
La serie generó un inusitado interés por la obra original creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López.
Adolfo Enrique Sandoval Farías, había desaparecido en Chile entre el 10 y 15 de febrero de 1993. Después de 30 años, lo encontraron y dio una insólita explicación que no tardó en viralizarse.
Curiosidades25/09/2023Un hombre que un día salió a comprar cigarrillos y nunca volvió a su casa fue hallado después de 30 años. Cuando lo encontraron, dio una impensada explicación que no tardó en viralizarse.
El protagonista de la historia, mejor conocido como Adolfo Enrique Sandoval Farías, había desaparecido en Chile entre el 10 y 15 de febrero de 1993. En ese momento tenía 32 años y era técnico electrónico.
En aquel entonces, el hombre le había dicho a su pareja: “Voy hasta el kiosco de la esquina a comprar cigarrillos y regreso”. Sin embargo, no lo volvieron a ver más.
Enseguida, su esposa realizó la denuncia, pero no supo más nada sobre él. Después de 30 años, la oficial principal Daniela Millatruz, jefa de la División de Búsqueda de Personas, llegó hasta una dirección clave tras varias pistas.
El hombre, ahora con más de 60 años, les abrió la puerta de su casa y confesó que era la persona que estaban buscando. Según su testimonio, por diferencias con Nelci Isabel, su esposa, “estaba cansado” y había decidido irse de su casa.
Para aclarar las cosas, accedió a realizarse fichas dactiloscópicas que fueron hechas en una comisaria de la localidad rionegrina, según indicaron los medios locales.
El protagonista de la historia tampoco intentó comunicarse “ni brindar información de que estaba bien” con sus familiares. “Se ve que no era su intención”, destacó la fiscal.
“Tengo entendido que la señora, denunciante, falleció hace unos años. Así que, estamos trabajando para dar con los hijos de ella y poder terminar con esa historia de aquellos años”, agregó la fiscal.
La serie generó un inusitado interés por la obra original creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López.
Daniel Escalante señaló que desde la oficina local de la Epe le confirmaron que desconocidos atentaron contra la línea de media tensión
Tras varios allanamientos, encontraron perturbadores elementos. La pequeña fue vista por última vez en el 2007
Graduada en 2023 del Instituto Olga Cossettini, ejerció solo 18 meses como docente antes de optar por una vida más independiente y libre financieramente
En poco tiempo, el gin dejó de ser una bebida exclusiva para expertos y se convirtió en protagonista del consumo masivo en Argentina, con un crecimiento impulsado por tendencias globales, innovación y una oferta cada vez más variada. Qué elige el público y cuáles son los costos de las botellas
Esta escultura "hermana" de la estadounidense se encuentra en la capital argentina y fue elaborada por el mismo artista
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
La policía mantiene su versión oficial (caerse de un edificio) a pesar de ser hallada con múltiples fracturas en ambos brazos, piernas y columna vertebral.
La ministra de Cultura participó de la proyección especial del film ‘Privilegio de mujer’ (1945) realizada por los 80 años de la primera función del cine público ubicado en el centro de Rosario. “El Cairo es una muestra de lo que hacemos a diario: defender la cultura pública”, destacó Rueda.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La tensión entre estas dos potencias nucleares recrudece tras el lanzamiento paquistaní de una serie de ataques con misiles contra varias instalaciones militares indias claves. Se trata del punto de máxima tensión en más de dos décadas entre estos vecinos y enemigos limítrofes.
La firma, con base en la ciudad de Santa Fe, ya estaba en convocatoria. Le prestaba a sectores populares y argumenta su crisis en el aumento de la morosidad en el cobro
La serie generó un inusitado interés por la obra original creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López.
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
San Lorenzo-Baigorria: Dos aprehendidos, dos demorados y secuestro de material estupefaciente