
El fotógrafo Pablo Grillo será operado nuevamente para colocarle una prótesis craneal
El reportero gráfico continúa con su recuperación tras haber sido herido de gravedad en marzo por una cápsula de gas lacrimógeno disparada por Gendarmería.
Este período del año es temporada alta para el turismo termal, que cuenta con muchos establecimientos de gran nivel en las distintas provincias del país
Nacionales05/07/2023El turismo termal está en temporada alta ahora que se avecinan las Vacaciones de Invierno y hay múltiples destinos dentro del país que ofrecen aguas termales con propiedades terapéuticas: el más conocido es Termas de Río Hondo, que está considerada como la ciudad-spa más grande el mundo, aunque también existen opciones interesantes en Buenos Aires, Entre Ríos, Mendoza y Catamarca.
Antes de utilizar aguas termales se deben tomar ciertas precauciones como evitar el sobrecalentamiento corporal, mantenerse bien hidratado y realizar baños de inmersión progresivos que no superen los 15 minutos con intervalos fuera del agua de 10 minutos. También se deben evitar los movimientos bruscos dentro de una terma y se recomienda no nadar, sino desplazarse suavemente dentro del agua. Con todas estas recomendaciones ya se pueden visitar las cinco mejores termas del país, que se detallan a continuación.
Río Hondo – Santiago del Estero
Las Termas de Río Hondo son las más conocidas del país y reciben un flujo importante de turismo durante todo el año. Están ubicadas a la orilla del río Dulce, en Santiago del Estero, y se trata del principal centro termal del país teniendo en cuenta que el mismo se encuentra sobre una gran terma mineralizada que cubre 12 kilómetros a la redonda. El agua presente en estas termas proviene de las sierras del Aconquija en la provincia de Tucumán y va de los 35 a los 45 grados: sirve para tratar afecciones como el reumatismo y lograr un relax corporal. Está considerada como la ciudad-spa más grande del mundo y para acceder a las aguas termales hay que alojarse en los distintos hoteles de la zona.
Federación – Entre Ríos
Es la principal ciudad termal de Entre Ríos y está ubicada a orillas del Río Uruguay. Su complejo termal está compuesto de nueve piletas y además, cuenta con sauna, spa, un área de relajación y un sector estético. Las aguas termales surgen de una profundidad de 1.268 metros, con una caudal de 450 m3/h y presentan una temperatura constante de 42 grados. El costo de la entrada para los adultos es de $2.800, los jubilados pagan $1.700, los niños $1.350 y las personas con capacidades diferentes no abonan el ingreso.
Fiambalá – Catamarca
Este complejo termal está ubicado en una zona de cerros y sierras a 14 kilómetros del pueblo catamarqueño de Fiambalá. Estas aguas termales -que oscilan entre los 38 y los 70 grados– están inmersas en el ambiente mágico de la quebrada de la Sierra de Fiambalá: sus piletas son naturales, compuestas por roca y funcionan como una especie de “escalera” que va bajando en forma suave hacia el llano. En total existen 15 piletas y en el predio hay un kiosko, bar, enfermería, baños, quinchos y vestuarios. Se puede consultar el precio de las entradas en el Facebook oficial de la Municipalidad de Fiambalá.
Cacheuta – Mendoza
Además de contar con un amplio turismo con las actividades relacionadas al vino, Mendoza se destaca por tener las Termas de Cacheuta, un escenario natural impresionante compuesto por piletas de piedra volcánica y aguas termales que oscilan entre los 32 y 42 grados. Estas aguas provienen del deshielo, se filtran a una gran profundidad y vuelven a emerger al chocar contra la roca granítica de Cacheuta. Un dato a tener en cuenta: todas las piscinas se encuentran abiertas e incluso hay cuatro toboganes. La entrada para mayores de 11 años cuesta $ 2.600 de lunes a viernes y $ 3.000 sábados, domingos y feriados.
Carhué – Buenos Aires
Se encuentran en la localidad de Carhué, al sudoeste de la provincia de Buenos Aires junto al Lago Epecuén, que es famoso por contar con aguas hipersalinas similares a las del Mar Muerto. Para visitar estas aguas termales hay que dirigirse al Parque Termal “Mar de Epecuén” que tiene piletas cubiertas y al aire libre, algunas de ellas de agua dulce. El complejo cuenta con un restaurante propio, vestuarios y spa, entre otros servicios. Para conocer el costo de las entradas se puede enviar un WhatsApp al 2923 427092.
El reportero gráfico continúa con su recuperación tras haber sido herido de gravedad en marzo por una cápsula de gas lacrimógeno disparada por Gendarmería.
Si de cosas extrañas se trata, el fondo del mar al borde de la plataforma continental atrajo mucho más que las declaraciones del presidente luego de la durísima derrota en el Congreso, que el libertario atacó en su discurso leído. Menos de 7 mil personas se interesaron por la cadena naciona, contra cientos de miles que siguieron la transmisión científica
Por orden de la jueza María Servini, la División Balística de la Policía porteña realizará una pericia clave para determinar responsabilidades dentro de Gendarmería.
La decisión busca evitar las confusiones generadas por las distintas denominaciones que se utilizan en provincias y municipios
Con el impulso de bloques opositores, Diputados aprobó la “Ley Garrahan” y superó la barrera de los dos tercios. El oficialismo rechazó la iniciativa argumentando su impacto fiscal, mientras que la oposición denunció una crisis sanitaria insostenible y reclamó respuestas urgentes del Gobierno.
Con 158 votos afirmativos, el proyecto de financiamiento universitario y recomposición salarial docente fue aprobada en Diputados y ahora deberá ser tratada en el Senado. El oficialismo logró retener apoyos clave, pero no evitó el avance de la ley.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Gonzalo, expareja de la víctima y padre del adolescente herido, expresó su angustia y desconcierto por lo ocurrido
La Secretaría de Energía incrementó los valores del bioetanol y el biodiésel, utilizados para cortar la nafta y el gasoil, con el objetivo de evitar "distorsiones" en los precios.
Durante este lunes el fiscal Martín López Perrando también le tomó testimoniales a otros testigos
Hace instantes, a las 21:45 h de este lunes, un dramático suceso tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 11 y la Ruta Provincial 10.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El reportero gráfico continúa con su recuperación tras haber sido herido de gravedad en marzo por una cápsula de gas lacrimógeno disparada por Gendarmería.