La campaña de colectas públicas continúan en la Provincia de Santa Fe durante los meses estivales para reforzar el suministro de sangre y hemoderivados. Los lunes 3 y 10 de febrero se llevarán a cabo jornadas de donación en la Sede de Gobernación, en Rosario; y se podrá donar en otras fechas durante ese mes, en Ceres, Santa Fe y Funes. En todas habrá, además, registro de donantes de médula ósea.
El día miércoles se confirmó el fallecimiento de una niña de 9 años en la localidad de San Justo, a causa de una infección por meningococo. Ante esta situación, Lucila Ortellao (Mat.4547), presidenta de la Sociedad Argentina de Pediatría, quien brindó información crucial sobre la meningitis y la importancia de la prevención.
Es importante señalar que la meningitis es una enfermedad grave a nivel mundial. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que cada año se producen alrededor de 300.000 muertes por enfermedad meningocócica, y aproximadamente uno de cada cinco afectados sufre secuelas a largo plazo.
Qué es la meningitis
La meningitis es una infección que afecta a las meninges, las membranas que rodean el sistema nervioso central, incluyendo el cerebro y la médula espinal. Lucila Ortellao explicó que “esta infección compromete gravemente el sistema nervioso central y puede ser causada por virus, bacterias u hongos. En este caso, la meningitis que afectó a la niña fue de origen bacteriano, causada por el meningococo, la bacteria más prevalente en estos casos”.
“Los síntomas de esta enfermedad son variados y pueden incluir fiebre, malestar general, dolor de cabeza, rigidez de nuca, sensibilidad a la luz y sonidos, vómitos, y en casos más graves, manchas rojas en la piel que no desaparecen al estirar la piel”, remarcó la profesional. Quién además, enfatizó en la importancia de reconocer estos síntomas y buscar atención médica de inmediato.
La Sociedad Argentina de Pediatría destaca que la prevención juega un papel crucial en la lucha contra la meningitis. La entrevistada mencionó que “ es importantísimo aplicar las vacunas. En este caso la vacuna contra el meningococo se administra entre los 3 y 5 meses, a los 15 meses y a los 11 años. Además, hay un serotipo B que no está incluido en las vacunas oficiales, pero que sí es recomendado por pediatras se puede adquirir”.
Ortellao hizo especial énfasis en la importancia de mantener actualizado el carnet de vacunación de los niños. Ante la presencia de síntomas como fiebre abrupta, malestar general y dolor de cabeza, se insta a los padres a buscar atención médica de inmediato. El tratamiento oportuno puede marcar la diferencia entre una recuperación favorable y complicaciones graves, e incluso la muerte.
Cómo se contagia
Lo más común es que la meningitis aparezca en las primeras etapas del desarrollo infantil, sobre todo, cuando los menores no son vacunados en los primeros meses de vida. Sin embargo, el contagio de meningitis puede suceder a cualquier edad.
En los niños puede ocurrir por transmisión de contagio a través de la mucosa de la boca o la respiración; mientras que en los jóvenes o adultos, sucede mediante la tos, el beso o ingerir alimentos o bebidas que hayan sido tocadas por alguna persona infectada.
Situación en la provincia de Santa Fe
En cuanto a la situación en la provincia de Santa Fe, se destaca una preocupante baja en los índices de vacunación, según datos del Ministerio de Salud de la Nación. Aunque las coberturas de vacunación contra el meningococo son altas en algunas provincias, se observa una variabilidad, y Santa Fe registra cifras por debajo del promedio nacional en la aplicación de la primera, segunda y dosis de refuerzo.
Chagas: equipo del Conicet Rosario trabaja para el desarrollo de una vacuna preventiva contra la enfermedad
Se encuentra en etapa preclínica y será de administración nasal. En los ensayos in vivo mostró resultados positivos en la disminución de la miocarditis, la inflamación y las alteraciones electrocardiográficas provocadas por esta patología en su fase crónica
Qué es y cuáles son los síntomas de la gripe aviar: mató a la mitad de los que se contagiaron
Aumenta la preocupación en el ámbito de la salud por la gran cantidad de casos de esta enfermedad registrados durante el año pasado.
El Laboratorio de Especialidades Medicinales reinició la elaboración de repelente
Para el desarrollo del producto, denominado Repelem, se reacondicionó un sector de la planta de calle Lavalle 370. Se producirán unas 10 mil unidades semanales
Vuelven a aplicar en Rosario la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) para embarazadas
La vacuna es gratuita y se da en vacunatorios provinciales y municipales sin necesidad de orden médica. Está indicada para personas gestantes en el período del embarazo que va desde la semana 32 a la 36 para proteger a los lactantes contra bronquiolitis y neumonía
Operativo Verano: Provincia brinda recomendaciones para evitar golpes de calor
Evitar la exposición directa al sol y tomar precauciones en la alimentación y la hidratación, entre otras medidas, en particular para cuidar a niñas y niños, y personas mayores, son parte de los consejos del Ministerio de Salud.
Siguen los tiros: un joven de 28 años quedó internado en estado grave tras ser baleado en el oeste de Rosario
Fue la noche de este lunes en la zona de Castellanos y Virasoro. Le diagnosticaron una herida de bala en el abdomen y otra en el lumbar bajo. Lo trasladaron al hospital de emergencias Heca
Murió David Españón: el cantante volvía de dar un show y chocó en la ruta
Fuentes policiales informaron que el accidente fatal ocurrió en la ruta 9 a la altura de la localidad cordobesa de Morrison. El músico cuartetero, de 28 años, circulaba a bordo de un auto que fue impactado desde atrás por otro conducido por un policía.
Quedó presa la terapeuta que dejó encerrados a tres nenes con espectro autista en una ludoteca
La mujer, de 36 años, fue imputada este martes en los Tribunales provinciales de San Lorenzo por abandono de persona y privación ilegítima de la libertad. La jueza Griselda Strólogo dispuso la prisión preventiva hasta el 10 de marzo.
Quedó preso el hombre que dejó cuadripléjico a un rival durante un partido de fútbol amateur
Francisco Alberto Aguado, de 65 años, fue acusado este martes por tentativa de homicidio. Es por haberle dado trompadas y patadas en la cabeza a Pedro Gutiérrez, de 67, en un encuentro jugado el 11 de enero pasado en Villa Gobernador Gálvez
San Lorenzo: En un incidente ocurrido en la calle General López 900, un vehículo Ford Eco Sport sufrió un incendio que causó pérdidas materiales significativas.
Doble crimen de Florencio Varela: investigadores sospechan que fueron dos los asesinos
Ambos jóvenes fueron asesinados con golpes en la cabeza, y se halló una piedra con sangre en la escena. Qué datos se desprenden de la investigación.
La venden en Amazon: la casa prefabricada con 75 metros cuadrados y cinco habitaciones que cuesta menos de 14.000 dólares
Amazon ofrece una vivienda prefabricada con una gran extensión y varios ambientes por apenas 13.400 dólares, con sistema eléctrico y cocina totalmente equipada. Puede ser instalada en apenas 21 días
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Misterioso hallazgo de 75 kilos de cocaína en una chata que chocó contra un puente y fue abandonada
Una Toyota Hilux blanca impactó contra un puente en la autopista a Rosario, a la altura de General Savio, partido de Ramallo, en la madrugada de este lunes. Fue encontrada por la Policía sin ocupantes y con un cargamento de droga en su interior valuado en unos 350 mil dólares. Había tres bultos con ladrillos envueltos en cinta gris y la inscripción "Ferrari". Por ahora no hay detenidos
Fuertes Vientos Causan la Caída de Árboles sobre una Vivienda en donde se Rescató una Familia en la Región
Capitán Bermúdez sufrió consecuencias del fuerte temporal