
En el allanamiento realizado por la PDI, los agentes encontraron casi 100 dosis de material estupefaciente listo para ser comercializado. La causa tuvo inicio en una denuncia por amenazas calificadas.

La denuncia se realizó este lunes en el edificio que el ministerio de Desarrollo Social tiene en la esquina de 27 de febrero y Alvear. La empleada encontró el mensaje, cuyo contenido no trascendió, en puerta principal y llamó al 911
Seguridad15/01/2024
Claudia
Otra vez dejaron una amenaza contra el gobernador Maximiliano Pullaro. Lo encontró una empleada del Ministerio de Desarrollo Social, en el edificio ubicado en 27 de Febrero y Alvear. Es la cuarta amenaza que recibe Pullaro desde que asumió. El viernes pasado fueron pintadas en dos escuelas y un centro de salud
La denuncia se realizó este lunes en el edificio que el ministerio de Desarrollo Social tiene en la esquina de 27 de febrero y Alvear. La empleada encontró el mensaje, cuyo contenido no trascendió, en puerta principal y llamó al 911.
El escrito no hace referencia a los presos de alto perfil sino que habla de la política de derribo de búnkers que se viene llevando adelante desde hace unas semanas.
La amenaza anterior
El viernes, un colegio de la zona noroeste amaneció con una nueva amenaza dirigida al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.
El mensaje fue encontrado en la Escuela de Educación Técnica Profesional N° 466 General Manuel Nicolás Savio, ubicada en White y Rouillón. Los amedrentadores escribieron con aerosol: “Con los presos no se jode”, en el acceso a la escuela.
El texto hace referencia a las últimas medidas que fueron tomadas en materia de seguridad en el servicio penitenciario y fue pintado con aerosol en la vereda correspondiente al ingreso a los talleres del establecimiento educativo.
Juan Carlos, director de la escuela involucrada, dio aviso a la policía tras encontrar la pintada y contó: “es por donde ingresan los alumnos todos los días, repudiamos enormemente el hecho porque es una amenaza macabra; hay una cámara de seguridad en el gimnasio de enfrente”.
El origen de la amenaza se encuentra bajo investigación.
Pullaro recibió reiteradas amenazas en Rosario, el martes pasado, dejaron una nota amenazante en una oficina pública de la ciudad.

En el allanamiento realizado por la PDI, los agentes encontraron casi 100 dosis de material estupefaciente listo para ser comercializado. La causa tuvo inicio en una denuncia por amenazas calificadas.

Lo dijo el ministro Cococcioni, al dar detalles de la captura de un integrante de la banda criminal de los Riquelme, buscado desde marzo por un homicidio ocurrido en Rosario. También destacó el trabajo de inteligencia que permitió dar con el paradero del joven de 20 años.

Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.

Juana Natalí Rodríguez, integrante del Comando Radioeléctrico de Rosario, aplicó el dispositivo durante un procedimiento por violencia de género. El ministro destacó que la intervención respetó el protocolo y representa un salto en el uso de armamento no letal.

La PDI realizó cinco operativos y secuestró celulares, un arma de fuego y vehículos en el marco de la investigación.

Sucedió este domingo por la noche en la zona sur de la ciudad. La rápida intervención policial evitó un desenlace peor. La persona que recibió la descarga se encuentra en buen estado de salud y sin secuelas.

La moneda estadounidense en el Banco Nación se vendió a $1.495, mientras que el blue operó a $1.505 y el Contado con Liquidación lo hizo a $1.572,99

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Fue durante la audiencia imputativa realizada en el Centro de Justicia Penal de Rosario. La intervención en la zona de Carrasco al 3000 había surgido por pedido de la Secretaría de Control municipal y se hizo junto a fuerzas federales y provinciales. Se enfocó en el local conocido como La Tía, frente a la Rambla Catalunya

Durante los cuatro allanamientos se secuestraron dosis de cocaína lista para ser comercializada y otros elementos de interés para la causa que investiga el MPA.

Corresponde al departamento San Lorenzo y San Jeronimo

Orlando Canido fue citado a indagatoria. La acusación involucra al empresario y a su hermano, Norberto Canido, director titular de la firma

Catorce años después de la desaparición de Paula Perassi en San Lorenzo, el Gobierno de Santa Fe anunció un significativo aumento en el monto de la recompensa ofrecida a quienes aporten datos certeros sobre su paradero. La nueva cifra asciende a $40 millones, un incremento del 25% respecto al monto anterior.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El Monseñor Martín mantuvo un encuentro privado con el sumo pontífice, donde le entregó la presea por los 300 años de la ciudad y una carta de Javkin invitándolo a la ciudad