
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
A menudo, nos enfrentamos al desafío de decidir qué cocinar, especialmente cuando hay muchos comensales. Si buscas preparar algo delicioso sin invertir demasiado tiempo, te presentamos esta receta en diversas variantes. Como hacer matambre a la pizza ¡Una receta súper sabrosa!
Recetas04/02/2024INGREDIENTES:
-Matambre de carne vacuna 1 kilo
-Leche 1 litro
-Ajo picado 2 dientes
-Para la cubierta
-Jamón cocido 300 g
-Salsa de tomate 100 cc
-Mozzarella en barra 400 g
-Tomates en rodajas 4
-Aceite
-Albahaca 50 g
-Aceitunas negras 100 g
-Huevo duro picado
Procedimiento:
En la receta de Matambre a la pizza al horno, es común sumergir el matambre en leche y dejarlo marinar con ajo durante 12 horas, una práctica destinada a realzar el sabor de la carne y ablandarla, aunque no es estrictamente necesario.
La realidad es que la calidad de la carne juega un papel fundamental en la cocción y sabor del matambre. Algunos prefieren hervir previamente el matambre, aunque esto puede restarle sabor. En este caso, no solemos realizar ninguno de estos pasos.
Simplemente, colocamos el matambre en una bandeja para horno, con la grasa hacia abajo. Una vez que comienza a dorarse, lo volteo para que se cocine un poco del otro lado. Luego, lo vuelvo a girar y agrego los ingredientes para la cobertura. Todo se deja en el horno hasta que el queso esté completamente derretido. Finalmente, retiro del horno y sirvo.
Cómo hacer Matambre a la pizza a la Parrilla
Una pregunta común al cocinar Matambre a la pizza a la parrilla es: ¿en qué lado se coloca el matambre? Es posible preparar esta deliciosa receta sin tiernizar ni hervir el matambre. Inicialmente, se coloca con el lado de la grasa hacia abajo, permitiendo una cocción prolongada antes de voltearlo brevemente y retornarlo con la grasa hacia las brasas.
En este momento, se cubre con jamón, salsa de tomate, queso muzzarella y rodajas de tomate fresco. Se rocía con un hilo de aceite y se cocina hasta que el calor funda el queso.
Al retirarlo de la parrilla, se decora con hojas frescas de albahaca, aceitunas y huevo duro picado. ¡Que lo disfruten!
Al elegir cortes de carne vacuna o de cerdo para el Matambre a la pizza a la parrilla sin hervir ni tiernizar, es crucial seguir algunos consejos para lograr una cocción perfecta:
Macerar el matambre con anticipación, utilizando hierbas, pimienta, limón u otros ingredientes a gusto personal. Esto no solo aportará un sabor especial, sino que también ablandará la carne.
Colocar siempre el lado de la grasa hacia abajo en la parrilla para una cocción uniforme desde el principio.
Se recomienda hacer algunos cortes en la capa de grasa del matambre para evitar que se enrolle y se cocine de manera uniforme.
Optar por matambres de tamaño pequeño, que no superen los 2 kg.
Matambre a la pizza en plancheta
Para preparar un delicioso Matambre de cerdo a la pizza en la plancheta, es esencial recordar que este corte de carne es delgado, con una capa fina de grasa en un lado, especialmente suave cuando es de cerdo. La ventaja es que podemos elaborarlo sin hervir ni tiernizar previamente, haciendo que la receta sea más sencilla y rápida.
Optar por carne de cerdo resulta más económico, y en poco tiempo podemos tener este sabroso plato listo para servir a nuestros invitados. Al agregar los ingredientes y aderezos adecuados, impresionaremos a quienes compartan la mesa con nosotros.
A continuación, detallo los ingredientes para esta receta fácil:
Ingredientes:
1/2 Matambre de cerdo
1 Morrón verde pequeño
1/2 Morrón rojo
1 Cebolla pequeña
1 Tomate
1/4 de botella de tomate triturado (preferiblemente)
200 gramos de Mozzarella
100 gramos de Jamón cocido
Sal y Pimienta
Aceite
Ajo (en polvo)
Orégano y otras especias (a gusto)
Preparación
Calentamos la plancheta al máximo y la untamos ligeramente con aceite. Colocamos el matambre del lado de la carne sin tiernizar.
Salpimentamos y cocinamos durante 15/20 minutos de ese lado del matambre. Este proceso es igual si optamos por hacer matambre de cerdo a la pizza al horno.
Mientras tanto, preparamos la salsa cortando en juliana las cebollas y los morrones. Los rehogamos y añadimos sal, pimienta, tomate triturado (colado previamente) y especias al gusto.
Damos vuelta al matambre con la grasa hacia abajo a fuego medio. Salpimentamos y agregamos la salsa, rodajas finas de tomate, orégano y sal a gusto.
Añadimos las fetas de jamón cocido y la mozzarella (de esta forma, los tomates se cocinan debajo).
En aproximadamente 30 minutos, tendremos listo este exquisito matambre. Antes de servir, sugerimos agregar un poco más de salsa para que se distribuya uniformemente en toda la superficie. Como última recomendación, presentamos el plato completo en la mesa y luego servimos acompañado de la guarnición que más nos guste. ¡Buen provecho!
Guarniciones para acompañar el Matambre a la pizza
Como es conocido, las guarniciones desempeñan un papel crucial al acompañar un plato principal, actuando como un complemento de sabores y texturas que también resulte agradable a la vista de nuestros invitados o comensales.
Las guarniciones pueden variar ampliamente, desde opciones vegetales hasta cremosos purés de papas, ofreciendo innumerables ideas para decorar el plato.
En la cocina, se trata de lograr un equilibrio de sabores al seleccionar la guarnición adecuada para cada plato, teniendo en cuenta si se acompaña con carne, pescado, pollo u otras opciones. Algunas de las más populares incluyen papas fritas, papas al horno o estilo español.
Por ejemplo, al acompañar un delicioso Matambre a la pizza, existen diversas y nutritivas guarniciones que complementan este platillo de manera interesante. A continuación, exploraremos algunas ideas de guarniciones:
Arroz salteado o preparado de diversas formas, ofreciendo un acompañamiento rico y saludable.
Ensalada de chauchas y huevo duro, con posibilidad de agregar otros ingredientes según el gusto.
Vegetales hervidos, que aportan frescura y nutrientes.
Papas al horno o en cortes estilo español.
Papas fritas, una opción clásica y sabrosa.
Puré de papas, calabaza o batata, según las preferencias personales.
Espinacas con queso a la crema, añadiendo un toque de verdor y cremosidad.
Sin embargo, si me preguntan, no hay elección mejor que acompañar el Matambre a la pizza con papas fritas; en mi opinión, es la combinación perfecta.
Las sugerencias de guarniciones mencionadas son solo algunas opciones, ya que existen numerosas ideas deliciosas adecuadas para acompañar un exquisito Matambre a la pizza.
Al elegir la guarnición, es esencial tener en cuenta el objetivo de la cocina, asegurándonos de que sea un alimento saludable que equilibre y complemente el ingrediente principal.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El físico murió en un accidente de montaña en California mientras entrenaba para escalar el Mont Blanc, la cumbre más alta de los Alpes. Fue una figura destacada del ecosistema emprendedor argentino
Se llama Marco Chediek y amenazó de muerte en sus redes sociales a Juan Grabois, Roberto Baradel, Rubén Sobrero y Hugo Moyano, entre otros
La advertencia del SMN comprende varios departamentos de la provincia de Santa Fe y zonas de Entre Ríos y Corrientes
El joven santafesino que además era DJ falleció en un accidente aéreo en la localidad cordobesa.
Departamento San Jeónimo: Un accidente de tránsito se produjo esta mañana en el cruce de las rutas nacional 34 y provincial 65, donde colisionaron dos camionetas Ford EcoSport. El siniestro dejó a una mujer herida y el tránsito parcialmente interrumpido por unos momentos.
Policía de la Provincia de Santa Fe. Unidad Regional XVII San Lorenzo
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.