Fuerte derrumbe en acciones y bonos

La reacción del mercado a la caída de la Ley Ómnibus.

Economia08/02/2024ClaudiaClaudia
Screenshot_20240208_214335_Facebook

Las acciones líderes en la Bolsa de Comercio de Buenos Aries bajaron hoy 3,2 por ciento y el índice S&P Merval quedó en 1.115.907,05 puntos, en una jornada en la que los ADR de firmas argentinas que cotizan en Nueva York registraron nuevamente pronunciados descensos. Lo mismo ocurrió en cuanto a los bonos argentinos, que mostraron bajas considerables. Los mercados dejaron ver, así, su reacción a la debilidad del gobierno luego de la caída de la Ley Ómnibus y, sobre todo, a la imposibilidad de introducir políticamente cambios de fondo. 

En el panel líder, las bajas fueron encabezadas por las acciones de Edenor (-8%), seguido por Banco Supervielle (-7,4%) y Comercial del Plata (-5,9%). En Nueva York, los papeles de firmas argentinas terminaron la sesión con mayoría de resultados negativos, entre las que se destacaron Edenor -8,4%, seguida por Banco Supervielle -6,9% y Grupo Galicia (-5,9%).

Las únicas subas fueron para Mercado Libre +1,1%, Globant +0,8%, Tenaris +0,7% y Despegar +0,5%.

Cabe recordar que la Cámara de Diputados levantó la sesión el martes y envió nuevamente a comisión la ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, tras un rechazo a una gran cantidad de artículos contenidos en la iniciativa. En ese marco, y tras la caída de la sesión, al no ser el escenario más probable descontado por el consenso del mercado, la primera reacción de los activos argentinos fue negativa y el Merval registró ayer una importante baja del 5,2% y sumó ayer otro 3,2%.

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en pesos de largo plazo marcaron descensos de hasta 3,5%, mientras que los títulos en dólares también reflejaron bajas de hasta 3,5%. En este marco, el riesgo país hoy subió hoy 25 puntos básicos (pb) y cerró en 1.956 pb.

El dólar

En lo referido al mercado de divisas, el dólar minorista -Banco Nación- cerró hoy a un promedio de $849,50 para la venta, cincuenta centavos por encima de lo registrado ayer, mientras que el tipo de cambio para las compras con tarjeta avanzó 0,1% y se ubicó en $1.359,20.

Por su parte, el denominado dólar "blue" o informal bajó $5 respecto del ultimo cierre, en $1.125 para la venta y $1.145 para la compra.

En el mercado mayorista, la divisa estadounidense finalizó en un promedio de $830,60 por unidad.

En tanto, en el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) bajó 1,4% a $1.246,37; mientras que el MEP cayó 1,3%, a $1.183,55.

Te puede interesar
Lo más visto
busqueda pareja

Descartaron pistas en la búsqueda de Juana y Pedro: las huellas pertenecían a un grupo de “runners”

Claudia
Nacionales24/10/2025

Autoridades a carga del operativo confirmaron que no existen evidencias de violencia en la camioneta de la pareja, la cual fue encontrada con todas sus provisiones intactas. Los rastrillajes continúan en una zona de extrema dificultad, con más de 200 efectivos, drones con inteligencia artificial y equipos de rappel. Este viernes recorrerán algunos sumideros. “Son terribles, puede haber 10 personas ahí adentro”, indicó el ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email