
Las divisiones de “Sustancias y productos químicos”, “Productos de metal”, y “Productos de caucho y plástico”, son las que más cayeron en el tercer mes del año
"Este instrumento no tuvo ningún efecto positivo en la cadena harinera", aseguran las empresas del sector. Y advirtieron que solo sirvió "para beneficiar a un grupo de empresas molineras que tenían una situación financiera y patrimonial comprometida". En el último año, la bolsa de harina aumentó 166% y el pan 300%.
Economia24/11/2023Bajo el título "Feta: la crónica de un fracaso anunciado", los molinos Pyme de la Argentina celebraron la pronta finalización del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino, más conocido como "fideicomiso harinero", por medio del cual la actual administración nacional pretendió controlar el precio del pan. También festejaron la posible designación de Fernando Vilella al frente de la Secretaría de Agricultura de la Nación en la gestión del presidente electo Javier Milei.
"El FETA no contuvo el precio del pan, benefició al molino más grande y desestabilizó a los más pequeños", afirmaron desde la Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Molineras de la República Argentina (APYMIMRA). Incluso denunciaron que "solamente sirvió para beneficiar a un grupo de empresas molineras que tenían una situación financiera y patrimonial comprometida".
Al respecto, refirieron que en la primera etapa del FETA, que vence el 31 de diciembre, "Molinos Cañuelas fue el beneficiado por el subsidio a la harina 0000 cuando sus costos, derivados de la economía de escala, no lo necesitan"; además de que ese tipo de harina no es el que se utiliza para productos farináceos de primera necesidad.
"En definitiva, Molinos Cañuelas aumentó su posición dominante en el mercado, al dejar afuera a los Molinos Pymes y apropiarse de sus recursos, violando las reglas de Defensa de la Competencia. A la fecha Molinos Cañuelas ha recibido 21.500 millones de pesos", acusaron.
Tras recordar que, a principios de año, el Ministro de Economía Sergio Massa determinó la continuidad del FETA, al que le otorgaron la recaudación de 1,3 puntos porcentuales de las retenciones aplicadas a productos de la cadena sojera, desde el sector advierten que "las medidas intervencionistas del Gobierno saliente colocan en serio riesgo la continuidad de los molinos pymes", sector generador de riqueza y empleo por excelencia en el interior del país. "Todo en beneficio de unos pocos molinos, y el más importante Cañuelas, que ya ha sido denunciado en sede penal y ante la Cámara Nacional de Defensa de la Competencia".
En referencia a la ineficiencia del mecanismo, recordaron que la normativa estableció que la bolsa de 25kg de harina 000 debió venderse a $3.059 pesos y con bonificaciones según contenido de gluten. "Lo grave es que no hay control si las panaderías venden el pan teniendo en cuenta el subsidio establecido", plantearon. Así, el precio subsidiado de esa mercadería en abril 2022 era de $1.150, mientras hoy es de $3.059 (166%). "El pan en el mismo período pasó de $295 a $1.076 (300%)", alertaron.
Finalmente, los Molinos Pyme manifestaron estar "expectantes por la llegada de las nuevas autoridades y festejamos la inminente designación de Fernando Vilella como Secretario de Bioeconomía, confiando en que su expertise en temas agropecuarios servirán para revertir nuestra capacidad ociosa y llevar a lo más alto a los pueblos del interior que con orgullo representamos".
Las divisiones de “Sustancias y productos químicos”, “Productos de metal”, y “Productos de caucho y plástico”, son las que más cayeron en el tercer mes del año
A cuánto cotiza esta jornada la divisa estadounidense en el mercado formal.
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA)
La deuda soberana en moneda extranjera, además, operó con subas de hasta 2,4%.
Un trabajador formal debería ganar $2,1 millones brutos (unos $1,75 millones netos) para cubrir alimentación, vivienda, salud, educación y transporte, según el Mate
El barril de Brent llegó a cotizarse en 58,41 dólares, mientras que el precio del WTI cayó hasta 55,30 dólares por barril. ¿A cuánto puede cotizar?
Científicos dieron a conocer un estudio, basado en fósiles descubiertos en Puerto Argentino, que revelaron datos inéditos sobre las Islas Malvinas
William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Las intensas lluvias superaron los 300 milímetros en algunas localidades
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre..
En un trágico incidente ocurrido en Clemente Albelo 3300, San Lorenzo
Fabián, padre de Pablo, había anunciado la mejoría en su estado de salud y, si bien aún es un paciente de cuidado, la evolución es “altamente positiva”
El sacerdote Francisco “Paco” Olveira sufrió una herida debajo del ojo durante la represión policial a la tradicional protesta de los miércoles en el Congreso
Tras varios allanamientos, encontraron perturbadores elementos. La pequeña fue vista por última vez en el 2007