
El impuesto inflacionario es del 28% desde hace 70 años en la Argentina
Juan Mario Jorrat dice que el cálculo se duplica en los bancos. Advierte que no tiene sentido pagar "señoraje" a nombre de un "Estado ausente".
Los siete cortes de carne del programa Precios Justos se mantienen vigentes en supermercados y carnicerías adheridas en todo el país, con un ajuste de 10% en sus precios que regirán hasta el 30 de noviembre, informó este miércoles la Secretaría de Comercio.
"El programa de siete cortes de carne continúa vigente en grandes supermercados y carnicerías adheridas de todo el país", subrayó Comercio en X (antes Twitter), donde detalla el precio por kilo de cada uno.
Así, hasta el 30 del corriente mes, el de asado pasó a valer $1.616; nalga, $2.146; matambre, $2.045; vacío, $2.110; falda, $1.052; paleta, $1.737; y tapa de asado, $1.616.
El área a cargo de Matías Tombolini aclaró que en la región patagónica se aplica un diferencial de 6% y que los cortes disponibles allí no tienen hueso.
En un acuerdo voluntario entre Comercio y empresas exportadoras que componen las principales cámaras frigoríficas del país, se da continuidad al programa que ofrece los principales cortes vacunos a precios accesibles en las grandes cadenas de supermercados, supermercados regionales y carnicerías adheridas al programa.
A esto se suma el 10% de reintegro con tarjetas de débito bancarias y no bancarias todos los días con un tope de $ 2.000 mensuales, mientras que los sábados y domingos se agrega un 40% de reintegro con tarjetas de débito y crédito del Banco Nación (BNA) y pagos con la aplicación MODO BNA+, con tope de reintegro de $ 4.500 por transacción.
Asimismo, 35% de reintegro con Cuenta DNI del Banco Provincia en más de 9.000 comercios de la provincia de Buenos Aires y tope de reintegro de $ 4.500 por semana y por persona.
Participan de este acuerdo las empresas exportadoras de carne vacuna, nucleadas en las cámaras ABC-Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas, Unión de la Industria Cárnica (Unica) y Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra), los supermercados e hipermercados de las cámaras Asociación Supermercados Unidos Cámara Argentina de Supermercados (CAS), Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) y carnicerías adheridas.
Fuente: Télam.
Juan Mario Jorrat dice que el cálculo se duplica en los bancos. Advierte que no tiene sentido pagar "señoraje" a nombre de un "Estado ausente".
La compañía estatal decidió avanzar con el pedido ante las autoridades de la Casa Gris que, en un paso posterior, debería dar intervención al Ente Regulador de los Servicios Sanitarios (Enress).
Desde la Asociación de Panaderos de la ciudad confirmaron el incremento y anticiparon subas de entre un 10 y 15 por ciento en otros productos del sector
El Banco Central decidió mantener el debin para el ingreso de dinero en MP hasta marzo, y posponer a febrero la interoperabilidad de los pagos con QR hechos con tarjeta de crédito
Las compañías consideran que el actual escenario no podrá continuar en el largo plazo. Aseguran que es "ficticio". Y que habrá una suba de los precios luego de que Javier Milei asuma en la Casa Rosada
Aguas Santafesinas, al argumentar el pedido, sostuvo que el proceso inflacionario afecta la adquisición de insumos y la posibilidad de avanzar con las obras previstas.
El pago de la suma extraordinaria no remunerativa para todos los trabajadores encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo 420/05, será liquidada en los meses de enero y febrero próximos
La falta de energía puede impedirnos realizar nuestras actividades cotidianas
El fiscal de Delitos Económicos Ríos Artacho dispuso la medida en el marco de la investigación sobre “una asociación con permanencia en el tiempo destinada a cometer delitos de manera organizada”. Se presume el esquema de pagar rentas fabulosas a unos con la plata de otros hasta que todo estalla
En la última jornada financiera del gobierno saliente, la entidad monetaria dejó ir el tipo de cambio $21 (6%) y el “tarjeta” llegó a $1021; lo hizo para no perder más reservas, ya que había liquidado otros US$119 millones; sin embargo, el valor de la cotización de referencia (A 3500) se mantuvo
ROLDÁN: El hecho ocurrió en la madrugada de hoy en una vivienda ubicada en calle Los Tilos al 1600
CAPITÁN BERMÚDEZ: El hecho ocurrió en la madrugada de hoy en las inmediaciones de Av. San Lorenzo entre las calles General López y General Las Heras
Rige en todo el país. El rubro acumula una suba del 35% desde noviembre.
Varios usuarios reportaron la falta de señal en los dispositivos celulares de la empresa Personal y algunos reportaron fallas en el internet antes conocido como Fibertel
PUERTO GENERAL SAN MARTIN: El hecho ocurrió en la tarde de hoy en las inmediaciones de Ruta 11 y calle Independencia
Se confirmó que el único detenido, Carlos José de Franca, tiene antecedentes por robo y abuso sexual, en este último caso fue condenado a 15 años de prisión por violar a una adolescente.