
Extraditaron a un cirujano plástico boliviano acusado de abusar de sus pacientes bajo anestesia
Los hechos que se le imputan ocurrieron en 2019, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

La mayoría de las subas estuvo muy por encima de la inflación de 2023. Algunos productos incluso tuvieron incrementos de más del 500%, de acuerdo con un relevamiento privado. Los detalles, en la nota.
Información General11/02/2024 Claudia
Claudia
Falta poco para el regreso de las clases y la canasta escolar se encareció fuertemente. La mayoría de los productos subieron alrededor del 300% en un año, es decir, por encima de la inflación de 2023, y algunos productos puntuales tuvieron incrementos de más del 500%, de acuerdo con un relevamiento privado.
"Los artículos del rubro librería tuvieron aumentos muy importantes luego de la última devaluación -en diciembre de 2023- sumado a la fuerte estacionalidad de su demanda, lo que llevó a una variación de precios superior al promedio sobre las diferentes categorías en estos meses", indicó Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market.
Una canasta de productos compuesta por una mochila escolar básica con tiras y 21 útiles cuesta desde $38.999, mientras que el año pasado el precio total rondaba los $10.442. Esto significa un aumento del 273%, cifra muy por encima de la inflación de 2023 que se ubicó en 211,4%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Un combo básico para el nivel primario, compuesto por un guardapolvo, mochila con tiras y útiles cuesta $62.099, lo que representa un aumento del 251% respecto al año pasado. El ítem que más se incrementó fue el repuesto de las hojas para dibujo, que alcanza los $1.748 y presenta una suba del 483% respecto a 2023. Le siguieron las etiquetas escolares (386%), la voligoma (340%), las tijeras (308%) y los cuadernos tapa flexible de 48 hojas (301%).
Según otro relevamiento elaborado para el blog de educación financiera de Naranja X, la cartuchera de dos pisos fue el ítem que más aumentó, ya que registró una suba del 569%. Su precio oscila entre los $19.990 y $29.990. Las mochilas con carro, por otro lado, van desde los $84.000 a $158.000.

Para el nivel secundario, un kit de 28 productos, con útiles clásicos para el día a día, cuesta $34.695. La suba respecto a 2023 es de 241%. En el caso de querer agregar una mochila básica, se tendrá un gasto extra de $12.600.
Padres previsores
"En la previa al inicio del ciclo escolar mostró un comportamiento poco habitual en materia de compras. Se adelantaron las compras en diciembre y enero, con foco en los regalos de Navidad y Reyes para regalar útiles y accesorios escolares, con el objetivo de mitigar la pérdida de poder adquisitivo del peso argentino", aseguró Di Pace.
En el mismo sentido, Vanina Pereyra, gerente de marketing de una reconocida cadena de librerías, reveló que "en diciembre se observó un incremento del 25% en las compras en comparación con los tres años anteriores".
En ese momento, también desde la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines reconocieron que "la gente no está comprando antes, pero lo que sí hubo es un regalo útil, es decir, un regalo diferente para Nochebuena y para Reyes. La consigna evidentemente de las familias fue no comprar juguetes y sí algo que se necesite para la escuela, como una mochila, cartuchera, marcadores o un combo".

Los hechos que se le imputan ocurrieron en 2019, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Está destinados a garantizar la permanencia y reinserción de estudiantes con hijos e hijas, el derecho al cuidado de los esos niños

La imputación del joven de 21 años se realizó en libertad en la sede de Fiscalía. El caso había salido a la luz el pasado 9 de octubre, cuando se realizó una movilización en reclamo de justicia

Tenían 25, 47 y 53 años. Se habían alistado como "voluntarios" en el ejército ucraniano a mediados de septiembre pasado. Fueron víctimas del ataque de drones cuando regresaban de una misión en la región de Sumy, al noreste del país. Otro argentino murió en julio

Uno de los mejores jugadores en la historia cumpliría 65 años este jueves

La empresa asegura que el conflicto no solo afecta al personal desafectado, sino que amenaza con generar un ajuste mayor en la producción y en el empleo

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Sadop Rosario insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del gobierno provincial hacia la docencia

En un operativo de rutina realizado durante la madrugada de hoy, personal de la Policía de la Provincia de Santa Fe perteneciente a la Unidad Regional XVII, logró frustrar una tentativa de robo en la localidad de Fray Luis Beltrán y aprehender a un individuo.

Para el sorteo del domingo la Lotería de Santa Fe estima poner en juego 8.200 millones de pesos. La mitad de eso, se juega en la Revancha. De cuánto son los pozos y qué números salieron este miércoles

Benicio Farji jugaba al básquet en el Club Atlético Argentino de Quilmes. Tras la práctica del martes pasado, se puso a jugar con sus amigos en la cancha de handball. La tragedia fue en la noche del martes último. Ante la gravedad de la lesión, su familia había pedido una cadena de oraciones. Este jueves, el hospital El Cruce, de Florencio Varela, informó que había fallecido

El episodio fue en una vivienda de calle Bemporat al 7000, en de barrio Franchetti. Fiscalía ordenó la intervención al gabinete criminalístico, la toma de testimonios, peritajes fotográficas y levantamiento de rastros, entre otras medidas de rigor

El conductor cuestionó la nueva entrega organizada por APTRA y Telefe y opinó sobre los cruces entre Migue Granados y Nico Occhiato

Los procedimientos se realizaron en los barrios Néstor Kirchner y San Sebastián, en el marco de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro. Se secuestraron más de cuatro kilos de cocaína ya fraccionada y hubo cinco detenidos. “Hemos decomisado más cocaína en otros casos, pero no con este nivel de procesamiento y empaquetamiento. Es un golpe significativo para el circuito de distribución en el Cordón Industrial”, se informó.

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio. Por datos que faciliten sus capturas se ofrecen recompensas de 25 millones de pesos.