Para el sindicalismo, si Milei aplica sus recetas "de forma abrupta" desatará un escenario de conflictividad social

Así lo expresó Mario "Paco" Manrique, diputado electo y secretario adjunto de SMATA, quien manifestó preocupación y cargó contra el expresidente Macri

Gremiales06/12/2023GianiGiani
1d1d450cbee3d38ea0fceba7045baad6_M

El diputado y secretario adjunto de SMATA, Mario "Paco" Manrique, se mostró preocupado respecto a la gestión del presidente electo Javier Milei aunque anticipó que espera que "le vaya bien". Según precisó el dirigente sindical, si el libertario aplica sus recetas económicas "de forma abrupta" abrirá un escenario de "conflictividad social".

"Lo central es de qué forma van a practicar la política económica, si lo hacen de forma abrupta va a llegar a una conflictividad que nadie quiere", expresó en una entrevista con Splendid - 990, y agregó: "Todos queremos que le vaya bien para que nos vaya bien a todos, pero debe ser con equilibrio".

Manrique aseguró que mantiene expectativas para el día lunes, el primer día de gestión del fundador de La Libertad Avanza, aunque aclaró que los anticipos del propio Milei lo preocupan. "Espero que muchas de las cuestiones que se plantearon sean más moderadas y equilibradas", remarcó. 

A raíz de los dichos del ex intendente Joaquín de la Torre, quien aseguró que "le gente le va a dar una paliza a los políticos que se dediquen a joder", el sindicalista de SMATA expresó: "Pero, ¿qué paliza? ¿A dónde va a estar Joaquín de la Torre?".

"Si le digo a mi dirigente que si Milei ganaba iba a estar a la cabeza del conflicto, aunque no tuviera gana de ir a un conflicto de esa naturaleza, de la Torre va a estar sentado en su escritorio o debajo de la alfombra", ironizó.

Asimismo, remarcó: "Lo que estamos viendo es que el triunfo electoral justifica la violencia... porque gané ahora te puedo romper los huesos, te puedo agraviar, perseguir y eso no termina bien porque cuando hablan de la gente".

El electo diputado es el mismo que meses atrás llamó a "prender fuego" a los empresarios del Foro Llao Llao por querer desestabilizar al Gobierno.

"Si toman adelante las medidas que dicen que van a tomar, el 30% de los que los votó los va a apalear a ellos. Espero que no insistan con ese mensaje porque se les va a venir en contra. Vamos a sufrir todos los argentinos, nos es bueno que sufran o sean lastimados", vaticinó Manrique. 

Duras críticas a Macri: "La nariz le llega hasta Puerto Madryn"  
Luego de los cuestionamientos del expresidente Mauricio Macri hacia la CGT, el dirigente sindical lo llamó "Pinocho" al sostener que "la nariz le debe llegar a Puerto Madryn".

"Tiene una mirada despectiva y revanchista, es una hombre que fracasó, que busca culpables, no busca hacia adentro. Que le diga a Milei que se está rodeando de peronistas: Monzó, Bullrich, Pichetto, Ritondo, eran todos peronistas. Es un hombre que ve la paja en el ojo ajeno todo el tiempo, pero no ve el tronco en el ojo de él", fustigó.

Por último, planteó que el fundador del PRO "no tiene moral política para opinar y criticar a nadie" y le restó importancia a sus dichos. "Es un hombre muy limitado. Todos dicen que es un genio de la política, un estratega que se comió a Milei, si hubiese sido todo eso todavía estaría gobernando la Argentina y la destruyó", concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email