
La serie generó un inusitado interés por la obra original creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López.
El espacio fue declarado reserva natural en 1990 y es uno de los dos parques nacionales de la provincia de Buenos Aires. Se trata de un área protegida ideal para conectarse con la naturaleza, donde viven más de 900 especies.
Curiosidades23/09/2023En el nordeste bonaerense, en la localidad de Otamendi, el cérvido más grande que habita Sudamérica, el Ciervo de los Pantanos, es el mamífero protagonista del Parque Nacional homónimo, un área protegida ideal para conectarse con la naturaleza.
Los parques nacionales Campos del Tuyú y Ciervo de los Pantanos son los únicos emplazados en el territorio bonaerense y este último el único habilitado, por estos días, para recibir visitas.
Ciervo de los Pantanos, que fue declarado reserva natural en 1990 y parque nacional en 2018, está ubicado a 13km de Campana, a 22km de Zárate, y a unos 77km de la Capital Federal.
"El Ciervo de los Pantanos es la especie emblema que se protege en el Parque Nacional", indicó a Télam Francisco Giménez, del Departamento de Uso Público, quien además indicó que "hay 956 especies registradas en el lugar, 49 de ellas están amenazadas, 103 especies de vertebrados de valor especial y 845 especies nativas registradas".
Ciervo de los pantanos
El ciervo de los pantanos es el cérvido más grande de Sudamérica y en la Argentina se lo encuentra principalmente en los Esteros del Iberá (Corrientes), y en el delta del Paraná (Buenos Aires y Entre Ríos).
Esta especie, que es uno de los pocos cérvidos anfibios del mundo, puede llegar a pesar unos 150 kilogramos, a alcanzar unos 2 metros desde la cabeza a la cola y una altura de hasta 1,30 metros a nivel de la cruz; tienen pelaje pardo rojizo y negro en las patas.
La destrucción de su hábitat y la caza son las principales amenazas que enfrentan sus poblaciones por lo que en nuestro país este animal se encuentra catalogado como en peligro de extinción.
Además del protagonista estrella, en este Parque Nacional es común ver zorros grises, carpinchos, hurones, coipos, varios tipos de ratones y reptiles, peces y unas trescientas especies de aves.
En el lugar, los visitantes pueden visitar dos salas de interpretación con información del área protegida y de los demás Parques Nacionales de nuestro país, y recorrer senderos autoguiados, con carteles interpretativos y señalizados.
Durante el paseo aparecerá el sendero "Recuperando lo Nuestro", donde se descubren especies nativas; "Historias del pastizal", que atraviesa área conocida como pastizal de la Pampa ondulada y donde se describen los orígenes del lugar; "Guardianes de la Barranca", que permite conocer el bosque ribereño y sus desniveles inundables.
"Los senderos recorren el pastizal pampeano y talar de barranca hasta llegar a dos miradores que son un balcón al humedal, con vistas únicas hacia el corazón del Parque Nacional, la Laguna Grande, el lugar de mayor biodiversidad del área protegida"
El lugar es considerado "Humedal de Importancia Internacional" y un Área Importante para la Conservación de las Aves (AICA).
El paisaje del pastizal está dominado por cortaderas o cola de zorro, flechillas, carquejas y chilcas; la barranca por los bosques naturales de talas, acompañados de sauco, ombúes y espinillos; y en los bajos inundables por la serrucheta, los espartillos, totoras y paja brava.
El Parque Nacional cuenta con dos áreas de picnic, sanitarios y el segundo fin de semana de cada mes y los fines de semana largos se realiza una Eco Feria de productores locales, con expendio de bebidas y minutas.
Además, durante todo el año se reciben y guían a escuelas de toda la provincia y Ciudad de Buenos Aires.
El Parque Nacional Ciervo de los Pantanos tiene entrada gratuita y abre de todos los días de 10 a 18hs.
La serie generó un inusitado interés por la obra original creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López.
Daniel Escalante señaló que desde la oficina local de la Epe le confirmaron que desconocidos atentaron contra la línea de media tensión
Tras varios allanamientos, encontraron perturbadores elementos. La pequeña fue vista por última vez en el 2007
Graduada en 2023 del Instituto Olga Cossettini, ejerció solo 18 meses como docente antes de optar por una vida más independiente y libre financieramente
En poco tiempo, el gin dejó de ser una bebida exclusiva para expertos y se convirtió en protagonista del consumo masivo en Argentina, con un crecimiento impulsado por tendencias globales, innovación y una oferta cada vez más variada. Qué elige el público y cuáles son los costos de las botellas
Esta escultura "hermana" de la estadounidense se encuentra en la capital argentina y fue elaborada por el mismo artista
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
La policía mantiene su versión oficial (caerse de un edificio) a pesar de ser hallada con múltiples fracturas en ambos brazos, piernas y columna vertebral.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La tensión entre estas dos potencias nucleares recrudece tras el lanzamiento paquistaní de una serie de ataques con misiles contra varias instalaciones militares indias claves. Se trata del punto de máxima tensión en más de dos décadas entre estos vecinos y enemigos limítrofes.
La firma, con base en la ciudad de Santa Fe, ya estaba en convocatoria. Le prestaba a sectores populares y argumenta su crisis en el aumento de la morosidad en el cobro
La serie generó un inusitado interés por la obra original creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
San Lorenzo-Baigorria: Dos aprehendidos, dos demorados y secuestro de material estupefaciente