Polémica en las redes sociales: un restaurante facturó la propina

La inclusión de la propina en la factura de un restaurante generó polémica en las redes sociales, con voces que debaten su legalidad y ética. La plataforma "Derecho en Zapatillas" y usuarios en Twitter cuestionaron esta práctica, mientras se discute si es legal o una sugerencia sin valor

Información General23/08/2023GianiGiani
ticket

En medio de una creciente discusión sobre las prácticas de facturación, un restaurante quedó en el centro de la controversia después de que facturó la propina directamente en el ticket de consumo. La situación generó un intenso debate en las redes sociales, donde diferentes voces se pronunciaron sobre la legalidad y ética de esta práctica.

La plataforma “Derecho en Zapatillas” fue una de las primeras en reaccionar en Twitter, cuestionando la legalidad de incluir la propina en la factura de manera automática. Según indicó, la propina debe ser opcional y no impuesta de manera indirecta. Además, mencionó que el ticket debería ser final sin propina, a pesar de que es común dejar un 10% como costumbre, y no debería ser obligatorio.

Propina

Las opiniones de los usuarios en las redes sociales fueron diversas. Mientras algunos argumentan que esta práctica podría ser considerada ilegal si se tratara de un ticket fiscal, otros apuntan que, al ser un papel que dice “control de mesa”, se trataría de una sugerencia impresa sin valor legal.

En medio de la discusión, se presentaron ejemplos de diversas experiencias. Algunos usuarios afirmaron haberse encontrado con situaciones similares en diferentes lugares. Sin embargo, se plantearon diferencias en cuanto a si esta práctica es legal o no.

Te puede interesar
skf-rodamientos-tortuguitas-cierre

La multinacional sueca que fabrica los rodamientos SKF deja de producir en Argentina para importar desde Brasil y despide a 150 operarios

Claudia
Información General28/10/2025

La planta en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas pasará de complejo industrial a base logística de distribución de lo que compre afuera del país. La asociación empresaria ADIMRA advirtió que la producción industrial local cayó 5,2% interanual en septiembre y 1,1% respecto de agosto. Y así bajó su nivel de capacidad instalada al mínimo desde junio de 2020

Lo más visto
add965f3-6775-4771-8209-6fb57faf544d

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Claudia
Provinciales28/10/2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email