
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Las «banderillas coreanas» son una deliciosa y popular forma de preparar salchichas en Corea del Sur. Estas salchichas se ensartan en palillos y se cubren con una variedad de ingredientes deliciosos. Aquí tienes una receta fácil y sencilla para hacer banderillas coreanas de salchicha
Recetas17/02/2024Ingredientes
Para las banderillas:
-Salchichas tipo hot dog (pueden ser regulares, de queso, o de tu elección)
-Palitos de brocheta
-Queso (mozzarella, cheddar u otro que derrita bien) cortado en trozos (opcional)
Para la masa:
-1 taza de harina de trigo
-1 cucharada de azúcar
-1 cucharadita de levadura en polvo
-1 pizca de sal
-1 huevo
-3/4 de taza de leche
-Palillos de brocheta (los mismos que usarás para ensartar las salchichas)
Para rebozar:
-Pan rallado o panko
-Aceite vegetal (para freír)
Preparación:
1. Mezcla en un tazón la harina, el azúcar, la levadura en polvo y la sal.
2. Agrega el huevo y la leche a la mezcla seca y revuelve hasta obtener una masa suave.
3. Ensarta las salchichas en los palitos de brocheta.
4. Si deseas agregar queso, corta trozos de queso y colócalos entre las salchichas.
5. Calienta el aceite en una sartén profunda a aproximadamente 170-180°C (340-360°F).
6. Pasa cada salchicha ensartada por la masa hasta que esté completamente cubierta. Puedes usar las manos para distribuir uniformemente la masa.
7. Luego, enrolla la salchicha con masa en pan rallado o panko para cubrir bien.
8. Fríe las banderillas en el aceite caliente hasta que estén doradas y la masa esté cocida por dentro, aproximadamente de 3 a 5 minutos.
9. Retira las banderillas del aceite y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
10. Deja que las banderillas se enfríen un poco antes de disfrutarlas.
Puedes servir las banderillas coreanas con salsas de tu elección, como ketchup, mostaza, mayonesa, salsa picante o incluso una salsa agridulce al estilo coreano.
Las principales razones de este fenómeno incluyen la imposibilidad de girar utilidades al exterior debido al cepo cambiario, y una percepción generalizada de inviabilidad del negocio local
Un 59% cree que la situación económica está peor que en 2024 y un 57% proyecta que empeorará en 2026. La gestión de Milei suma 57% de desaprobación
Cristian Fink y su hijo Álvaro, de 3 años, fueron encontrados sin vida tras un intenso rastrillaje en la zona donde habían sido vistos por última vez. La fiscalía investiga un posible accidente.
María Elena Usonis tenía 75 años. La noticia fue confirmada por el Centro Lituano - Argentinos Lietuviu Centras
Ya hubo dos postergaciones. El 8 del mes próximo se conocerán las ofertas. El combo incluye la ruta 174 del puente Rosario-Victoria
El Juzgado Civil 97 de la provincia de Buenos Aires ordenó a Facundo Pastor, Guillermo Andino, Mónica Gutiérrez y Cynthia García el pago de casi 300 millones de pesos por daños y perjuicios a la familia Macarrón por exponer la imagen del cuerpo desnudo de la mujer de 51 años asesinada
Un operativo de la Policía de Investigaciones (PDI), con colaboración de la Unidad Regional X, permitió desbaratar una red de microtráfico en la localidad de Carrizales. El procedimiento resultó en la detención de tres personas y el secuestro de una importante cantidad de drogas y otros elementos.
A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.
En Río Cuarto, el santafesino junto sus pares Llaryora, Valdés y Sadir, sentaron posición frente al contexto nacional. “Argentina no vuelve más atrás. El kirchnerismo no es la alternativa y el modelo actual se supera trabajando sobre lo que se hizo correctamente: cuidado del equilibrio fiscal y del gasto público”, señaló Pullaro.
El tradicional firma es desde principios del año pasado propiedad de la familia entrerriana Marsó. Desde hace tres meses le debe salarios a sus casi 300 empleados. Y esta semana paralizó la producción bajo el argumento de tareas de mantenimiento. La empresa no se presenta a las audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe y el gremio UOM advierte por la posible pérdida de las fuentes laborales