
Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar


De esta manera, los precios de distintos artículos de consumo masivo crecieron por encima de la inflación estimada para el mismo período.
De acuerdo a un relevamiento realizado por Ámbito, una canasta de 35 productos compuesta por alimentos, bebidas, artículos de limpieza e higiene personal, presentó un incremento del 5,5% en la primera semana de enero. Y acumuló, de esta manera, un alza del 38,5% en las últimas cuatro semanas.
A la inercia que venían exhibiendo distintos productos, a partir de diciembre se le sumó el fin de los acuerdos de precios oficiales, la devaluación oficial y los incrementos en los combustibles. Estos fueron algunos de los factores que explican el fuerte salto en muchos artículos de consumo masivo.
En este escenario, enero comenzó con aumentos. Si bien no toda la canasta presentó subas, algunos artículos puntuales pegaron fuertes saltos que traccionaron al alza el valor final. Entre ellos, se destacaron el Jamón cocido (38%), el tomate (28%), el arroz (25,6%), detergente (24%), gaseosa cola de primera marca (15,8%), queso cremoso (12%), leche (11%) y fideos (7%). 
Inflación: cuánto aumentaron los productos en la “era Milei”
Sólo dos productos dentro de la canasta relevada por Ámbito no presentaron variaciones en las últimas cuatro semanas: se trata de la papa blanca y la yerba (al menos en la variedad y la marca cotejada). En tanto, algunos artículos como el café torrado de primera marca y pañales, desde hace algunas semanas no se encuentran disponibles.
Por el contrario, tres artículos presentaron subas por encima del 100%: la gaseosa cola de primera marca, que aumentó 146%; el jamón cocido, que trepó 132%, y la naranja, que saltó 113%. Por su parte, un paquete de salchichas se incrementó 86%, el pan de mesa blanco trepó 76% y la cerveza de litro de primera marca, 74%. Dentro de los lácteos, el queso cremoso tuvo un alza del 50%, la leche 44%y la manteca, un 20%.
Con las carnes sucedió algo particular: los cortes vacunos aumentaron durante la primera semana del nuevo gobierno un 15%, a partir de una fuerte suba en el precio de la hacienda. Sin embargo, con el retroceso de los valores en el mercado de Cañuelas, en las últimas semanas no presentaron variaciones. Por su parte,el carré de cerdo aumentó 50% en las últimas cuatro semanas y el pollo entero, 26%.
En cuanto a los productos de limpieza e higiene personal,el detergente trepó 78%, el shampoo 61%, la lavandina 52%, el jabón para lavar la ropa 43%, la pasta dental 35% y el papel higiénico 30%.
 
El próximo jueves el INDEC dará a conocer el dato de inflación de diciembre y distintas consultoras privadas estiman una variación entre el 25 y el 30%. Por caso, desde LCG señalaron que su relevamiento del precio de los alimentos “marcó una inflación mensual del 27,1% en promedio (36% medida punta a punta)”.

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Un informe privado reveló la cantidad de impuestos que afrontan los contribuyentes de acuerdo a diferentes perfiles de consumo


Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

La Fiscalía confirmó este viernes, tras la realización de la autopsia, que se trata de Daniela Salva, de 34 años. La víctima fue encontrada en una vivienda precaria de San Martín al 7000, luego de una balacera en la que también resultaron heridos un adolescente de 15 años y una mujer de 37

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Ocurrió el sábado a la noche en inmediaciones de Ayacucho y pasaje 529. En el lugar, la policía halló 13 vainas servidas calibre 9 mm, tres impactos de bala sobre un vehículo Ford Galaxy gris y rastros de sangre que se extendían varios metros sobre la calzada

La historia criminal de Brasil mantiene un enigma sin resolver que sigue atormentando a la comunidad LGBTIQ+: la identidad del apodado "Maníaco del Arco Iris", un asesino serial al que se le atribuyen 13 homicidios de hombres homosexuales perpetrados entre febrero de 2007 y agosto de 2008 en el Parque dos Paturis de San Pablo.

La madrugada de este domingo se vio sacudida por un brutal crimen en la ciudad de Pérez, donde un joven futbolista de 20 años fue asesinado a puñaladas durante una gresca.

Un accidente de tránsito se registró recientemente en la Autopista AP01, a la altura del kilómetro 59.5, en jurisdicción de Maciel.

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Funcionarios de Estados Unidos discuten promover la adopción del dólar en otros países para contrarrestar a China