
El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas
Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema
Se trata de una afección semejante a un infarto cardíaco que se produce cuando un vaso sanguíneo que lleva sangre y oxígeno al cerebro se obstruye o se rompe. Dependiendo del caso, el tiempo que se demore en atender a la víctima resulta determinante para prevenir secuelas graves. Cómo fue el caso de Fernando Ruiz Díaz, líder de Catupecu Machu
Salud21/02/2024Un accidente cerebrovascular (ACV) es una emergencia médica semejante a un infarto cardíaco que se produce cuando un vaso sanguíneo que lleva sangre y oxígeno al cerebro se obstruye (ACV isquémico) o se rompe (ACV hemorrágico), generando consecuencias que dependen del caso y el tiempo que se demore en brindarle atención al paciente.
Este martes trascendió que el reconocido músico Fernando Ruiz Díaz, de 55 años y líder de la banda de rock argentina Catupecu Machu, sufrió un ACV "producto del estrés" el 15 de febrero y quedó internado, por lo que el grupo se vio forzado a cancelar su próxima gira internacional. Se manifestó por un cuadro de “mareos y presión alta” pero no le habría dejado secuelas de consideración.
Consultado sobre algunas definiciones básicas sobre los ACV y cómo reaccionar ante este tipo de casos, el médico emergentólogo Eduardo Arellano comentó cuáles son los indicios para detectar este tipo de afecciones y destacó la importancia de atender a la víctima rápidamente.
"El ACV es la interrupción del flujo sanguíneo que se da cuando se tapa o se rompe una arteria cerebral, lo que provoca que a la persona no le llegue sangre a una determinada zona del cerebro", definió el también director de RCP Argentina en diálogo con Podría ser peor (Radio 2).
En caso de estar frente a una persona que sufre un ACV isquémico (que se presenta de manera repentina) Arellano comentó que entre los síntomas que se perciben se encuentran:
Aunque en los casos de ACV hemorrágico la mayoría de los pacientes mueren en el acto, el profesional de la salud explicó que para quienes tienen un ACV isquémico las posibilidades de recuperarse sin mayores secuelas son altas.
Para esto, es crucial que si se está junto a alguien que presenta indicios de estar sufriendo este tipo de accidente la primera reacción sea llamar a emergencias y pedir asistencia médica.
"Si la víctima recibe tratamiento dentro de las primeras 2 o 3 horas posteriores al ACV, la zona del cerebro a la que no llegan el oxígeno ni nutrientes se puede recuperar", apuntó. Arellano remarcó que el tiempo que se demore en atender al paciente es crucial dado que, por cada minuto que pasa, se estima que mueren dos millones de neuronas.
Factores de riesgo
El especialista también se refirió al estrés como factor de riesgo, y si bien se trata de una de las causas que pueden desencadenar un ACV, hizo hincapié en que "hay que controlar todos" los factores, entre los cuales también se incluyen "el sedentarismo, fumar, tener una mala alimentación, diabetes o hipertensión y no realizarse análisis".
Por último, Arellano apuntó que "el ACV es la principal causa de discapacidad" en Argentina y "la cuarta causa de muerte en el mundo", por lo que se de suma importancia mantener buenos hábitos y realizarse controles con regularidad a modo de prevención.
Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema
Rusia anunció el inicio de ensayos clínicos en humanos de EnteroMix, una vacuna contra el cáncer. El oncólogo argentino Federico Losco advirtió que, aunque la noticia genera expectativas, es necesario tener cautela: “Cuando los resultados provienen de países poco transparentes en sus investigaciones, hay que tener reservas”
¿Qué nos hace engordar? La pregunta es sencilla, pero la respuesta no lo es. Podríamos simplemente decir que es una cuestión matemática, calorías que entran por calorías que se queman, pero sería simplificar demasiado el asunto, olvidando que cada cuerpo metaboliza los alimentos de forma distinta y que distintos alimentos y combinaciones de alimentos pueden llevar a resultados ligeramente distintos
Además, un estudio internacional detectó que 4 de cada 10 niños de entre 13 y 14 años sufrían rinitis
Esta decisión afecta a viajeros y personas que necesitan inmunizarse por razones sanitarias
En el marco del Día Mundial de la Fibrosis Quística, se dieron a conocer importantes avances en el tratamiento de esta enfermedad hereditaria que afecta a los pulmones y otros órganos. Según los últimos estudios, la expectativa de vida de los pacientes ha mejorado significativamente, y cada vez más mujeres con FQ logran embarazos saludables gracias al acceso a terapias innovadoras.
El presidente venezolano se refirió a la tensión creciente entre ambos países. Su par estadounidense anunció este lunes que el país norteamericano atacó a una embarcación de Venezuela y mató a tres "narcoterroristas".
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La decisión ya generó inquietud. Las medidas se aplicarán únicamente a un grupo específico de contribuyentes
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Ceyla Pazarbasioglu, responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino. La deuda con el Fondo es “prácticamente impagable”, dijo. Las señales de un fracaso del programa en curso son claras hasta para la conducción política del Fondo
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.