
Trump anunció planes para reducir los aranceles a Pekín

Sufría desde hace tres décadas de polimiositis, una enfermedad que atacaba sus músculos y no tiene cura.
Internacional22/04/2024
Claudia
Ana Estrada accedió a la eutanasia para morir de forma "digna" tras una larga batalla judicial que terminó con un histórico fallo en Perú para reconocer el derecho a tener un fallecimiento asistido, informó este lunes su abogada.
Estrada, de 47 años, sufre desde hace tres décadas de polimiositis, una enfermedad que atacaba sus músculos y no tiene cura. Estaba conectada a un respirador mecánico la mayor parte del tiempo y era asistida casi a diario por una enfermera.

Psicóloga de profesión, la mujer murió el domingo luego de que los médicos procedieron a realizar el "plan y protocolo de muerte digna", elaborado luego de que Estrada ganó hace dos años un juicio que inició en el 2016 para acceder a la eutanasia que era ilegal en el Perú.
"Ana partió agradecida con todas las personas que hicieron eco de su voz, que la acompañaron en su lucha y que de manera incondicional apoyaron su decisión con amor", dice un comunicado enviado a través de X por su abogada Josefina Miro Quesada.
La eutanasia no es permitida en muchos países y en Perú, donde la mayoría es católica, muchos conservadores se oponen fuertemente a esta práctica.

En Latinoamérica, Colombia permite el procedimiento bajo ciertas condiciones, y en los últimos meses Cuba y Ecuador abrieron la puerta legal también al procedimiento.
En una entrevista en el 2022, luego del histórico fallo judicial, Estrada afirmó que esperaba que su caso sentara un precedente en Perú, ya que buscaba poner fin a una enfermedad que atacaba a su salud de forma progresiva.
"Va a llegar en un momento que ya no pueda ni siquiera poder escribir, o poder manifestarme. Mi cuerpo falla, pero mi mente y mi espíritu están felices. Quiero que el último momento de mi vida siga siendo así, en libertad, con paz, tranquilidad y con autonomía", había afirmado.
La sentencia en Perú sobre la eutanasia ordena no aplicar el código penal del país, que castiga con cárcel a una persona que ayuda a morir a otra. En este caso libró de responsabilidad a los médicos que eventualmente ayudaron a terminar la vida de Estrada.

Trump anunció planes para reducir los aranceles a Pekín

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro. Buscan golpear al crimen organizado sin poner en riesgo a civiles ni policías.

El conservador cercano a Bolsonaro no contabilizó los 136 muertos, 287 detenidos, 54 desaparecidos.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho

La empresa de comercio digital reduce su planta y se estima que eche hasta un 10 por ciento de los trabajadores a nivel global

Se trata de un video en el que se observa a unos narcotraficantes con armas, luego del gran operativo de la Policía en Río de Janeiro en el que se registraron varios muertos y detenidos.

Cuando Héctor Hugo González abrió la puerta de su casa en la noche del miércoles último, su agresor le disparó sin más. Sufrió heridas de bala en el pecho, abdomen, brazos y piernas. Pocas horas después, desde el Hospital Provincial a donde lo trasladaron informaron que había fallecido.

Este viernes 31 de octubre y sábado 1° de noviembre, a partir de las 16, agentes de la Secretaría de Control y Convivencia municipal realizarán interrupciones de tránsito en la zona

La Fiscalía confirmó este viernes, tras la realización de la autopsia, que se trata de Daniela Salva, de 34 años. La víctima fue encontrada en una vivienda precaria de San Martín al 7000, luego de una balacera en la que también resultaron heridos un adolescente de 15 años y una mujer de 37

Un operativo coordinado en Puerto General San Martín, desencadenado por el Centro de Monitoreo Municipal, culminó con la aprehensión de tres hombres por los delitos de indagación de procedencia (robo) y resistencia a la autoridad.

Roldán: En horas del mediodía de ayer, personal de la Comisaría 6.ª de Roldán fue comisionado a la calle Brown al 700 tras recibir un aviso del 911 sobre un posible "escruche" (robo sin presencia de moradores) en un local comercial.

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

La Lepra cayó 1-0 ante Unión en el Coloso y, pese a la banca de la gente en la cancha y los ídolos en la semana, no logra levantar la cabeza para salir de este pésimo momento. Ahora deberá esperar los demás resultados para saber qué tan complicado queda en la lucha por salir del fondo de la tabla anual

El Canalla no jugó nada bien en la etapa inicial. Pero en el complemento a apareció Di María para hacer de las suyas y el equipo levantó para quedarse con los tres puntos de forma merecida. Con la victoria sobre La Gloria, el elenco de Holan aseguró terminar primero en la tabla general, quedar como único líder en su zona y cosechó su sexta alegría consecutiva. Lo malo, las lesiones de Ibarra y Komar

Aquí te dejamos todos los sognos del zodiaco

Una tensa madrugada se vivió este sábado en San Genaro cuando personal del Comando Radioeléctrico debió intervenir para controlar una violenta gresca ocurrida en las inmediaciones de un bar sobre la Ruta Provincial 65.