
Argentina muestra su poder tecnológico al mundo: aportó datos claves para el ataque de Estados Unidos a Iran.
Cientos de usuarios ya interactúan con los cascos en la vía pública. Cómo funciona y qué complementos trae.
Tecnología08/02/2024Los lentes de realidad mixta se metieron de lleno en la industria en los últimos meses y ya son parte de la vida cotidiana estadounidense tras el lanzamiento de los nuevos Apple Vision Pro.
Si bien, la presencia de aparatos similares como los Meta Quest 3 ya daban indicios de la capacidad y condición de los elementos de esta clase, el producto de la empresa liderada por Tim Cook brindó el mayor impacto.
Las redes sociales fueron la referencia para aquellos alejados del contexto comercial, cultural y económico en el que estos lentes tienen mayor presencia.
Virales de usuarios tomando el subte, “manejando” vehículos autónomos o circulando a bordo de patines eléctricos reflejan la capacidad que posee la realidad mixta para complementar los dos mundos de forma eficaz, pero también de los peligros a los que se exponen quienes los utilizan al aire libre.
Nuevamente resulta inevitable pensar en los riesgos a futuro que posee una eventual incursión masiva de artefactos eléctricos que limitan aún más las capacidades cognitivas de los humanos. La realidad actual ya posee algunas características de este tipo.
Otras reviews en interiores permiten destacar las mayores virtudes de los visores. La multiplicidad de pantallas en simultáneo, la fijación en diversos espacios y la manipulación casi completa de las mismas.
Cómo funciona y qué complementos trae
Los Apple Vision Pro, al igual que los lentes de su categoría, utiliza la realidad mixta para vincular el mundo “real” con el virtual. También denominada realidad híbrida en su origen de 1994, fue definida como combinación de realidad virtual y realidad aumentada
En el caso del producto de la empresa de la manzanita, la manipulación de los elementos es con la mano, la voz e incluso los ojos. Magic Keyboard y Magic Trackpad son objetos que se pueden vincular, además de los más tradicionales de la empresa.
Respecto a las aplicaciones, cuenta con Safari, Fotos, Música y Mensajes. Con iCloud, el contenido del usuario se sincroniza automáticamente con su iPhone, iPad y Mac. Además, la App Store presenta una serie de aplicaciones exclusivas de visionOS.
Oficialmente, se indicó: “Apple Vision Pro puede transformar cualquier habitación en su propio cine personal. Expande tus películas, programas y juegos hasta el tamaño perfecto mientras te sientes parte de la acción con Spatial Audio. Y con más píxeles que un televisor 4K para cada ojo, puedes disfrutar de contenido sorprendente dondequiera que estés, ya sea en un vuelo largo o en el sofá de casa”.
Sobre este último punto, una de las noticias que permitiría captar un nuevo espacio de clientes es el convenio con Disney, que traerà unas 150 películas en 3D.
Cuánto sale el Apple Vision Pro en Argentina
En el sitio oficial de Apple, el Vision Pro se encuentra en 3.499 dólares, lo que en una conversión directa con el dólar tarjeta de este miércoles 7 de febrero serían 4.751.642 pesos.
En sitios de compra venta argentinos, los valores lo superan ampliamente con cifras entre 6 y 7 millones, llegando incluso a un producto en 10 millones de pesos.
Los números se pueden ampliar aún más si se solicitan los complementos, que en su mayoría resultan de suma necesidad:
Estuche para transportar y proteger: 199 dólares
Batería de repuesto (dura 3 horas): 199 dólares
Inserciones de lentes con prescripción para quienes usan anteojos: 99 dólares
Sello de luz: 199 dólares
Ampliación del almacenamiento de datos de 256 gigas a 512: 200 dólares
Argentina muestra su poder tecnológico al mundo: aportó datos claves para el ataque de Estados Unidos a Iran.
La novedad permite transformar descripciones textuales en contenido visual al instante, mejorando la interacción y comunicación diaria.
Desarrolló una inteligencia artificial cinco veces superior a la de Apple y dejó en jaque su reinado
Las llamadas automáticas usan inteligencia artificial para insistir. Una mala respuesta puede aumentar la frecuencia del acoso.
La empresa, conocida por vender millones de consolas a sus usuarios y un nuevo invento que revolucionará a los videojuegos.
Descubrí el secreto para que tu dispositivo tenga más vida útil
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
Conoce cuáles son los síntomas de la enfermedad de Hashimoto, cómo se trata y de qué forma puede prevenirse
El imputado por abuso sexual había sido trasladado a la guardia de un hospital zonal en la provincia de Salta por tener elevada presión arterial; ordenaron la recaptura y medidas de protección para la víctima
Luis Palacios: Los allanamientos se dieron en calle Moreno entre Froilán y Namuncurá como así también en Rucci al 1200
El Presidente participó de la inauguración del nuevo templo de la Iglesia Cristiana Internacional, con capacidad para 15.000 personas sentadas.
Este sábado se realizó la tradicional quema de muñecos en el Parque Regional Sur. Una sana costumbre familiar y barrial impulsada por la escuela Musto
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
En el HECA confirmaron el ingreso de Juan Cruz Osuna, de 13 años, quien presentaba heridas de arma de fuego en el hombro izquierdo, dorso del tórax derecho, glúteo derecho y muslo derecho. Murió poco después como consecuencia de las heridas.
El crimen ocurrió el 9 de enero de 2025. La Justicia ofrece una recompensa de 8 millones de pesos a quienes aporten datos útiles y decisivos. La identidad de quienes colaboren será preservada.
Se trata de Mirko Nicolás Benítez, alias “Mirko Yedro”, prófugo que era buscado por una causa por amenazas y balaceras, también investigado por el doble crimen de Bracamonte y Attardo. Lo detuvo la Central de Inteligencia que forma parte de El Bloque y la Unidad de Capturas de Alto Perfil recientemente puestos en funciones por el gobernador Pullaro.