
IRLANDA : Las autoridades del lugar comenzaron con las excavaciones del terreno en la localidad de Tuam. En una fosa común encontraron los cadáveres.
Sufría desde hace tres décadas de polimiositis, una enfermedad que atacaba sus músculos y no tiene cura.
Internacional22/04/2024Ana Estrada accedió a la eutanasia para morir de forma "digna" tras una larga batalla judicial que terminó con un histórico fallo en Perú para reconocer el derecho a tener un fallecimiento asistido, informó este lunes su abogada.
Estrada, de 47 años, sufre desde hace tres décadas de polimiositis, una enfermedad que atacaba sus músculos y no tiene cura. Estaba conectada a un respirador mecánico la mayor parte del tiempo y era asistida casi a diario por una enfermera.
Psicóloga de profesión, la mujer murió el domingo luego de que los médicos procedieron a realizar el "plan y protocolo de muerte digna", elaborado luego de que Estrada ganó hace dos años un juicio que inició en el 2016 para acceder a la eutanasia que era ilegal en el Perú.
"Ana partió agradecida con todas las personas que hicieron eco de su voz, que la acompañaron en su lucha y que de manera incondicional apoyaron su decisión con amor", dice un comunicado enviado a través de X por su abogada Josefina Miro Quesada.
La eutanasia no es permitida en muchos países y en Perú, donde la mayoría es católica, muchos conservadores se oponen fuertemente a esta práctica.
En Latinoamérica, Colombia permite el procedimiento bajo ciertas condiciones, y en los últimos meses Cuba y Ecuador abrieron la puerta legal también al procedimiento.
En una entrevista en el 2022, luego del histórico fallo judicial, Estrada afirmó que esperaba que su caso sentara un precedente en Perú, ya que buscaba poner fin a una enfermedad que atacaba a su salud de forma progresiva.
"Va a llegar en un momento que ya no pueda ni siquiera poder escribir, o poder manifestarme. Mi cuerpo falla, pero mi mente y mi espíritu están felices. Quiero que el último momento de mi vida siga siendo así, en libertad, con paz, tranquilidad y con autonomía", había afirmado.
La sentencia en Perú sobre la eutanasia ordena no aplicar el código penal del país, que castiga con cárcel a una persona que ayuda a morir a otra. En este caso libró de responsabilidad a los médicos que eventualmente ayudaron a terminar la vida de Estrada.
IRLANDA : Las autoridades del lugar comenzaron con las excavaciones del terreno en la localidad de Tuam. En una fosa común encontraron los cadáveres.
El hallazgo de 222 kilos de cocaína fue encontrado en un contenedor del buque Grande Nigeria en el puerto de Amberes, uno de los principales puntos de entrada de droga en Europa
Los índices de Wall Street caen el viernes, retrocediendo desde niveles récord. Los mercados ahora centran su atención en si el mandatario republicano tomará una decisión similar con la Unión Europea.
La situación mantiene en alerta a EEUU. Estima que el número total de fallecidos es aún más elevado, mientras se llevan a cabo tareas de rescate.
Los abogados contratados en EEUU por la Procuración del Tesoro presentaron el escrito formal para suspender la ejecución de la sentencia contra el país. Cuáles son los argumentos.
El presidente de EEUU justificó esta decisión no solo por el déficit comercial que tiene con la principal economía sudamericana, sino también por cuestiones de política y libertad de expresión.
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
La infección se manifiesta con mayor frecuencia como una erupción dolorosa en forma de “cinturón” sobre la piel
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
El hallazgo de 222 kilos de cocaína fue encontrado en un contenedor del buque Grande Nigeria en el puerto de Amberes, uno de los principales puntos de entrada de droga en Europa
Así lo indicó un especialista en Salud, quien habló además de una nueva iniciativa para promover embarazos saludables
IRLANDA : Las autoridades del lugar comenzaron con las excavaciones del terreno en la localidad de Tuam. En una fosa común encontraron los cadáveres.
La exboxeadora permanece en terapia intensiva en el hospital Cullen. Las próximas 48 horas serán clave para evaluar su evolución.
Rosario: El ataque armado se dio este lunes alrededor de las 17 en inmediaciones de Manantiales y Lejarza, en la zona oeste de la ciudad
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Los jueces Silvia Pinto Varela y Héctor Guisado confirmaron la decisión de primera instancia que declaró la invalidez constitucional de dos artículos del decreto presidencial