Por la crecida del río Paraná, se desplomó un puente de 139 años

SANTA FE: La estructura de El Chará, en el límite con Chaco, quedó destruida por el avance del agua; otro, flotante, debió ser desmontado.

Provinciales07/11/2023ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2023-11-07 at 22.28.48

Por la crecida del río Paraná, se desplomó un puente de 139 años, construido por la recordada empresa inglesa La Forestal, que explotó los montes del norte santafecino y sur chaqueño para extraer el tanino. Se trata del puente El Chará, en jurisdicción de Florencia, departamento General Obligado, casi en el límite con Chaco, el que, con El Brillante y El Cinco, son las vías de comunicación con localidades más pequeñas de la zona.

 El avance inusitado del cauce que baña las costas de varias provincias del Litoral, obligó a desarmar otro puente provisorio para el paso de ganado, el denominado puente flotante sobre el Paraná Miní, en jurisdicción de Villa Ocampo, al norte de Reconquista.

En tanto, se aceleran los viajes de lanchones para retirar cerca de unas 15.000 cabezas de ganado que se encontraban pastando en los islotes sobre el Paraná, frente a las costas de Reconquista, Villa Ocampo y San Javier. A pesar de los trabajos, que comenzaron hace 10 días, la falta de lanchones demora el trabajo, mientras centenares de cabezas, que fueron obligadas a cruzar el río hacia la costa firme de Santa Fe, se consideran perdidas.

“El rápido y sostenido aumento del nivel del río terminó con el puente. Su estructura, de 139 años de vida, cedió ante el avance de las aguas del río. Es una lástima porque consideramos que tendremos que esperar varios años antes de que lo vuelvan a construir”, contaron habitantes de la zona.

 Según el relato, este puente era de la época de “La Forestal”, una compañía dedicada a la explotación forestal, de origen inglés, instalada en el territorio comprendido entre el sur de la provincia del Chaco y el norte de la provincia de Santa Fe, que a fines del siglo XIX y en la primera mitad del XX explotó los extensos bosques de quebracho que había en estas provincias. Logró ser la primera productora de tanino a nivel mundial y llegó a fundar cerca de 40 pueblos, con puertos, 400 kilómetros de vías férreas propias y alrededor de 30 fábricas.

Otro puente

En tanto, la Secretaría de Servicios Públicos de Villa Ocampo decidió, como medida de seguridad, retirar el puente flotante sobre el río Paraná Miní.

Según la empresa constructora de la estructura, la acción se ejecutará este jueves, por lo que “solicita a quienes utilizan ese paso para acceder a la zona de islas, especialmente productores ganaderos que están retirando hacienda, que tomen las precauciones del caso”. Además, durante el fin de semana último comenzó la evacuación de Puerto Piracuá.

 Ante una consulta, se indicó que los puentes El Brillante y El Cinco ya habían sido remodelados y reforzados, por lo que están intactos ante este fenómeno. Sin embargo, los estudios y las gestiones para realizar los mismos trabajos en El Chara se vieron frenados y obstaculizados por la sequía.

“Los trabajos no se hicieron porque no llegaban los materiales por la sequía. Era el puente que faltaba”, dijeron funcionarios de Florencia.

Te puede interesar
9789c7ea-b307-4c24-bf10-e363dc310489

Control de alarmas “para un uso racional” del policiamiento en calle, uno de los ejes de la nueva regulación de la seguridad privada

Claudia
Provinciales28/11/2025

Funcionarios provinciales se refirieron hoy al nuevo marco regulatorio aprobado por la Legislatura provincial, y que tiene por objetivo ordenar a las agencias de seguridad privada que se regían por una norma del año 1991 sin categoría de ley. La normativa apunta, entre otras cosas, a reducir el margen de falsas alarmas automáticas. “Los llamados por alarmas consumen más de un 30 % de la operatividad policial en calle y en lo que va del año tenemos más de 150 mil llamados por alarmas, de los cuales solo 350 fueron incidencias”, indicaron.

7fe97327-25ee-4da3-bcd0-3f7e4f2d6cf5

“En Santa Fe estemos llevamos adelante la ejecución de obra pública más importante de los últimos 20 años”

Claudia
Provinciales27/11/2025

El gobernador inauguró obras urbanas en Arroyo Seco y se firmaron 39 escrituras de viviendas del barrio Asunción. “Estamos llevando adelante estos trabajo aquí y en el resto de la provincia con recursos propios, en momentos muy difíciles, en los que el Gobierno nacional y el resto de las provincias han cortado la obra pública”, explicó el ministro Lisandro Enrico.

Lo más visto
7fe97327-25ee-4da3-bcd0-3f7e4f2d6cf5

“En Santa Fe estemos llevamos adelante la ejecución de obra pública más importante de los últimos 20 años”

Claudia
Provinciales27/11/2025

El gobernador inauguró obras urbanas en Arroyo Seco y se firmaron 39 escrituras de viviendas del barrio Asunción. “Estamos llevando adelante estos trabajo aquí y en el resto de la provincia con recursos propios, en momentos muy difíciles, en los que el Gobierno nacional y el resto de las provincias han cortado la obra pública”, explicó el ministro Lisandro Enrico.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email