¡Sube la AUH! Con el aumento que otorgó Luis Caputo, ¿cuánto se cobrará en mayo?

El Gobierno Nacional y la ANSES definieron nuevos límites y rangos de ingresos del grupo familiar, así como los montos de la AUH y otras asignaciones. Así, en mayo los beneficiarios recibirán un incremento en sus pagos.

ANSES28/04/2025ClaudiaClaudia
aumento_auh_de_anses.png_44080816

Mayo llega con novedades para quienes reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras prestaciones de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES): el organismo previsional y el ministro Luis Caputo anunciaron un aumento que impactará directamente en los montos que se percibirán a partir de este mes.

Este lunes, la ANSES publicó en el Boletín Oficial la Resolución 212/2025, que oficializa un aumento del 3,73% en los haberes de jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones sociales. La medida establece la actualización de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar, así como los nuevos montos.

 Con este reajuste, no solo se incrementa la AUH, sino que la actualización también se verá reflejada en otras ayudas sociales, como las asignaciones familiares, la ayuda escolar y varios beneficios destinados a diferentes grupos.

Aumento en la AUH y otras prestaciones sociales: los nuevos montos
El incremento del 3,73% eleva el valor de la AUH a $106.536. Para quienes residen en la Zona 1, el monto alcanza los $138.497. Estos mismos montos corresponden también a la Asignación por Embarazo para Protección Social.

Los titulares de asignaciones para protección social con hijos con discapacidad también verán un aumento en los montos, que pasarán a ser $346.901 y de $450.972 para aquellos que residan en la Zona 1.

Por otro lado, la Ayuda Escolar Anual se fijará en $42.039, mientras que el pago por nacimiento ascenderá a $62.093.

Finalmente, quienes adopten recibirán hasta $371.275 de ayuda social, y la Asignación por Matrimonio se incrementará a $92.977.

Nuevas asignaciones para trabajadores y monotributistas

En paralelo, el Gobierno también definió los montos de las asignaciones familiares para trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y beneficiarios de prestaciones por desempleo. Los nuevos valores:

  • Hasta $824.838 de ingreso familiar: $53.271 por hijo.
  • Entre $824.838,01 y $1.209.707: $35.933.
  • Entre $1.209.707,01 y $1.396.650: $21.731.
  • Entre $1.396.650,01 y $4.367.942: $11.211.

Por último, un dato clave: aquellos grupos familiares en los que un integrante perciba un ingreso superior a los $2.183.971 quedarán excluidos de cobrar las asignaciones familiares, aunque el total de los ingresos no supere el límite de $4.367.942.

 AUH: ¿Cuándo se cobra en mayo?

La ANSES adelantó el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo para mayo 2025. El cronograma tentativo sería el siguiente:

  • DNI terminados en 0: viernes 9 de mayo.
  • DNI terminados en 1: lunes 12 de mayo.
  • DNI terminados en 2: martes 13 de mayo.
  • DNI terminados en 3: miércoles 14 de mayo.
  • DNI terminados en 4: jueves 15 de mayo.
  • DNI terminados en 5: viernes 16 de mayo.
  • DNI terminados en 6: lunes 19 de mayo.
  • DNI terminados en 7: martes 20 de mayo.
  • DNI terminados en 8: miércoles 21 de mayo.
  • DNI terminados en 9: jueves 22 de mayo.

Requisitos para acceder a la AUH

La Asignación Universal por Hijo está dirigida a madres, padres o titulares que estén a cargo de sus hijos y que se encuentren en alguna de las siguientes condiciones:

  • Desocupados.
  • Trabajadores no registrados o sin aportes.
  • Personal de casas particulares.
  • Monotributistas sociales.

Requisitos generales:

  • Para el titular (madre, padre o responsable): ser argentino o naturalizado con al menos dos años de residencia en el país.
  • Para el hijo: ser menor de 18 años (sin límite de edad en caso de discapacidad) y estar soltero.
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email