ANMAT prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización de una marca de provenzal. El organismo considera “ilegal” al producto por estar “falsamente rotulado” y carecer de registros de establecimiento.
Estafa virtual: qué es el “qrishing” y cómo pueden vaciar tus cuentas bancarias con un código QR
El código QR comúnmente es usado para leer menús en restaurantes o en la vía pública para obtener información sobre eventos, entre otras ventajas. Crónica habló con especialistas en ciberseguridad y abogados para conocer cómo hay que protegerse
Información General06/03/2024GianiQR hace referencia en inglés a “Quick Response”, que en español significa respuesta rápida. Ese código contiene una información asociada. Al ser escaneado por la cámara de un teléfono celular, lleva al usuario a una página web.
Se trata de la evolución del código de barras. Los usuarios lo utilizan para acceder a sitios web con información específica. Por ejemplo, en un restaurante puede servir para leer el menú del lugar y, en la vía pública, para llegar a una página con información sobre algún espectáculo u otro tipo de evento, entre múltiples ventajas. También se usa para pagar servicios y productos.
Una nueva modalidad de estafa revela que los delincuentes tomaron nota del creciente uso de esta ventaja informática: el “qrishing”, que es un tipo de “phishing” (suplantación de identidad).
Mediante el escaneo, el código QR lleva al usuario a un sitio web fraudulento en el que se solicita información clave, con la cual luego los delincuentes vacían cuentas bancarias de los embaucados o usan sus tarjetas de crédito. La víctima la otorga porque cree que interactúa con una página confiable, como puede ser la de una entidad bancaria.
“Esta nueva modalidad de ingeniería social busca lo mismo que las anteriores: engañar al usuario utilizando falsamente una identidad. Lo que buscan es redireccionar usuarios a sitios fraudulentos con la finalidad de robar números de tarjeta de crédito, datos personales o información sensible”, especificó este martes el especialista de ciberseguridad Luis Lubeck en diálogo con crónica.com.ar.
El experto puntualizó que los delincuentes suelen “pegar un QR fraudulento en lugares donde los usuarios esperan encontrar el original”.
“Hay que estar muy atentos, por ejemplo, en bares, porque hoy es muy común que se encuentre la carta para escanear; y en oficinas, donde puede haber un QR para pedido de información”, advirtió.
Lubeck alertó que “se vio también en entidades bancarias, justamente pegado en algún cajero automático, o en la puerta del lado de afuera”.
Otros daños que pueden causar los delincuentes con la maniobra
El especialista en ciberseguridad explicó que, con un QR, los delincuentes también pueden instalar en el dispositivo de la víctima “algún tipo de código malicioso, con lo cual el daño inclusive puede ser mucho mayor, como la colocación de un software espía”.
A su turno, su colega Rodrigo Iglesias advirtió en declaraciones a este medio sobre otra versión de este tipo de ataque informático, al precisar que “existen aplicaciones de lectura o creación de códigos QR falsos”.
Cómo protegerse del “qrishing”
Por su parte, el especialista en ciberseguridad Javier Lombardi explicó que una forma de protegerse es, cuando tras el escaneo de la cámara se obtiene el sitio web, ingresar primero a páginas que “permiten pegar la dirección y ahí conocer si detrás hay algún tipo de peligro”.
“Es importante contar con algún sistema de seguridad instalado en nuestros dispositivos móviles. La gente no toma a veces conciencia de la importancia de instalar lo que comúnmente llamamos antivirus en los teléfonos celulares”, resaltó por su lado Lubeck.
El especialista también recomendó, “antes de escanear un QR, chequear con la persona o la entidad si es el QR adecuado y si está en el lugar en el que debería encontrarse”.
“A veces puede resultar tedioso esto de tener que validar, pero hay que recordar que así estamos cuidando nuestra información sensible”, manifestó.
Por último, expresó: “Y, si a partir de escanear un QR se nos pide instalar algo, dudemos”.
¿Qué hacer si se cae en la trampa?
Iglesias, consultado sobre cómo se debe actuar si se cae en la trampa, respondió: “No sólo se deben iniciar las acciones penales correspondientes contra el posible delincuente, sino la acción civil contra el repositorio donde descargamos dicho lector de QR, por ejemplo; ahí tendremos una demanda civil por ‘daños y perjuicios’”.
A su turno, el abogado Thomas Nitzcaner especificó en contacto con crónica.com.ar que, “en el artículo 173, inciso 16, del Código Penal se encuentra contemplada la estafa informática”.
“Además, el artículo 40 de le Ley de Defensa del Consumidor establece que, a partir de defectos o vicios en un servicio o en una cosa, el proveedor es responsable cuando existe una relación de consumo. Si bien los bancos no tienen responsabilidad penal directa, sí tienen responsabilidad civil”, explicó el letrado.
El abogado añadió: “Porque, muchas veces, estas manipulaciones de datos ocurren, además de por la habilidad de los hackers, por deficiencias de sus sistemas”.
“Entonces, además de la denuncia penal, la víctima debe ir por la Justicia Comercial y pedir una medida precautoria, una medida cautelar, a los efectos de que el banco reintegre el dinero, si es que el hackeo ocurrió por el sistema bancario, o una empresa que provee una billetera virtual”, cerró el letrado.
Aerolíneas Argentinas y LATAM inician acuerdo vuelos de código compartido
Podrán vender pasajes en vuelos de cabotaje recíprocamente
Tarifas: convocan a audiencia pública para definir los costos de empresas transportadoras de energía eléctrica
El llamado oficial quedó formalizado esta madrugada con la publicación de la resolución 74/2025 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
Peores que los mosquitos: los dos repelentes de insectos que prohibió la Anmat
Uno es de una marca conocida y el otro publicitado como "natural" en base a aceite de citronella. No se pueden vender en ninguna de sus presentaciones
Un joven ciclista quedó incrustado en el parabrisas de un auto y fue hospitalizado
Santa Fe: Ocurrió este martes por la tarde y por el hecho debieron intervenir los bomberos y un equipo de salud que lo trasladó urgente al hospital de Niños.
La guadaña avanza: trabajadoras y trabajadores del Pami Rosario fueron despedidos y se suspendieron cirugías programadas
Al menos 11 anestesistas y dos médicos, junto a personal de otras áreas, llegaron este martes a cumplir sus tareas habituales en los policlínicos Pami I y Pami II y se encontraron con que sus pases no funcionaban. Las cesantías alcanzan a otras localidades santafesinas y denuncian que suman más de dos centenares en el país
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Mataron a Marito Pino, sobrino del Mono Grande, el creador de la marca Los Monos
Fue protagonista de las crónicas policiales allá por el 2000 cuando lo ubicaban en medio de las disputas de Los Monos contra Los Garompa y los Colorados. En 2023 fue el destinatario de una amenaza escrita tras la balacera de la 19° que quedó en la nada hasta que este martes lo asesinaron a tiros en la puerta de su casa y tampoco trascendió móvil alguno.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Violencia de género: una mujer rosarina le mandó un Whatsapp a su psicóloga para pedirle ayuda en medio de un brutal ataque
Un hombre fue detenido e imputado por delitos en contexto de violencia de género luego de que la víctima pidiera ayuda a su psicóloga por Whatsapp
Un cumbiero aterrizó el helicóptero en una playa llena en Pinamar, tiró dólares a los bañistas, pero recibió una multa
Turistas y locales estaban disfrutando un día de playa, cuando de pronto un helicóptero a baja altura se acercó desde la zona de los médanos, el cantante comenzó a tirar dólares y finalmente descendió.
Los datos se desprenden del ICC elaborado por el Centro de Investigación de Finanzas de Universidad Di Tella donde detalla que en lo que va del año alcanzó los 47,38 puntos, el nivel más alto desde noviembre de 2023.
Trasladaron a Sudáfrica a 50 monos hallados en el sótano de un hospital en Saavedra
En las últimas horas, habían pedido la suspensión del viaje, pero el fiscal del caso rechazó la solicitada
Raimundo presentó el plan de obras 2025: “Transformamos la ciudad sin pedir ni un solo crédito”
El programa abarca importantes obras viales y de saneamiento, alumbrado led, remodelación de espacios públicos, nuevas instalaciones municipales y realizaciones de impacto sanitario y educativo. Varias de ellas presentan un significativo grado de avance.
Detuvieron en la Patagonia a un cazador furtivo que mató a un animal en extinción
Un cazador furtivo fue sorprendido en Fernández Oro tras matar a un Huillín, una especie en peligro de extinción protegida por normativas locales e internacionales. (IMAGEN SENSIBLE)
Trágico accidente en Villa Gesell: murió un motociclista luego de chocar con un cuatriciclo
Ocurrió este jueves en una zona de médanos. Algunas versiones señalan que ambos conductores corrían una picada.