
La Justicia exige reactivar las pensiones por discapacidad en todo el país
El juez destacó que las pensiones por discapacidad son propiedad de sus titulares. La medida se extiende a todo el país

El nuevo billete tiene en su frente como protagonistas a los doctores Cecilia Grierson y Ramón Carrillo, grandes precursores del desarrollo de la medicina en Argentina y en el reverso al Instituto Nacional de Microbiología Doctor Carlos Malbrán
Información General26/05/2023
Giani
Este lunes el Banco Central oficializó la circulación del nuevo billete de $ 2000, que incluye las figuras de Cecilia Grierson y Ramón Carrillo, así como al Instituto de Microbiología Malbrán.
La renovación propuesta para la nueva familia de billetes de la Nación, que marca el regreso de los próceres y heroínas de la historia argentina, suma el billete conmemorativo de 2.000 pesos de curso legal en homenaje al desarrollo nacional de la ciencia y la salud pública con las imágenes del Instituto Malbrán, de la Dra. Cecilia Grierson y el Dr. Ramón Carillo.
Reconocimiento
Cecilia Grierson nació el 22 de Noviembre de 1859 en Buenos Aires. Al terminar el secundario fue maestra rural de primaria para ayudar económicamente a su familia siendo la hija mayor de seis hermanos.
Grierson se graduó en 1889 de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, siendo primera médica en recibirse no sólo de Argentina sino en toda Sudamérica. Creó la Primera Escuela de Enfermería de América Latina y fue miembro fundadora de la Asociación Médica Argentina. Desempeñó un rol clave durante la epidemia de cólera en 1886.
Fue partícipe de los primeros congresos feministas en el país junto a otras militantes como Alicia Moreau de Justo, Elvira Rawson y Julieta Lanteri. En 1926 impulsaron una reforma del Código Civil que les permitía manejar su propia economía e ingresos, así como formar asociaciones civiles. Como miembro del Partido Socialista Argentino durante la primera década del siglo XX, se involucró en los reclamos por la conquista de derechos civiles y políticos como también a poder votar, en ese momento eran consideradas legalmente con el mismo estatus que una persona menor de edad.
El doctor Ramón Carrillo se convirtió en el primer ministro de Salud de la Nación, en 1946. Nombrado por Juan Domingo Perón, impulsó desde su cargo los derechos a la salud pública gratuita de todos los habitantes.
Carrillo también se recibió en la UBA, con grado honorífico, en 1929. Sus ideales llevaron a una de las mayores transformaciones en la medicina y salud pública del país.
En ocho años de gestión, fundó hospitales públicos e impuso el certificado obligatorio de vacunación para las escuelas argentinas.
Sus estrategias epidemiológicas de gran avance científico lograron erradicar enfermedades como la brucelosis, el tifus y el paludismo. Durante su gestión, disminuyó la mortalidad infantil e incorporó un tren sanitario que llevaba médicos de primer nivel a todo el país, con atención gratuita.
“Todos los hombres tienen igual derecho a la vida y a la salud”, fue uno de sus lemas por los que luchó hasta su muerte, el 20 de diciembre de 1956 en la ciudad de Belén, Brasil.
El Malbrán
Por otra parte, el Instituto Malbrán tendrá su homenaje en el nuevo billete, por su relevancia como organismo público descentralizado. Su objetivo principal es el de participar en políticas técnicas científicas relacionadas con aspectos sanitarios del ámbito público.
Fundado en 1892 para tratar enfermedades infectocontagiosas, fue la cuna de científicos como los premios Nobel César Milstein y Bernardo Houssay.

El juez destacó que las pensiones por discapacidad son propiedad de sus titulares. La medida se extiende a todo el país

Se trata del exfuncionario Carlos Vaudagna, también procesado por lavado de activos, y del exsíndico de la agroexportadora Omar Scarel. El delito precedente encubierto fue calificado “especialmente grave”, al tratarse de la apropiación indebida de beneficios fiscales

Suspendió de manera preventiva todas las actividades productivas del laboratorio Drawer SA, ubicado en el Gran Buenos Aires

La resolución ordenó la continuidad escolar de sus hijos, cuestionó la negativa del colegio a renovar la inscripción y estableció nuevas obligaciones para garantizar inclusión y evitar futuras vulneraciones.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos. Ocurre tras la reciente caída del rosarino Brian Bilbao, especialista en la bajada de droga mediante taxi aéreo

El mural ya había sido vandalizado en mayo de 2024. Desde el club de la zona norte de Rosario señalaron que intentarán acceder a las cámaras de seguridad para identificar a los responsables

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La firma, con 45 años de trayectoria, lanzó nuevos productos desarrollados junto a fabricantes asiáticos. Y comenzó a sustituir piezas nacionales por otras del mismo origen. Prometió que no habrá nuevas cesantías este año, pero desde la UOM local temen lo contrario. Incluso, con otras metalúrgicas importantes de la región, como Corven

Los hermanos Aranda vivían aislados y prácticamente sin contacto con el exterior, según los datos ventilados en la audiencia donde fue imputado el menor de ellos, Reinaldo

Un hombre de 22 años, identificado como I. Mauri Isaías, fue aprehendido en la madrugada de hoy en Granadero Baigorria, luego de que se le secuestrara un arma de fuego y se confirmara que pesaba sobre él un pedido de captura activo por la justicia.

El juez destacó que las pensiones por discapacidad son propiedad de sus titulares. La medida se extiende a todo el país

Agentes que hoy siguen trabajando en la Policía de Santa Fe deberán responder por torturas, falsedad ideológica y robo contra siete jóvenes a los que acusaron de tener droga de venta ilegal en marzo de 2018. Pasaron 2 años desde que la Justicia tiene todo para iniciar el proceso. Desde la querella adelantaron piden penas de entre 5 y 12 años de prisión

La actual secretaria de Seguridad reemplazará a la ministra, que asumirá como senadora nacional. También se anunció el reemplazo de Luis Petri en Defensa.

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia estuvo presente en la Feria de la Industria Naval desarrollada en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires. Santa Fe participó con un stand institucional junto a 17 empresas de la provincia que operan en el sector.

Axel Araneda, el conductor de la Amarok, tenía antecedentes por narcotráfico y estaba bajo libertad condicional. El test de alcoholemia confirmó que manejaba con 0,46 gramos de alcohol por litro de sangre al momento del choque.