SanCor anunció cierre de planta que no producía por falta de insumos y culpó al gremio de lecheros

Sancor viene enfrentando una situación muy particular y difícil. Desde hace más de 40 días, una medida gremial está paralizando la actividad productiva y comercial.

Provinciales29/11/2023GianiGiani
528679-1

La cooperativa SanCor anunció el cierre de una planta productora de quesos en el pueblo santafesino de San Guillermo y lo atribuyó al conflicto que mantiene desde hace más de un mes con el sindicato de lecheros (Atilra), aunque los trabajadores del establecimiento aclararon que desde hacía más de dos semanas que no había fabricación por falta de insumos y no por medidas de fuerza. La comunicación de la compañía se inscribe en un tironeo que arrastra desde hace más de seis años por el pago de salarios con un descuento promedio de 25% a todos los operarios y la retención de aportes no volcados a la obra social, que hizo eclosión a mediados de octubre con el inicio de asambleas informativas en todas las plantas.
“Sancor viene enfrentando una situación muy particular y difícil. Desde hace más de 40 días, una medida gremial está paralizando la actividad productiva y comercial. La excusa esgrimida por el sindicato es la regularización de cuestiones salariales cuando, en realidad, es la no concreción del proyecto del Fideicomiso de Administración que el gremio impulsaba de la mano de empresarios, que no tenía ni la capacidad económica, ni de gestión, para un negocio de esta importancia, y en el cual el gremio aspiraba a participar en su dirección” señala un comunicado que difundió la empresa.

En cambio, Gabriel Espínola, trabajador de la planta de San Guillermo, le aclaró a este diario que hasta ayer el establecimiento continuaba abierto, con trabadores a cargo de tareas de mantenimiento, y que la conducción en ningún momento informó de un cierre. “La fábrica estuvo cerrada y la reabrieron para trabajar a fasón (por cuenta de terceros) con otras dos marcas pero desde hace dos semanas esas empresas no entregan insumos”, explicó el operario. Espínola contó, además, que desde hace más de seis años todo el personal cobra menos que el salario de convenio, de manera discontinua, a veces semanalmente, y que sus aportes a la obra social son descontados por el empleador pero no depositados a la prestadora de salud del gremio.
Semanas atrás Héctor Ponce, secretario general de Atilra, le había dijo a este diario que SanCor acumulaba una deuda por alrededor de 3 mil millones de pesos en concepto de aportes retenidos y no girados a la obra social y contribuciones patronales no efectuadas. También contó que los socios de la cooperativa, en tanto productores que entregan leche a la empresa para procesarla, cobran el precio pleno por sus insumos a la par que los operarios cobran con descuentos.
La planta de San Guillermo cuenta con unos 35 trabajadores abocados a tareas de producción y otros 15 de mantenimiento. Llegó a producir 600 mil litros mensuales de leche destinada a la elaboración de quesos blandos. En medio del tironeo entre el gremio y la compañía se esperan novedades sobre la posible constitución de un fideicomiso para la incorporación de inversores externos con el objetivo de implementar un salvataje de largo plazo.

Te puede interesar
c141b68e-ccc1-4b6b-9c2c-a3d370c651a0

Más alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Claudia
Provinciales08/05/2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

24c444d1-c3a4-4ced-b0fc-e2a567981072

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Claudia
Provinciales07/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

4fd55f37-74de-48ee-9d8e-ecbbfbc30372

Provincia ofreció a los estatales una compensación por meses anteriores y un aumento trimestral del 8 %

Claudia
Provinciales07/05/2025

Se realizaron esta mañana nuevas reuniones paritarias con representantes gremiales de la administración central. La propuesta del Gobierno Provincial incluye una suba salarial total del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000 para todos los trabajadores, y una compensación para aquellos empleados que en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 00.16.43

Juegos Suramericanos 2026: siete ofertas para construir el velódromo que financiará Provincia

Claudia
Provinciales07/05/2025

Estará en Rafaela, una de las sedes de la competencia. En las próximas semanas se licitarán una pista de atletismo y un centro acuático, en Santa Fe y en Rosario, las otras dos ciudades anfitrionas de los Juegos. La Provincia invierte más de 90 millones de dólares en estas y otras obras en esas ciudades, “que dejarán un legado para las próximas generaciones”, dijo el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email