
El costo de cuidado fue el principal impulsor de la suba; el detalle por edades
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) notificó a 5.780 contribuyentes que deberán informar las compras de moneda extranjera en su presentación de declaraciones juradas, juntos con el pago del impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales, según informó en un comunicado.
Las operaciones que deberán informar al organismo corresponden al ejercicio fiscal del año anterior.
El organismo de control identificó a un grupo de personas que en total compraron más de 1.100 millones de dólares por medio de títulos públicos durante el período fiscal 2022, que deberían informar en las declaraciones impositivas correspondientes.
“La AFIP busca evitar diversas situaciones que podrían derivar en incumplimientos fiscales”, señaló el comunicado oficial.
Durante los controles el organismo detectó transacciones, realizadas en la bolsa de comercio, de compraventa de moneda extranjera mediante adquisición y liquidación de bonos en cuentas locales y en el exterior, a través del dólar MEP y el contado con liquidación.
En ese monitoreo de transacciones la AFIP identificó a 5.780 contribuyentes que, durante el período fiscal 2022, concertaron operaciones por montos individuales que superaron los 50.000 dólares.
El total de los contribuyentes adquirieron divisas, por esas operaciones bursátiles, por 1.160 millones de dólares, lo que representa 205.310 millones de pesos al tipo de cambio oficial de cierre del año pasado y deberían verse reflejadas en las declaraciones juradas correspondientes.
La AFIP remitió “notificaciones electrónicas a los sujetos involucrados, con el objeto de que consideren correctamente tanto el origen de los fondos utilizados para realizar dichas operaciones, así como su íntegra declaración y correcta valuación”, según un comunicado del organismo.
Agregó que los contribuyentes deberán completar la información “de cara al vencimiento de junio de la presentación de las declaraciones juradas determinativas y el pago de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales”.
---------
Si va a utilizar este texto cite la fuente: elciudadanoweb.com
---------
El costo de cuidado fue el principal impulsor de la suba; el detalle por edades
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
El Banco Nación vende el oficial en $ 1.480 a escasos 3 pesos del techo de la banda que activa la intervención oficial del Banco Central
La industria textil atraviesa un proceso de transformación acelerada. En un contexto de fuerte crecimiento de la importación de indumentaria, los fabricantes locales buscan sostener su producción y competir tanto en el mercado interno como en el externo, enfrentando costos elevados y márgenes cada vez más ajustados.
En lo que va del 2025, aún se mantiene un registro positivo frente al año pasado
En lo que va del año, acumula un total de 19,5%, mientras que en la medición interanual, contra agosto del 2024, el incremento alcanzó el 33,6%
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Así lo confirmó Javier Milei en una cadena nacional. Fue luego de los reclamos de un incremento en los haberes jubilatorios y en medio del escándalo por presuntas coimas en la Andis.
El presidente venezolano se refirió a la tensión creciente entre ambos países. Su par estadounidense anunció este lunes que el país norteamericano atacó a una embarcación de Venezuela y mató a tres "narcoterroristas".
Se conoció una nueva fecha de feriado para el próximo 22 de septiembre y muchas personas podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo
El gobierno nacional transfirió un total de 12.500 millones de pesos a cuatro provincias. Entre ellas, Santa Fe recibió 3.000 millones de pesos para reparar los daños causados por un temporal en el sur de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro ha confirmado que estos fondos se utilizarán para arreglar la infraestructura vial
Simula beneficios oficiales, promete descuentos falsos y busca obtener datos bancarios. El Gobierno Provincial activó el protocolo de prevención y llama a extremar precauciones.
El trágico hecho ocurrió en el Ipem Arturo Illia, de Villa Carlos Paz, este lunes por la tarde
El análisis jurídico de 72 páginas de la comisión de la ONU cita ejemplos que incluyen la escala de asesinatos, bloqueos a la ayuda, el desplazamiento forzado y la destrucción de una clínica de fertilidad
Los problemas comenzaron en enero pasado, con cesantías parcialmente revertidas ante el rechazo de empleados y sindicato. La firma, que comercializa tripas y vísceras, retomó la misma modalidad y además se ausentó a las convocatorias del Ministerio de Trabajo de Santa Fe
La decisión ya generó inquietud. Las medidas se aplicarán únicamente a un grupo específico de contribuyentes