
Además, se redujo el porcentaje de corte


De esta manera, los precios de distintos artículos de consumo masivo crecieron por encima de la inflación estimada para el mismo período.
De acuerdo a un relevamiento realizado por Ámbito, una canasta de 35 productos compuesta por alimentos, bebidas, artículos de limpieza e higiene personal, presentó un incremento del 5,5% en la primera semana de enero. Y acumuló, de esta manera, un alza del 38,5% en las últimas cuatro semanas.
A la inercia que venían exhibiendo distintos productos, a partir de diciembre se le sumó el fin de los acuerdos de precios oficiales, la devaluación oficial y los incrementos en los combustibles. Estos fueron algunos de los factores que explican el fuerte salto en muchos artículos de consumo masivo.
En este escenario, enero comenzó con aumentos. Si bien no toda la canasta presentó subas, algunos artículos puntuales pegaron fuertes saltos que traccionaron al alza el valor final. Entre ellos, se destacaron el Jamón cocido (38%), el tomate (28%), el arroz (25,6%), detergente (24%), gaseosa cola de primera marca (15,8%), queso cremoso (12%), leche (11%) y fideos (7%).
Inflación: cuánto aumentaron los productos en la “era Milei”
Sólo dos productos dentro de la canasta relevada por Ámbito no presentaron variaciones en las últimas cuatro semanas: se trata de la papa blanca y la yerba (al menos en la variedad y la marca cotejada). En tanto, algunos artículos como el café torrado de primera marca y pañales, desde hace algunas semanas no se encuentran disponibles.
Por el contrario, tres artículos presentaron subas por encima del 100%: la gaseosa cola de primera marca, que aumentó 146%; el jamón cocido, que trepó 132%, y la naranja, que saltó 113%. Por su parte, un paquete de salchichas se incrementó 86%, el pan de mesa blanco trepó 76% y la cerveza de litro de primera marca, 74%. Dentro de los lácteos, el queso cremoso tuvo un alza del 50%, la leche 44%y la manteca, un 20%.
Con las carnes sucedió algo particular: los cortes vacunos aumentaron durante la primera semana del nuevo gobierno un 15%, a partir de una fuerte suba en el precio de la hacienda. Sin embargo, con el retroceso de los valores en el mercado de Cañuelas, en las últimas semanas no presentaron variaciones. Por su parte,el carré de cerdo aumentó 50% en las últimas cuatro semanas y el pollo entero, 26%.
En cuanto a los productos de limpieza e higiene personal,el detergente trepó 78%, el shampoo 61%, la lavandina 52%, el jabón para lavar la ropa 43%, la pasta dental 35% y el papel higiénico 30%.
El próximo jueves el INDEC dará a conocer el dato de inflación de diciembre y distintas consultoras privadas estiman una variación entre el 25 y el 30%. Por caso, desde LCG señalaron que su relevamiento del precio de los alimentos “marcó una inflación mensual del 27,1% en promedio (36% medida punta a punta)”.

Además, se redujo el porcentaje de corte

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Un informe privado reveló la cantidad de impuestos que afrontan los contribuyentes de acuerdo a diferentes perfiles de consumo


El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

Fue este viernes, en medio de a lluvia, en la AO12 y la 14, a 20 kilómetros de Rosario. Algunos pasajeros del micro, que iba hasta Firmat, rompieron una ventanilla para salir. El tránsito estuvo interrumpido varias horas

La edición 41 se extenderá por 10 tardes y noches, que incluyen el agregado del lunes 17. Más de 50 colectividades ofrecerán su gastronomía típica y muestras de su cultura en el Parque Nacional a la Bandera. Cómo se dispusieron servicios, transporte público y estacionamiento

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

Aquí te dejamos todos signos del zodiaco

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Más de 14 millones de argentinos mantienen deudas activas, mientras crece el número de quienes solo abonan el mínimo cada mes.

En Casa Rosada aseguran que el vínculo está roto. Además, tildan de “traidora” a la titular del Senado que buscan contener con la figura de Bullrich

Romina Sánchez fue asesinada este sábado con un arma de fuego. Hay tres personas aprehendidas por el hecho.

No se registraron ganadores con todos los aciertos en ninguna de las modalidades más importantes