
Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar


La consultora Audemus realizó un informe en el que estima el desempeño de cada uno de los sectores de Argentina. Anticipan un apagón productivo con un desplome promedio del 5%. El documento plantea dos escenarios: uno “optimista” y otro “pesimista”, en ambos detectaron caídas en 13 de los 16 sectores. Las únicas actividades para las que se prevén subas son el agro, los hidrocarburos y la pesca. Las caídas más pronunciadas se darían en construcción, industria y comercio.
La recesión ya pega de lleno sobre los indicadores económicos. Un relevamiento de la consultora 1816 en base a distintas fuentes refleja que en enero los muestreos tempranos exhiben caídas generalizadas. Entre los que se destacan está el impuesto a los créditos y débitos, los patentamientos de autos y motos, el índice construya, los despachos de cemento, las ventas minoristas y los préstamos al sector privado, entre otros.
Industria y comercio: estiman caída en la actividad productiva
Hacia adelante el panorama no es más alentador. La consultora Audemus realizó un informe con indicadores de actividad y modelizaciones en base al historial del comportamiento de los diferentes rubros. Se trabajó sobre dos escenarios, uno “optimista” y otro “pesimista”, en ambos anticipa caídas para 13 de los 16 sectores productivos durante el 2024.
En este contexto, las únicas categorías que tendrían un desempeño positivo en 2024 son el agro, hidrocarburos y minería y la pesca. Así, las mayores caídas se observarían en construcción (entre -14% y -17%), industria (entre -9% y -11,5%), comercio (entre -11,5% y -9%). Le siguen “otros servicios” con bajas de entre -9,5% y -7,5%, transporte y comunicaciones ( entre -8% y 6,5%).

En el acumulado, la caída promedio de la producción sería de entre -4,9% y -2,8% dependiendo si se trata del escenario optimista o el pesimista. Que se concrete uno o el otro, según la consultora Audemus, depende centralmente de la adquisición de “dólares frescos” que permitan estabilizar la economía durante la segunda mitad del año. En ese sentido explican que “el tipo de cambio puede funcionar como un ancla nominal más fuerte, lo que evitaría una disparada todavía mayor de la inflación”.
Sobre este punto creen que la variación de precios en un escenario optimista, podría alcanzar el 284% interanual con una caída del 1,1% del poder adquisitivo punta a punta, aún partiendo de la baja base de comparación que deja diciembre del 2023. El segundo escenario, prevé carencia de financiamiento externo y supone un tipo de cambio mucho más inestable con una inflación de 572% en el año y una baja superior al 9% punta a punta en el poder adquisitivo.
Dentro del sector manufacturero todavía se percibe cierta heterogeneidad. La agroindustria tendrá un escenario más alentador que el resto, tanto por la mejor cosecha que impactaría positivamente en la molienda, como por ser un consumo básico más inelástico a las recesiones y por depender más de la demanda externa que otras ramas. En contraste, Audemus espera caídas superiores en aquellos rubros que dependen fuertemente del mercado interno y que no son de primera necesidad como la textil-indumentaria, calzado, muebles, juguetes, electrónica y línea blanca, entre otros.
Por último, otros sectores como hoteles y restaurantes, finanzas, electrcidad y agua, sevicios inmobiliarios y profesionales, enseñanza, salud y servicios domésticos, también sufrirían caídas pronunciadas.

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Un informe privado reveló la cantidad de impuestos que afrontan los contribuyentes de acuerdo a diferentes perfiles de consumo


Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

aquí te dejamos esta receta paso a paso

Dos sistemas de baja presión provenientes de Brasil y Chile generan una inusual alerta meteorológica en Argentina. Extensas zonas, incluyendo Río Negro y Neuquén, esperan fuertes tormentas y vientos intensos. La perturbación impactará a partir del jueves con lluvias y descenso de temperatura

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

El hombre, conocido como “El Negro Ezequiel”, tenía pedido de captura por narcotráfico. Intentó huir en una camioneta junto a su pareja y su hija menor de edad, pero fue detenido tras una espectacular persecución que terminó en barrio Tablada

La diputada provincial del bloque Vida y Familia, Natalia Armas Belavi, presentó una iniciativa en la Legislatura. También incorporaría capacitaciones anuales para padres o tutores en los colegios públicos y privados

Ese resultado se obtuvo tras el análisis de 40 casos incorporados en la investigación y este documento ya se incluyó en la causa que lleva adelante el juez federal Ernesto Kreplak

La escudería francesa anuncio esta mañana que el piloto argentino renovará su contrato y será piloto titular en 2026. Gran noticia para el automovilismo nacional.

Advierten que detrás del furor por Roblox hay riesgos que muchas familias no ven: casos de grooming, acoso entre pares y efectos en la salud mental de niñas y niños. Luego de que su uso fuera prohibido dentro de las escuelas en ciudad de Buenos Aires y provincia de Córdoba, Santa Fe analiza tomar igual decisión

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

Tras su paso por Miami y su participación en la gala conservadora CPAC, el Presidente argentino inicia una agenda centrada en captar capitales y reforzar su perfil internacional.