Golpes al bolsillo y al corazón: la desesperanza gana terreno al ritmo de la inflación

Según un sondeo de opinión realizado consultora rosarina, los aumentos de precios ya compiten con la inseguridad entre los temas que más preocupan a los rosarinos. Muchas familias dicen que no llegan a fin de mes o que tienen que restringir gastos y el actual proceso electoral tampoco genera una ilusión de mejora

Economia25/09/2023GianiGiani
canasta_basic_crop1687349866766_crop1694872638305.jpg_1756841869

Desesperanza, preocupación, tristeza, incertidumbre. Esas son las palabras que predominan a la hora de describir el estado de ánimo de la población, de acuerdo a un sondeo de opinión realizado por una consultora rosarina que indagó entre los lectores de este portal sobre el “humor social” en este momento que parece tan particular y al mismo tiempo no lo es: ¿cuánto hace que ese tipo de sentimientos son los que rigen en general a los argentinos? Es más, la pregunta podría ser: ¿cuándo no fue así?


Lo cierto es que al desgranar la encuesta, que fue respondida por alrededor de 2.700 personas, aparecen motivos palpables del bajón general que nos atraviesa y también las particularidades del momento histórico: estamos en medio de un proceso electoral en el que si bien el habitual clivaje continuidad/cambio parece resolverse por la segunda opción, el mismo no está orientado por vientos de esperanza, sino más bien de destrucción y castigo hacia lo que nos ha traído hasta acá. Es decir, si la política es también generar ilusión, hay que decir que ese aspecto fundamental no aparece en esta campaña. 

Como la gran mayoría de quienes respondieron a las preguntas del sondeo, que se cerró a mediados de este mes, —es decir, antes de los anuncios con los que el gobierno intenta recomponer ingresos tras la devaluación—, son de Rosario, hay una particularidad que es propia de la ciudad y que la diferencia de otras encuestas de este tipo realizadas en el resto del país: al tope de los temas que más preocupan a la población está la inseguridad y no la inflación.

Sin embargo, el deterioro en las situaciones económicas particulares que genera el aumento irrefrenable de los precios se refleja en que tanto la inflación como la economía general crecieron con respecto a mediciones anteriores, se ubican en segundo y tercer lugar cerca de la inseguridad, e incluso están por encima del narcotráfico, la cuestión que genera la ola de delito y violencia que desde hace años es marca distintiva de la ciudad. Más atrás aparecen temas como pobreza, corrupción y educación. 

Te puede interesar
Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email