Debate presidencial 2023: ¿Cuándo, cómo y dónde será?

En el marco de los últimos días previos a las PASO y camino a las elecciones generales el 22 de octubre, la Cámara Nacional Electoral definió las fechas y las sedes donde los candidatos a la presidencia podrán debatir las distintas propuestas.

Elecciones21/09/2023GianiGiani
1691682402508

El próximo domingo 13 de agosto, se llevarán a cabo en todo el territorio nacional las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO) donde las distintas fuerzas políticas determinar con el voto popular, sus candidatos a la presidencia de la Nación.

En este marco, los más votados de cada fuerza, que alcancen el piso del 1,5%, tendrán la oportunidad de exponer y debatir sus propuestas en dos instancias. Además, en caso de una eventual segunda vuelta, habrá una tercera.

18-10-2019_se_realizo_hoy_en_la

La Cámara Nacional Electoral (CNE), definió que el primer debate presidencial, previo a las elecciones generales, será el 1 de octubre y determinó que se realizará en la Universidad Nacional de Santiago del Estero.

 
En tanto, informó que el segundo episodio tendrá lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, el 8 de octubre. Por otro lado, en caso de una eventual segunda vuelta, habrá un tercer debate programado para el 12 de noviembre en la misma sede de la UBA.

El debate presidencial, tiene como objetivo principal que los candidatos puedan dar a conocer y debatir ante el electorado las plataformas electorales de su espacio o frente político. Este es un derecho que le permite a la ciudadanía conocer en un mismo momento y en un mismo lugar las propuestas de aquellos que aspiran a la presidencia de la Nación.

 
La organización, está a cargo de la Cámara Nacional Electoral, que es la autoridad de aplicación de la Ley 27.337 de Debate Presidencial, que se sancionó en 2016. Para llevar adelante el debate, CNE conformó un Consejo Asesor integrado por organizaciones del ámbito académico y de la sociedad civil, con el fin de generar un ámbito de neutralidad e igualdad.

En relación a la metodología del debate, el titular de la CNE, Alberto Dalla Vía, afirmó que aún están analizando, introducir cambios en la modalidad de los debates obligatorios. En este sentido, adelantó que, con la finalidad de hacer más dinámico el debate, podría incorporarse “la posibilidad de repreguntas” a los candidatos.

 
Calendario electoral camino a la presidencia
13 de agosto: Elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO)

1 de octubre: Primer Debate Presidencial

8 de octubre: Segundo Debate Presidencial

22 de octubre: Elecciones generales

En caso de segunda vuelta

12 de noviembre: Tercer Debate Presidencial

19 de noviembre: Ballotage

Cuándo y dónde voto en las PASO
El próximo domingo 13 de agosto se realizan las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias en todo el territorio nacional. Entre las 8 y las 18, los argentinos y extranjeros habilitados para votar, tendrán la posibilidad de elegir a los candidatos de las distintas fuerzas que competirán luego por la presidencia en las elecciones generales del 22 de octubre.

 
Para saber dónde votar tenés que ingresar con tu número de DNI a la web www.padron.gob.ar y seguir los pasos para verificar el establecimiento de votación, el N.º de mesa donde votás, el N.º de orden y el ejemplar del documento con el cual estás inscripto/a para votar.

Te puede interesar
88f07765-fc06-42ce-9a25-ef4c56e1c6fd

Elecciones 2025 en Santa Fe: Provincia implementará herramientas para garantizar la accesibilidad electoral a toda la ciudadanía

Claudia
Elecciones11/04/2025

Durante el acto eleccionario que se desarrollará este domingo, la Subsecretaría de Personas con Discapacidad y el Tribunal Electoral pondrán a disposición recursos como plantillas de sistema braille, voto asistido, lupas y comunicación con intérpretes de Lengua de Señas Argentinas, para quienes los requieran al momento de emitir su voto.

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email