
La IA como aliada para estudiar: cómo ayudar a los niños con 4 ideas creativas
La clave está en el apoyo desde casa y esto fortalece los vínculos familiares

El accidente se produce después de que Roscosmos informara de una "situación anormal" que sus especialistas estaban analizando. Rusia no había intentado una misión lunar desde Luna-24 en 1976.
Ciencia y Tecno20/08/2023 Claudia
Claudia
Luna-25, la primera sonda lanzada por Rusia hacia la Luna desde 1976, se estrelló en el satélite terrestre. Roscosmos, la empresa espacial estatal rusa, comunicó que había perdido el contacto con la nave a las 11.57 GMT del sábado, tras un problema en el momento de ponerla en órbita antes del aterrizaje. El aterrizaje estaba previsto para el lunes.
El accidente se produjo después de que Roscosmos informara de una “situación anormal” que sus especialistas estaban analizando. El sábado “hacia las 14H57 [11H57 GMT], la comunicación con Luna-25 se interrumpió”, explicó la agencia espacial rusa en un comunicado este domingo. “Según los resultados preliminares” de la investigación, el aparato “dejó de existir tras una colisión en la superficie lunar”, añadió.
La carrera espacial de Rusia.
Según los resultados del análisis preliminar, el motivo del accidente fue “la desviación de los parámetros reales de impulso” calculados con anterioridad.
El fracaso subraya el declive de la potencia espacial rusa desde los días gloriosos de la competición de la Guerra Fría, cuando Moscú fue el primero en lanzar un satélite a la órbita de la Tierra -el Sputnik 1, en 1957- y el cosmonauta soviético Yuri Gagarin se convirtió en el primer hombre en viajar al espacio en 1961.
También se produce cuando la economía rusa, de 2 billones de dólares, se enfrenta a su mayor desafío externo en décadas: la presión de las sanciones occidentales y la lucha contra la mayor guerra terrestre en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

La agencia del Kremlin adelantó que creará una comisión especial para esclarecer las causas del siniestro pero no difundió masivamente la noticia. De hecho, la televisión estatal rusa situó la noticia de la pérdida del Luna-25 en el número 8 de su programación de mediodía y sólo le dio 26 segundos de cobertura, tras una noticia sobre incendios en Tenerife y otra de 4 minutos sobre unas vacaciones profesionales para pilotos y tripulaciones rusas.
Aunque las misiones a la Luna son diabólicamente difíciles, y muchos intentos estadounidenses y soviéticos han fracasado, Rusia no había intentado una misión lunar desde Luna-24 en 1976, cuando el líder comunista Leonid Brézhnev gobernaba el Kremlin.
Competencia con India.
Rusia compite con India, cuya nave espacial Chandrayaan-3 tiene previsto alunizar esta semana en el polo sur de la Luna, y más ampliamente con China y Estados Unidos, ambos con ambiciones lunares avanzadas.
Al conocerse la noticia del fracaso del Luna-25, la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) publicó en X, antes Twitter, que el Chandrayaan-3 iba a alunizar el 23 de agosto.
Las autoridades rusas esperaban que la misión Luna-25 demostrara que Rusia puede competir con las superpotencias en el espacio a pesar de su declive postsoviético y del enorme coste de la guerra de Ucrania.
 

La clave está en el apoyo desde casa y esto fortalece los vínculos familiares

La expedición del CONICET se volvió furor en las redes por la aparición de la estrella de mar "culona" y por el espeluznante pez telescopio.

El rover Perseverance recorrió más de 400 metros en el planeta rojo. Fue el más extenso hecho en otro planeta.

Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria

Conocé esta innovadora herramienta que ayudará a ahorrar tiempo y hacer de las clases un espacio más dinámico.

El material está compuesto por un hidrogel a base de gelatina, suave y conductor, moldeado con forma de mano humana

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Sadop Rosario insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del gobierno provincial hacia la docencia

En un operativo de rutina realizado durante la madrugada de hoy, personal de la Policía de la Provincia de Santa Fe perteneciente a la Unidad Regional XVII, logró frustrar una tentativa de robo en la localidad de Fray Luis Beltrán y aprehender a un individuo.

Para el sorteo del domingo la Lotería de Santa Fe estima poner en juego 8.200 millones de pesos. La mitad de eso, se juega en la Revancha. De cuánto son los pozos y qué números salieron este miércoles

Benicio Farji jugaba al básquet en el Club Atlético Argentino de Quilmes. Tras la práctica del martes pasado, se puso a jugar con sus amigos en la cancha de handball. La tragedia fue en la noche del martes último. Ante la gravedad de la lesión, su familia había pedido una cadena de oraciones. Este jueves, el hospital El Cruce, de Florencio Varela, informó que había fallecido

Uno de los mejores jugadores en la historia cumpliría 65 años este jueves

El episodio fue en una vivienda de calle Bemporat al 7000, en de barrio Franchetti. Fiscalía ordenó la intervención al gabinete criminalístico, la toma de testimonios, peritajes fotográficas y levantamiento de rastros, entre otras medidas de rigor

El conductor cuestionó la nueva entrega organizada por APTRA y Telefe y opinó sobre los cruces entre Migue Granados y Nico Occhiato

Los procedimientos se realizaron en los barrios Néstor Kirchner y San Sebastián, en el marco de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro. Se secuestraron más de cuatro kilos de cocaína ya fraccionada y hubo cinco detenidos. “Hemos decomisado más cocaína en otros casos, pero no con este nivel de procesamiento y empaquetamiento. Es un golpe significativo para el circuito de distribución en el Cordón Industrial”, se informó.

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio. Por datos que faciliten sus capturas se ofrecen recompensas de 25 millones de pesos.