
Las divisiones de “Sustancias y productos químicos”, “Productos de metal”, y “Productos de caucho y plástico”, son las que más cayeron en el tercer mes del año
El Ministerio de Economía logró este jueves una nueva licitación de deuda exitosa a pesar del contexto de incertidumbre generado por los datos de la inflación de agosto. En el primero de los llamados del mes logró captar $1,14 billones, lo que marcó un financiamiento neto de $450.000 millones en relación a los vencimientos de esta semana.
Economia15/09/2023“Casi la totalidad del financiamiento neto correspondió al sector privado con una amplia base de inversores por sector”, destacó el Ministerio de Economía en un comunicado.
Debido a la necesidad de cobertura contra la inflación y un potencial nuevo salto del dólar oficial para finales de octubre, el 56% de lo colocado fue a través de bonos duales y el 41% por instrumentos que ajustar por CER.
Con el resultado de la fecha, el Ministerio de Economía lleva en el año acumulado un financiamiento neto de $3,9 billones lo que representa una tasa de roll over del 149%. Para lograr ese resultado, el Tesoro tuvo que avalar una tasa récord de más de 173% anual.
En el Palacio de Hacienda se señala que el incremento de la tasa de renovación se debe a las mejores condiciones para la colocación instrumentos que preservan el capital tanto contra la suba del IPC como contra un nuevo corrimiento de dólar oficial. Aún así, también se presume que, por medio de este incremento de recursos obtenidos en el mercado local, Economía buscará financiar el costo de los recientes anuncios relacionados con la suba del piso del Impuesto a las Ganancias para los salarios de $1,7 millones y el reintegro del IVA para jubilados y trabajadores.En esta licitación se ofrecieron una LELITE nueva con vencimiento el 29 de septiembre de 2023, exclusiva para Fondos Comunes de Inversión, y se reabrió una letra ajustada por CER, la X18E4, con vencimiento el 18 de enero de 2024 que integra el Programa de Creadores de Mercado. Por otro lado, se reabrieron cuatro bonos ajustados por CER: T6X4, T4X4, T5X4 y TG25, este último encajable, con vencimiento en mayo de 2024, en octubre de 2024, en diciembre de 2024 y en agosto de 2025, respectivamente. Y se abrieron dos bonos nuevos: uno dual con vencimiento el 30 de junio de 2024 y uno vinculado al dólar estadounidense que expira el 31 de marzo de 2025.
En el mercado se señala que los operadores están moderando las expectativas sobre una posible salida rápida del cepo. La realidad indica que lo mas probable sea que el levantamiento de las restricciones al mercado de cambios sea gradual en el próximo gobierno, gane quien gane, más allá de las declaraciones de campaña. Por eso es que los bonos duales representaron más de la mitad de la colocación.
Por su lado, el economista de Romano Group Salvador Vitelli destacó la nueva suba de la tasa de interésque tuvo que aplicar el gobierno para conseguir el financiamiento. Comentó que con el resultado de la fecha el roll over ascendió a 165% con un plazo promedio ponderado de 9,4 meses. “La tasa de la LELITE fue de 173,7%, lo que constituye otro nuevo máximo. En lo que va del año, el Tesoro tomó financiamiento extra por $3,9 con roll over de 150%”, señaló Vitelli.
Las divisiones de “Sustancias y productos químicos”, “Productos de metal”, y “Productos de caucho y plástico”, son las que más cayeron en el tercer mes del año
A cuánto cotiza esta jornada la divisa estadounidense en el mercado formal.
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA)
La deuda soberana en moneda extranjera, además, operó con subas de hasta 2,4%.
Un trabajador formal debería ganar $2,1 millones brutos (unos $1,75 millones netos) para cubrir alimentación, vivienda, salud, educación y transporte, según el Mate
El barril de Brent llegó a cotizarse en 58,41 dólares, mientras que el precio del WTI cayó hasta 55,30 dólares por barril. ¿A cuánto puede cotizar?
Científicos dieron a conocer un estudio, basado en fósiles descubiertos en Puerto Argentino, que revelaron datos inéditos sobre las Islas Malvinas
William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Las intensas lluvias superaron los 300 milímetros en algunas localidades
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre..
En un trágico incidente ocurrido en Clemente Albelo 3300, San Lorenzo
Fabián, padre de Pablo, había anunciado la mejoría en su estado de salud y, si bien aún es un paciente de cuidado, la evolución es “altamente positiva”
El sacerdote Francisco “Paco” Olveira sufrió una herida debajo del ojo durante la represión policial a la tradicional protesta de los miércoles en el Congreso
Tras varios allanamientos, encontraron perturbadores elementos. La pequeña fue vista por última vez en el 2007