Monotributo: por qué piden que se actualicen los topes de facturación

La inflación no solo se ve en las góndolas de los supermercados o en los resúmenes de tarjetas de crédito. La aceleración generalizada de precios impacta en todos y cada uno de los ámbitos de la economía y los trabajadores por cuenta propia no son la excepción.

Información General29/05/2023GianiGiani
f848x477-1165929_1223732_3051

Desde Monotributistas Asociados de la República Argentina solicitaron ahora al Gobierno nacional que suba los topes de facturación. En realidad, se trata de una actualización en función de la inflación y de la recategorización que habrá que hacer en julio.

Si se utiliza la tabla existente en enero, serán muchos los que deban subir de categoría, pero no por mayor actividad, sino debido a la inflación existente. En consecuencia, tendrán que pagar más por mayor ganancia nominal, pero menores ingresos de manera real con la consiguiente pérdida en el poder adquisitivo.

El pedido se debe a que si se produce un salto de categoría o se pasa el régimen general, los monotributistas perderán poder adquisitivo. Algo que ya sucede por la suba continua de precios en un contexto en que ya son complejas las actualizaciones salariales en blanco, situación incluso más compleja para monotributistas y tercerizados, entre otros.

Es preciso aclarar que, si se modifican los topes de facturación, no se producirá un aumento en las cuotas del monotributo. Desde la Asociación explicaron que esto es porque el Congreso ha facultado al poder Ejecutivo con efectos exclusivos a los topes de facturación.

f768x400-1415729_1459632_7

El problema es que no se trata de una obligación sino de una facultad, por lo que los monotributistas aducen “falta es la voluntad política del Ejecutivo” y, concretamente, del “ministro de Economía”, Sergio Massa.   

Los topes de facturación se actualizan en función del artículo 52 de la Ley del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes sobre la base del índice de movilidad previsional de marzo y el anunciado para el mes de junio de 2023.

En este contexto, la Asociación pide a los monotributistas firmar la siguiente solicitud con el fin de lograr el cambio y evitar mayores pérdidas por la inflación: https://forms.gle/K2L48rMGJfMnVgcDA

Te puede interesar
desalojo-vgg1

Una mujer trabajó 10 años para tener su casa: la estafaron, la justicia no la escucha y ordenó el desalojo

Claudia
Información General08/05/2025

En Villa Gobernador Gálvez, Vanesa Odi lucha por evitar que le arrebaten la casa que construyó con esfuerzo. Una compra fraudulenta, un juicio en el que resalta irregularidades y la indiferencia judicial amenazan con dejar en la calle a sus cuatro hijos. Su historia refleja el drama de otras cuatro familias vulnerables que están pasando por la misma situación

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email