Murciélagos con rabia, instan a la vacunación de mascotas

TIERRA DEL FUEGO: La presencia de estos animales aumentó en los últimos tiempos debido a “la disponibilidad de alimentos y a la invasión humana de su hábitat natural”, lo que derivó en la aparición de “dos ejemplares con rabia, uno en Ushuaia y otro en Río Grande”, precisó el responsable de enfermedades zoonóticas.

Otras Provincias29/09/2023ClaudiaClaudia
Screenshot_20230929_200002_Facebook

Autoridades sanitarias de Tierra del Fuego confirmaron este viernes la detección de murciélagos infectados con rabia en ciudades de la provincia, a la vez que impulsaron una campaña masiva de vacunación antirrábica de mascotas.

El responsable de enfermedades zoonóticas del Ministerio de Salud fueguino, Ignacio Rodríguez, explicó que la provincia “siempre tuvo murciélagos dentro de su fauna silvestre autóctona”, y dijo que es habitual divisarlos “al atardecer o a la noche, con un vuelo rápido y emitiendo un chillido característico”, detalló en declaraciones a El Diario del Fin del Mundo.

De todas maneras, el profesional admitió que la presencia de estos animales aumentó en los últimos tiempos debido a “la disponibilidad de alimentos y a la invasión humana de su hábitat natural”, lo que derivó en la aparición de “dos ejemplares con rabia, uno en Ushuaia y otro en Río Grande”, precisó.

También mencionó que si alguien ve a un murciélago de día, o en el piso, es una señal de que pueden estar enfermos y conviene no acercarse ni permitir que lo haga ninguna mascota.

En ese sentido, Rodríguez remarcó la importancia de cumplir con la obligatoriedad de vacunar contra la rabia a perros y a gatos.

"La vacuna es obligatoria. A partir de 1980 hay una ley que lo exige, porque en esa época e incluso antes hubo epidemias de rabia. Es un tema importante porque las personas pueden contagiarse, enfermar e incluso morir si no se las trata a tiempo”, enfatizó el funcionario sanitario.

Además, informó que desde 2021 el Ministerio de Salud de la provincia proporciona vacunas antirrábicas a los municipios para que lleven a cabo campañas de aplicación gratuita del antígeno.

“La campaña de vacunación antirrábica y la concienciación sobre la existencia de la enfermedad son esfuerzos necesarios para proteger a las mascotas y prevenir la propagación en seres humanos. Mientras tanto, hay que tener cuidado ante los encuentros fortuitos con murciélagos que puedan estar enfermos”, concluyó el experto.

Te puede interesar
Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email