UTA ratificó el paro de transporte para este viernes en Santa Fe tras el pago del salario no actualizado

Así lo informó el sindicato en un comunicado. Manifestaron que las empresas de AMBA, La Plata, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Formosa, Misiones y Tucumán incumplieron con el aumento acordado.

Transporte07/07/2023GianiGiani
colectivo-transporte-autobuses-santa-fe-linea-13jpg

UTA ratificó las medidas de fuerza que incluyen un paro de transporte por 24 horas desde este viernes a las 00 horas en conflicto con las empresas por la falta de pago del último aumento salarial acordado entre las partes.
El comunicado dice: «Se ratifica la medida de “retención de tareas” en las empresas que no cumplan con el pago del aumento salarial resuelto y acordado para trabajadoras y trabajadores representados por la UTA. Hemos verificado el incumplimiento en determinadas empresas del AMBA, La Plata, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Formosa, Misiones y Tucumán».
«Como expresamos, se procederá a la retención de tareas en aquellas empresas que incumplan el pago del aumento salarial. Retenemos tareas a partir de las 00 horas del día de mañana viernes 7 de julio», continúa.

«Atento el cumplimiento en el pago del aumento salarial verificado en las jurisdicciones de Bahía Blanca, Catamarca, Chaco, La Rioja, Córdoba, Comodoro Rivadavia, Jujuy, La Pampa, Mar del Plata, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Rosario, Salta, San Juan, San Luis, San Nicolás de los Arroyos, Santa Cruz, Santiago del Estero, Trelew. En estas provincias y ciudades el transporte de pasajeros está garantizado y será normal», destacaron.

«Ponemos en conocimiento que no permitiremos a los grupos monopólicos que pretenden ejercer presión sobre las Autoridades Nacionales para obtener mayores recursos económicos, que generen su discusión en los espacios y las instancias adecuadas, y no utilicen a los trabajadores y a los usuarios como rehenes de sus pedidos sectoriales. Exigimos a las Autoridades que hagan respetar los derechos, y apliquen el Articulo 6 de la Resolución conjunta de la Secretaria de Gestión del Transporte y la Secretaria de Articulación Interjurisdiccional, para no perjudicar usuarios», sostuvieron.

«Lamentamos el perjuicio que se ha generado por un pequeño grupo que responde a los intereses empresarios de DOTA, que paró en forma sorpresiva a las 16 horas, por mayores recursos para sus patrones. Los trabajadores no paramos, retenemos nuestras tareas por nuestro aumento desde las 00 hs», concluye.

Te puede interesar
Lo más visto
del-greco

Cayó empresario al que vincularon como representante de Yuyito González: lo detuvieron por múltiples estafas en San Lorenzo

Claudia
Policiales29/04/2025

El propietario de la concesionaria OCP Automotores enfrenta múltiples denuncias por fraude. Hace seis meses, una de las víctimas contó que había perdido 1,5 millones de pesos y su auto sin recibir el vehículo prometido. El sospechoso también es titular de una agencia de modelos donde se lo vinculó como representante de la ex primera dama y vedette

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email