Vialidad Nacional habilitó la variante Rafaela de la Autopista RN 34

El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través de Vialidad Nacional, dejó abierto al tránsito el último tramo de la Autopista de Ruta Nacional Nº 34 entre Angélica y el norte de la ciudad de Rafaela.

Provinciales24/08/2023ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2023-08-24 at 12.28.49 (2)

Con la habilitación de la Variante Oeste en la cabecera departamental se sumaron 17 kilómetros por nueva traza para completar los 45 kilómetros de la nueva autopista. La nueva autopista representó una inversión del Gobierno Nacional que alcanzó los $ 26.471 millones, con un 75% de la obra ejecutada dentro de la actual gestión. La nueva circunvalación evita el tránsito pasante de la ruta, en especial el de carga, dentro de la trama urbana.

El acto realizado ayer en el cruce de la Variante con la RP 70 fue encabezado por el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis. Sumaron su presencia el jefe del 7º Distrito Santa Fe, Fabio Sánchez; el senador Alcides Calvo; el intendente Luis Castellano y distintas autoridades de la región. 

WhatsApp Image 2023-08-24 at 12.28.50

Respecto de la trascendencia de la habilitación, Omar Perotti sostuvo que fueron las autoridades de Rafaela y la región, las fuerzas productivas, las que sostuvieron el pedido para que la autopista se concretara. Al respecto, recordó que al inicio de la gestión, junto al ministro de Obras Públicas nacional, recorrieron las obras que estaban detenidas y retrasadas, situación en la que Katopodis “asumió el compromiso de ponerla en marcha, y desde ese momento no se detuvo nunca”. Asimismo, en vista que desde 2020 se completaron 40 de los 45 kilómetros, Perotti destacó que el compromiso del Gobierno Nacional fue “una demostración clara y cabal que si había decisión se podía hacerla en este tiempo y no extenderla en tantos años”. Sobre el punto agregó que la contratación del tramo de autopista de RN 34 entre Rafaela y Ataliva ratifica la continuidad de ese compromiso por parte de la Nación para con Santa Fe. 

WhatsApp Image 2023-08-24 at 12.28.49

Por su lado, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, señaló que “La Argentina necesita de más obras, de esta variante, de más autopistas, de más acueductos, de más universidades y de más hospitales. Porque la Argentina no necesita ni ajustes ni sacrificios, porque no es lo mismo que Rafaela, que Santa Fe, tengan esta autopista terminada a que no la tengan”. Asimismo, el titular de la cartera puntualizó: “Hoy tenemos varios objetivos por delante, pero el principal es que la Argentina sea una Argentina grande, con más obra pública, no con menos obra pública, y con obra pública en todo el territorio nacional, no sólo haciendo obras en las veinte manzanas de la ciudad de Buenos Aires”. Particularmente sobre la provincia Katopodis destacó que “Santa Fe es una locomotora del desarrollo de nuestro país”, y que en ese sentido que el trabajo y la producción “es la palanca con la que vamos a seguir poniendo en marcha la Argentina”.

WhatsApp Image 2023-08-24 at 12.28.50 (1)

Por Vialidad Nacional, el jefe del 7º Distrito Santa Fe, Fabio Sánchez, resaltó que el compromiso asumido por el Gobierno Nacional “tuvo en el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y en Vialidad Nacional la respuesta necesaria para hacer realidad la esperada obra”. Asimismo, recalcó la tarea de los trabajadores del 7º Distrito, “que en medio de la pandemia siguieron adelante para retomar la obra que estaba detenida por la gestión anterior”. En tal sentido, sumó la predisposición de las empresas contratistas, pero también la tarea integrada entre la Nación, Provincia y autoridades locales. “Cumplimos con nuestra palabra y demostramos que el Estado, en todos sus niveles, construye y transforma la realidad”, finalizó Fabio Sánchez. 

La Variante Oeste de Rafaela se desarrolla por traza nueva, con empalmes en el sur y norte de la ciudad, donde continúa la antigua ruta hacia la trama urbana. Desde la circunvalación se podrá acceder a la ciudad en el intercambiador por RP 70 y también por el cruce a distinto nivel en el denominado Camino 6, que se vincula como acceso al autódromo. La doble calzada tiene además puentes sobre la zona de vías de ferrocarril, tanto al sur como al norte de la “Perla del Oeste”. Asimismo, se pavimentó la colectora desde el cruce con RP 70 y el Camino 6, más el tramo hasta el relleno sanitario, para facilitar su accesibilidad. Por otro lado, se colocaron luminarias LED en los intercambiadores, más las rotondas sobre la traza antigua. Todo el corredor se completó con la demarcación horizontal de rigor y la cartelería en pórticos y columnas.

WhatsApp Image 2023-08-24 at 12.28.49 (1)

En el tramo sur, desde Susana a RN 19, se finalizó la repavimentación de la calzada antigua, en la mano hacia Rosario, tramo en el que además se pavimentaron las banquinas para adecuar sus condiciones a una doble vía rápida. El plazo final de ejecución para las terminaciones de la Autopista de RN 34 operará en octubre de este año, momento en el que comenzará el período de garantía de la obra por el término de seis meses hasta arribar a la transferencia final a la concesionaria del corredor. Respecto de la antigua traza por la ciudad de Rafaela, a partir del final de obra Vialidad Nacional iniciará un proceso de cambio de jurisdicción para la Ruta 34, la que pasará a la Variante Oeste, mientras que la antigua traza quedará como avenida urbana del municipio. 

La continuidad de la Autopista RN 34.

Vale repasar el resto de los contratos vigentes para la transformación de 75 kilómetros de la Ruta 34 como autopista, desde Angélica hasta Sunchales. Actualmente avanza a buen ritmo de ejecución con la construcción de la doble vía entre RP 13 (Ataliva) y Sunchales. En este sector se destacan las obras para completar el segundo puente sobre el canal Vila-Cululú, mientras se prosigue con la duplicación de la calzada en el tramo rural entre Ataliva y Sunchales, con la rectificación de los radios y peraltes de las curvas en la antigua calzada. Por otro lado, se completa la travesía urbana por Sunchales, donde se dejó habilitada e iluminada la nueva rotonda principal de ingreso. En el trayecto restan terminar las tareas de semaforización e iluminación. Finalmente, para este contrato en el que el Gobierno Nacional invierte $ 11.388 millones, se planifica habilitar sin desvíos todo el trayecto nuevo de 13 kilómetros para los últimos meses de este año.
    En otro orden se ubica el contrato firmado por Vialidad Nacional para la construcción de la autopista entre el final de la Variante Oeste de Rafaela y el cruce con RP 13. Este tramo, de unos 16 kilómetros, había sido quitado del contrato original por la anterior gestión de gobierno, decisión que hubiera dejado incompleta la doble vía. Para subsanar esta determinación la actual conducción del Ministerio de Obras Públicas llevó adelante la licitación, adjudicación y firma de contrato para la transformación en autopista de este trayecto intermedio. Por estos días desde Vialidad Nacional, en conjunto con la contratista, se avanza en las gestiones de liberación de la traza para la duplicación de la calzada, junto con el establecimiento del obrador principal y la búsqueda de canteras de suelo en la zona. Con todo, bajo una inversión de $ 19.000 millones, se planifica iniciar las primeras tareas de movimiento de suelo en este sector durante los próximos meses, con un volumen de obra que irá incrementándose paulatinamente con nuevos frentes de trabajo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-13 at 11.59.42

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Claudia
Provinciales13/09/2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.

695239e8-04b4-49be-9420-4b9542836f00

“Este Gobierno Provincial es aliado de nuestro sistema productivo”

Claudia
Provinciales12/09/2025

En el almuerzo por el Día de la Industria organizado por Fisfe en Las Parejas, y acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, el gobernador de Santa Fe destacó la potencia del interior productivo y reafirmó que la provincia será “la locomotora del cambio que empuje a la Argentina a un camino diferente”. Y destacó que “cuando los industriales ganan un peso lo reinvierten en producción. Eso somos los santafesinos”.

Lo más visto
rosario-tolomei

Todos manchados: allanaron en Entre Ríos comercios del padre de Rosario Tolomei, asesora del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Claudia
Politica13/09/2025

Es la que maneja las comunicaciones de su jefe. El operativo contra cuatro locales del padre fue este miércoles y a pedido del ARCA, cuando el hombre se encontraba vacacionando en Miami. Hay conjeturas que lo remiten a otro capítulo de la feroz interna libertaria. La joven es además una tuitera que emula las expresiones más vulgares de la fuerza de choque libertaria

idm-suspensiones

Planta de tratamiento de residuos peligrosos de San Lorenzo, donde Bullrich quemó droga, tiene graves fallas ambientales y suspendió personal

Claudia
Información General14/09/2025

Una inspección de Nación, realizada en julio último pero conocida ahora, detectó material acumulado sin identificar, contenedores con corrosión y riesgo de derrame, mal tratamiento de cenizas y potencial contaminación de aguas y suelo, entre otras irregularidades. Con la habilitación para operar en pausa, la firma decidió suspensiones rotativas del personal. El gremio de los químicos en alerta por las consecuencias

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email