Aumento para Jubilados en septiembre: todo lo que tenés que saber sobre el plus de ANSES

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) proyecta un nuevo aumento para los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). El incremento, que se acreditará en septiembre y será de acuerdo a lo que establece la Ley de Movilidad Jubilatoria.

ANSES08/08/2023GianiGiani
anses-oficinajpg

En paralelo, el organismo que conduce Fernanda Raverta avanza con el calendario de pagos de agosto que incluye un bono de $20.000 para titulares de jubilaciones y pensiones que perciban un haber mínimo.

ANSES: quiénes tendrán un aumento en septiembre

De acuerdo a la Ley de Movilidad Jubilatoria, que establece actualizaciones trimestrales para las prestaciones de ANSES, los jubilados y pensionados deben percibir un nuevo aumento en septiembre.

El incremento impactará también en los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE), Asignaciones Familiares (SUAF), Pensiones No Contributivas (PNC), Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), entre otras prestaciones de ANSES.

El cronograma de aumentos del 2023 quedó de la siguiente forma:

  • Marzo: aumento de 17,04%.
  • Junio: aumento de 20,92%.
  • Septiembre: aún no se conoce el porcentaje oficial, pero se estima que sea superior al de junio.

ANSES: ¿de cuánto será el aumento para jubilados en septiembre?

La Ley de Movilidad establece que la actualización de los haberes para jubilados y pensionados se calcula mediante una fórmula que tiene en cuenta el 50% de los recursos destinados a la ANSES y el 50% de la evolución de los salarios de los trabajadores estables.

Sin embargo, por el momento no se conoce el número oficial del organismo y se estima que el organismo comunicará los nuevos montos en las próximas semanas. La información estará en los canales oficiales anses.gob.ar y argentina.gob.ar/anses.

ANSES: calendario de pagos de agosto de jubilados y pensionados

Jubilados y pensionados con la mínima

  • DNI terminados en 0: martes 8 de agosto.
  • DNI terminados en 1: miércoles 9 de agosto.
  • DNI terminados en 2: jueves 10 de agosto.
  • DNI terminados en 3: viernes 11 de agosto.
  • DNI terminados en 4: lunes 14 de agosto.
  • DNI terminados en 5: martes 15 de agosto.
  • DNI terminados en 6: miércoles 16 de agosto.
  • DNI terminados en 7: jueves 17 de agosto.
  • DNI terminados en 8: viernes 18 de agosto.
  • DNI terminados en 9: martes 22 de agosto.

Jubilados y pensionados con más de un haber mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: miércoles 23 de agosto.
  • DNI terminados en 2 y 3: jueves 24 de agosto.
  • DNI terminados en 4 y 5: viernes 25 de agosto.
  • DNI terminados en 6 y 7: lunes 28 de agosto.
  • DNI terminados en 8 y 9: martes 29 de agosto.
Te puede interesar
Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email