Billete de $2.000: ¿quiénes fueron Cecilia Grierson y Ramón Carrillo?

El nuevo billete tiene en su frente como protagonistas a los doctores Cecilia Grierson y Ramón Carrillo, grandes precursores del desarrollo de la medicina en Argentina y en el reverso al Instituto Nacional de Microbiología Doctor Carlos Malbrán

Información General26/05/2023GianiGiani
billete-768x432

Este lunes el Banco Central oficializó la circulación del nuevo billete de $ 2000, que incluye las figuras de Cecilia Grierson y Ramón Carrillo, así como al Instituto de Microbiología Malbrán.

La renovación propuesta para la nueva familia de billetes de la Nación, que marca el regreso de los próceres y heroínas de la historia argentina, suma el billete conmemorativo de 2.000 pesos de curso legal en homenaje al desarrollo nacional de la ciencia y la salud pública con las imágenes del Instituto Malbrán, de la Dra. Cecilia Grierson y el Dr. Ramón Carillo.

Reconocimiento
Cecilia Grierson nació el 22 de Noviembre de 1859 en Buenos Aires. Al terminar el secundario fue maestra rural de primaria para ayudar económicamente a su familia siendo la hija mayor de seis hermanos.

Grierson se graduó en 1889 de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, siendo primera médica en recibirse no sólo de Argentina sino en toda Sudamérica. Creó la Primera Escuela de Enfermería de América Latina y fue miembro fundadora de la Asociación Médica Argentina. Desempeñó un rol clave durante la epidemia de cólera en 1886.

Fue partícipe de los primeros congresos feministas en el país junto a otras militantes como Alicia Moreau de Justo, Elvira Rawson y Julieta Lanteri. En 1926 impulsaron una reforma del Código Civil que les permitía manejar su propia economía e ingresos, así como formar asociaciones civiles. Como miembro del Partido Socialista Argentino durante la primera década del siglo XX, se involucró en los reclamos por la conquista de derechos civiles y políticos como también a poder votar, en ese momento eran consideradas legalmente con el mismo estatus que una persona menor de edad.

El doctor Ramón Carrillo se convirtió en el primer ministro de Salud de la Nación, en 1946. Nombrado por Juan Domingo Perón, impulsó desde su cargo los derechos a la salud pública gratuita de todos los habitantes.

Carrillo también se recibió en la UBA, con grado honorífico, en 1929. Sus ideales llevaron a una de las mayores transformaciones en la medicina y salud pública del país.

En ocho años de gestión, fundó hospitales públicos e impuso el certificado obligatorio de vacunación para las escuelas argentinas.

Sus estrategias epidemiológicas de gran avance científico lograron erradicar enfermedades como la brucelosis, el tifus y el paludismo. Durante su gestión, disminuyó la mortalidad infantil e incorporó un tren sanitario que llevaba médicos de primer nivel a todo el país, con atención gratuita.

“Todos los hombres tienen igual derecho a la vida y a la salud”, fue uno de sus lemas por los que luchó hasta su muerte, el 20 de diciembre de 1956 en la ciudad de Belén, Brasil.

El Malbrán
Por otra parte, el Instituto Malbrán tendrá su homenaje en el nuevo billete, por su relevancia como organismo público descentralizado. Su objetivo principal es el de participar en políticas técnicas científicas relacionadas con aspectos sanitarios del ámbito público.

Fundado en 1892 para tratar enfermedades infectocontagiosas, fue la cuna de científicos como los premios Nobel César Milstein y Bernardo Houssay.

Te puede interesar
vicentin-macrismo

La Justicia Federal citó a declarar y le prohibió salir del país a ex jerarcas del Banco Nación durante el macrismo y a ex directivos de Vicentin

Claudia
Información General17/09/2025

El fiscal federal Pollicita detalló con lujo de detalles la complicidad entre los ex funcionarios y los ex directivos de la agroexportadora nacida en el norte santafesino y quebrada por sus propios dueños. Los topos dentro del Estado no son nuevos. Estiman un perjuicio para el Estado de más de 260 millones de dólares

Lo más visto
garrahan-2

Por orden de Caputo, al Garrahan le desviaron $40 mil millones de lo que le cobra a obras sociales y prepagas hacia un fondo de inversión para la timba financiera

Claudia
Nacionales17/09/2025

El nuevo escándalo saltó gracias a un pedido de acceso de información pública cursado por un gremio y una diputada. En lugar de infraestructura y complementos salariales, el dinero se redirigió a un fondo del Banco Nación, funcional a la obsesión de Economía por el ancla fiscal, única estrategia para controlar la inflación

b8d71d18-5a09-48ee-9a9c-fe889e5f5a7f

Detenida una pareja en Rosario por extorsión

Claudia
Policiales17/09/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario aprehendió a una pareja este miércoles en el marco de una investigación por extorsión. El procedimiento, a cargo de la Brigada Balaceras de la PDI, se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle Presidente Quintana al 1900.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email