MDR NOTICIAS MDR NOTICIAS

Dólar MEP: contribuyentes deberán informar si compraron dólares en su declaración jurada

La AFIP busca "evitar diversas situaciones que podrían derivar en incumplimientos fiscales"

Economia 26 de mayo de 2023 Giani Docola Giani Docola
atoo

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) notificó a 5.780 contribuyentes que deberán informar las compras de moneda extranjera en su presentación de declaraciones juradas, juntos con el pago del impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales, según informó en un comunicado.

Las operaciones que deberán informar al organismo corresponden al ejercicio fiscal del año anterior.

El organismo de control identificó a un grupo de personas que en total compraron más de 1.100 millones de dólares por medio de títulos públicos durante el período fiscal 2022, que deberían informar en las declaraciones impositivas correspondientes.

“La AFIP busca evitar diversas situaciones que podrían derivar en incumplimientos fiscales”, señaló el comunicado oficial.

Durante los controles el organismo detectó transacciones, realizadas en la bolsa de comercio, de compraventa de moneda extranjera mediante adquisición y liquidación de bonos en cuentas locales y en el exterior, a través del dólar MEP y el contado con liquidación.

En ese monitoreo de transacciones la AFIP identificó a 5.780 contribuyentes que, durante el período fiscal 2022, concertaron operaciones por montos individuales que superaron los 50.000 dólares.

El total de los contribuyentes adquirieron divisas, por esas operaciones bursátiles, por 1.160 millones de dólares, lo que representa 205.310 millones de pesos al tipo de cambio oficial de cierre del año pasado y deberían verse reflejadas en las declaraciones juradas correspondientes.

La AFIP remitió “notificaciones electrónicas a los sujetos involucrados, con el objeto de que consideren correctamente tanto el origen de los fondos utilizados para realizar dichas operaciones, así como su íntegra declaración y correcta valuación”, según un comunicado del organismo.

Agregó que los contribuyentes deberán completar la información “de cara al vencimiento de junio de la presentación de las declaraciones juradas determinativas y el pago de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales”.
---------
Si va a utilizar este texto cite la fuente: elciudadanoweb.com
---------

Te puede interesar

aumento-naftas

Aumentaron un 4 % los combustibles en Santa Fe

Giani Docola
Economia 17 de mayo de 2023

Desde la medianoche de este martes, y en algunos sectores del país a partir de las 5:00 horas, comienza a regir un nuevo incremento en el precio de los combustibles en Santa Fe y Argentina.

afip-fotazajpg (1)

Aumentan las cuotas de la moratoria fiscal

Claudia
Economia 03 de abril de 2023

Se debe a que concluyó el período de 12 meses en el que la AFIP cobraba 1,5% por mes. Según lo preveía el plan de pagos, a partir del mes 13° se ajustan por la tasa Badlar que origina incrementos de más del 100%.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email