que se están gestando”, expresó Hernán Franco, secretario de Empleo y Desarrollo Emprendedor.

Es un nuevo espacio de trabajo que coordinará la operación e implementación de la nueva plataforma de inteligencia artificial aplicada a las cámaras de videovigilancia, reconocimiento facial y lectura automática de patentes. El objetivo es conectar esta tecnología avanzada con los sistemas provinciales de seguridad y la gestión digital del Estado.

Impulsado por el Gobierno de Santa Fe, se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.

Se trata de las propuestas Sinfonía Rodante; Vuelos Imaginarios; Yo vi tu corazón y Rutas del Arte ofrecen actividades gratuitas en espacios públicos de toda la provincia. “Por iniciativa del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia, fortalecemos día a día el uso del espacio público a través de un Estado presente, cercano y eficiente”, aseguró ministra Rueda.

En el Parque de la Cabecera, el Gobierno Provincial desarrolla obras de cloacas, agua potable, construcción y mantenimiento de viviendas, alumbrado público y desagües para transformar la infraestructura del barrio. La inversión supera los $ 4.600 millones.

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La denuncia la llevaron a cabo dos ONG´s. Señalaron que en un 80 por ciento son camionetas utilitarias, 4x4 y Pick Ups, grandes y medianas.

Ocurrió el sábado a la noche en inmediaciones de Ayacucho y pasaje 529. En el lugar, la policía halló 13 vainas servidas calibre 9 mm, tres impactos de bala sobre un vehículo Ford Galaxy gris y rastros de sangre que se extendían varios metros sobre la calzada

La historia criminal de Brasil mantiene un enigma sin resolver que sigue atormentando a la comunidad LGBTIQ+: la identidad del apodado "Maníaco del Arco Iris", un asesino serial al que se le atribuyen 13 homicidios de hombres homosexuales perpetrados entre febrero de 2007 y agosto de 2008 en el Parque dos Paturis de San Pablo.

La madrugada de este domingo se vio sacudida por un brutal crimen en la ciudad de Pérez, donde un joven futbolista de 20 años fue asesinado a puñaladas durante una gresca.

Un accidente de tránsito se registró recientemente en la Autopista AP01, a la altura del kilómetro 59.5, en jurisdicción de Maciel.

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Funcionarios de Estados Unidos discuten promover la adopción del dólar en otros países para contrarrestar a China