
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios
En la última jornada financiera del gobierno saliente, la entidad monetaria dejó ir el tipo de cambio $21 (6%) y el “tarjeta” llegó a $1021; lo hizo para no perder más reservas, ya que había liquidado otros US$119 millones; sin embargo, el valor de la cotización de referencia (A 3500) se mantuvo
Economia08/12/2023El modo “desensillar hasta que aclare” en el que entró la economía luego del balotaje se mantuvo inalterable en la última rueda de mercado de la administración Fernández: los bancos siguieron desarmando sus inversiones en Letras de Liquidez (Leliq) y el Banco Central (BCRA) siguió vendiendo reservas, dado que cedió otros US$119 millones, debilitando aún más la endeble posición que ostenta y que “heredará” el próximo gobierno.
Todo en una jornada en la que la entidad que conduce Miguel Pesce aceleró sorpresivamente la tasa de devaluación del peso (aunque sólo una vez que se aseguró que el dólar de referencia o 3500 haya quedado en $364,41), al dejar subir en la última media hora de operaciones $21,3 al dólar mayorista, que así cerró a $385 por unidad para la venta. Así, el dólar minorista quedó en $400,50 y el “tarjeta” llegó a $1021,28.
Lo hizo para tratar de acortar el saldo negativo por sus intervenciones sobre el mercado y, a la vez, desalentar las operaciones en diferido de un dólar promedio a $500 que habían comenzado a hacer los bancos desde este miércoles (para captar una renta de hasta 23% en pesos en cinco días) y por liquidarse el lunes, además de prolongar la férrea limitación que le había impuesto ya semanas atrás en su posición global de moneda extranjera, para evitar que se sume presión a la demanda de contado.
Desde el BCRA indicaron a LA NACION que “hubo algunas operaciones sobre el final y marcaron ese precio, pero lo que vale es la 3500″. Incluso, más tarde, la entidad buscó imponer ese precio de cierre emitiendo un insólito comunicado. “No se registró ningún salto cambiario”, aseguró mediante el mismo prometiendo incluso “investigar si hubo operaciones fuera de la normativa cambiaria”, algo que los obligaría a trabajar durante el fin de semana largo....
Aluden a una cotización la que rige para las liquidaciones de los contratos de dólar futuro (que se realizan a cierre de mes) y para los pagos de los bonos que ajustan capital por la variación del tipo de cambio oficial, por caso.
“El dólar de referencia (A 3500) es un valor que surge de un promedio derivado de puntuales operaciones que el BCRA realiza con entidades financieras que selecciona diariamente. El cierre del dólar mayorista lo determina el BNA y toma como base el último precio operado en el mercado. Es más realista que la 3500″, explicaron fuentes del mercado.
Eso explica que el brusco reacomodamiento ya haya impactado sobre el dólar “tarjeta”, que con la suma de los múltiples recargos impositivos que se le aplican escaló de $996,45 a $1021,28 en promedio en sólo una rueda y rige para la liquidación de todos los consumos dolarizados; o en la pizarra del Banco Nación, que mostraba al cierre al billete ofrecido testimonialmente (dado que ya estaban clausuradas las operaciones) a $382,50 para la compra y $400,50 para la venta, con un spread del 4,7% entre cada punta.
En el caso del manejo de los pasivos remunerados, los bancos apenas renovaron el 1,5% de las Leliq compradas semanas atrás al 133% nominal anual a 28 días y que le vencían en la fecha, lo que hace que el stock total de estas colocaciones caiga hasta los $4,8 billones el lunes, mostrando el menor nivel desde comienzos de mayo del 2022.
Claro que eso no disminuye la muy cara deuda remunerada total del BCRA, que se mantienen inalterable por encima de los $23,5 billones, aunque ahora compuesta en un 77% por pases pasivos, préstamos pactados al 126% anual pero exigibles de pago en apenas 24 horas.
Incluso devela que otros $1,1 billones quedaron en condiciones de “salir a calle”, lo que eleva a $9 billones el total de pesos que se acercaron a la “puerta de salida” en apenas tres semanas.
En el caso de las reservas, con la nueva y fuerte venta del día el BCRA sacrificó en intervenciones sobre el mercado US$377 millones sólo durante esta semana, lo que eleva US$484 millones el acumulado de ventas netas en el mes. La cifra no fue mayor sólo por que cesó sus intervenciones en la última media hora de la rueda, lo que dio lugar al mencionado salto que mostró el billete en las operaciones pactadas en ese lapso y antes del cierre del mercado.
“Fue la mayor suba intradiaria del dólar mayorista desde mediados de agosto pasado”, observó el operador y analista Gustavo Quintana, en obvia alusión al salto del 22% que el dólar oficial mostrara en la jornada posterior a la dura derrota que el oficialismo sufriera en las últimas PASO.
El balance de la administración cambiaria en tiempos de Alberto Fernández es francamente desolador. Su “gestión entró con US$12.000 millones de reservas netas, y se va con -US$10.400 millones. Una diferencia de -US$22.400 millones out que es como medio préstamo del FMI”, hizo notar el economista de Romano Group, Salvador Vitelli.
Y lo hizo con un dólar mayorista a $62,5, lo que considerando el cierre del día en esa plaza a $385 muestra que, pese a todo lo dilapidado para sostenerlo artificialmente bajo, su precio “se multiplicó x 6,1 veces”, en sus cuatro años de mandato, reseñó el economista Amílcar Collante, del Centro de Estudios del Sur (CeSur).
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios
Julián Moreno, de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), advirtió sobre el retroceso del aparato productivo nacional y el empleo formal
La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina
Se inicia la obra que llevará el gas a 12000 hogares. Se formalizó este viernes el inicio de la obra de ampliación del Gasoducto Cordillerano,
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado
Se llegó a vender a $1.270 en bancos
La empresa Carrefour anunció en mayo junto al intendente, Luciano di Nápoli, y el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, la creación de un hipermercado mayorista y minorista que emplearía a cien personas, con una inversión de 15 millones de dólares en la ciudad
Un hecho estremecedor sacudió en Capitán Bermúdez, donde una violenta pelea entre hermanos terminó con la muerte de un joven de 21 años, tras recibir una puñalada en el pecho
En la Bolsa de Comercio, y tras el revés en el Senado, el presidente aseguró que "están desesperados porque en octubre La Libertad arrasa"
El jefe de Estado apuntó contra su compañera de fórmula y manifestó su enojo por el revés que sufrió este jueves con los resultados en la Cámara alta
Aquín te dejamos todos los signos del zodiaco
Fue referente de la escena ska y madre de un hijo y una hija. El Estado le había suspendido la provisión de su tratamiento, presentó un amparo ante la Justicia para que le devolvieran su derecho, ésta le dio la razón, pero el Gobierno apeló el fallo. Finalmente, falleció producto del cáncer que padecía
La situación mantiene en alerta a EEUU. Estima que el número total de fallecidos es aún más elevado, mientras se llevan a cabo tareas de rescate.
La Sala I del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires rechazó la apelación de la defensa del acusado y dejó firme la condena. Resta el proceso contra el otro implicado en el asesinato del joven trans, Oscar Montes
Lo indicó el secretario de Ambiente, Daniel Scioli. Una posibilidad es trasladarlos a una isla.
Un hombre de 34 años fue arrestado este miércoles por la tarde tras intentar llevarse mercadería sin pagar del supermercado Jumbo, ubicado en el shopping El Portal