Elecciones con mucho desconocimiento, bronca y apatía: más de la mitad de los santafesino no fue votar, lo hizo en blanco o anuló su sufragio

Este domingo la bota abrió el calendario nacional y se fue la primera jornada de elecciones, marcada por la baja participación

Elecciones13/04/2025ClaudiaClaudia
elecciones22.jpg_1756841869

El cronograma electoral del 2025 será cargado para los santafesinos, que irán a las urnas tres veces para definir concejales, convencionales constituyentes para reformar la Constitución provincial y diputados nacionales. Este domingo la bota abrió el calendario nacional y se fue la primera jornada de elecciones, marcada por la baja participación.

La Secretaría Electoral había adelantado que en esta ocasión estaban habilitadas para votar 2.834.383 personas. De ellas, 1.456.835 son mujeres, 1.377.461 hombres y 87 no binarios. El padrón electoral creció un 0,74% respecto a los comicios de 2023.

En Rosario, en tanto, debían votar 799.112 personas nacidas en Argentina y 15.899 extranjeros. Así, en total, 815.011 tuvieron que ir a las urnas. Sin embargo, muchos no se acercaron a emitir su voto.

Según la información oficial, un 44,44 por ciento del padrón no fue a votar este domingo en toda la provincia de Santa Fe. Y si a eso se le suma el dato de quienes sufragaron en blanco (un 4,82% de los votos válidos emitidos, es decir, de 67.423 personas) o anularon su voto (un 4.49% de los votos válidos emitidos; unas 66.541 personas), poco más de las mitad de los ciudadanos habilitados no optó por ninguna de las opciones ofrecidas. 

Así, los datos marcan una apatía generalizada y un descontento mayoritario con la política y todos sus participantes.

Te puede interesar
88f07765-fc06-42ce-9a25-ef4c56e1c6fd

Elecciones 2025 en Santa Fe: Provincia implementará herramientas para garantizar la accesibilidad electoral a toda la ciudadanía

Claudia
Elecciones11/04/2025

Durante el acto eleccionario que se desarrollará este domingo, la Subsecretaría de Personas con Discapacidad y el Tribunal Electoral pondrán a disposición recursos como plantillas de sistema braille, voto asistido, lupas y comunicación con intérpretes de Lengua de Señas Argentinas, para quienes los requieran al momento de emitir su voto.

Lo más visto
vicentin-avellaneda-3

Vicentin está en fase crítica por el rechazo gremial a su propuesta de pago parcial de salarios para reabrir dos plantas

Claudia
Información General15/04/2025

En medio de maniobras judiciales y con sus ex directivos procesados, la agroexportadora presionó con los cierres de Avellaneda y Reconquista. Para retomar las actividades, comunicó posibles nuevos contratos de fasón y una oferta salarial inaceptable para los trabajadores. Los sindicatos del norte y sur provincial están en alerta y analizarán nuevas medidas de fuerza que pueden complicar a todo el sector

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email