Aseguran que Alberto Fernández podría ser asesor del presidente de España, Pedro Sánchez

El mandatario argentino había declarado que tenía "algunas propuestas" para mudarse al país europeo tras finalizar su mandato.

Politica04/12/2023ClaudiaClaudia
Screenshot_20231204_084811_Facebook

El diario español El Mundo publicó este domingo una noticia en la que habla de la posibilidad de que el presidente Alberto Fernández podría convertirse en asesor del mandatario de España, Pedro Sánchez, cuando se mude al país con su familia tras dejar su cargo.
En la nota titulada “Alberto Fernández se muda a España con su famj9ilia ‘woke’ y su admirado Sánchez” explican que “no es extraño que Fernández huya de vivir bajo los enemigos del populismo de izquierdas que representa”.

A su vez, agregaron: “Tampoco que haya elegido España, donde se sentirá como en casa dada su admiración y coincidencias políticas con Pedro Sánchez, de quien se ha rumoreado que puede convertirse en asesor”.
En otro tramo de la noticia, se trata de argumentar el término “woke” con el que identifican a la familia de Fernández. En ese sentido, remarcan que transformó a su pareja en “un icono feminista” y que tuvo un hijo con ella, a los 63 años.

A su vez explican que tiene un hijo no binario que “diseñador gráfico de profesión, ejerce como drag queen, cosplayer e influencer, con más de 300.000 seguidores en Instagram bajo el nombre de Dhyz”.
“Recientemente, el todavía presidente de Argentina, Alberto Fernández (64) desveló su intención de afincarse en España, donde asegura que tres universidades le han hecho ofertas como profesor.”, se agrega en el artículo.

Según El Mundo, Alberto es un “defensor del intervencionismo estatal y proclive a otorgar subvenciones”, que decretó “un férreo confinamiento en la pandemia, que él mismo se saltó en el cumpleaños de su actual pareja, la actriz y periodista Fabiola Yáñez, quien reunió a sus íntimos en la residencial presidencial”.

El 24 de noviembre, el Presidente reveló en una entrevista con el diario El País que contaba con “algunas propuestas” para mudarse a España. “Me parece que está bien que tome distancia”, expresó sobre la idea de irse del país.

Dudas sobre el futuro del PJ

Fernández brindó este domingo una entrevista a la agencia Noticias Argentinas, en la que aseguró que cuando termine su mandato al frente del partido promoverá una interna para que la jefatura se defina entre todos los sectores.
"No puede seguir pasando que sigamos con la idea de que vamos a juntarnos un grupo de dirigentes y resolvemos quién es el presidente del PJ", recalcó Fernández.

"Hubo algo que no supimos sintonizar y debemos revisar. Por eso yo planteo esto que debemos analizar qué somos. Qué somos, eso hay que resolverlo", sostuvo.
Al ser consultado sobre si esta discusión la pensaba dar como presidente del PJ, el mandatario nacional expresó: "Yo soy un hombre de la política, toda mi vida hice política y seguiré haciendo política. No se si seré candidato de vuelta. Yo no vivo de la política, soy un abogado que tiene su estudio, diez años estuve sin tener un cargo público y estoy pensando en otras cosas hoy en día, en cómo vivir. Uno nunca se va de la política".

"Tenemos que elegir presidente (del PJ) a mediados de año y yo creo que sería buenísimo sostener la institucionalidad y promover una interna dentro del PJ, no un acuerdo entre dirigentes, porque uno de los problemas que tiene el PJ es que es una conferencia de partidos locales o vecinalistas y eso no funciona así. Hace que el PJ pierda proyecto de país, entonces por ejemplo cada gobernador adelanta su elección para desprenderse de la nacional, y eso no me parece que sea bueno", consideró Fernández.
"Los que queremos que la Argentina debe ir hacia un rumbo debemos estar juntos y en todo caso discutir con otros que piensen que hay que ir al mismo rumbo, pero por otro camino. Tenemos que discutirlo, lo que no puede seguir pasando que es sigamos con la idea de que vamos a juntarnos un grupo de dirigentes y resolvemos quién es el presidente del PJ", resaltó.
El titular del Justicialismo, en tanto, admitió que al partido le cuesta el debate interno porque cuando el peronismo está en el poder "nadie quiere que sea ruidoso para el gobierno y entonces dicen ´que vaya el Presidente directamente´, o ´que vaya el presidente del bloque a la provincia de Buenos Aires´".

Te puede interesar
Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email