
Día Mundial de la Alimentación: la seguridad alimentaria es un desafío colectivo
El objetivo de este día es dar a conocer los problemas relacionados con el hambre y sensibilizar al mundo para fortalecer la solidaridad contra la desnutrición
El tercer sábado de mayo se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Whisky. Su historia, los secretos y las recomendaciones para novatos y expertos de un clásico que sigue vigente.
Efemerides20/05/2023Desde 2012, el tercer sábado de mayo de cada año se celebra el Día Mundial del Whisky. Se trata de una jornada que suma cada vez más fanáticos, desde aquellos que consumen esta noble bebida hace décadas hasta los que recién empiezan a meterse en este fascinante universo.
En Argentina, si bien el perfil del consumidor de whisky aún mantiene esa figura “clásica”, año tras año, el panorama ha cambiado. En 2023 se observan dos datos alentadores como tendencia en la industria del consumo: por un lado, los jóvenes (especialmente el rango de 25 a 40 años de edad) que se acercan cada vez más; y el público femenino, que ha desarrollado un interés especial, dando una presencia mucho más fuerte.
Día Mundial del Whisky 2023: historia del “agua de vida”
Los antiguos celtas, quienes fueron los primeros en fabricar una bebida destilada muy similar, un tipo de aguardiente que hace más de 2.000 años elaboraban para combatir el frío invierno en tierras escocesas, especialmente en el norte, en las “Highlands”.
Hacia el siglo XV apareció el whisky, o al menos similar al que hoy conocemos. La primera botella del famoso destilado data de 1494, fecha de la cual se tiene el primer registro histórico, con origen (cuándo no) en Escocia. Se trataba de una bebida hecha por monjes, quienes lo fabricaban con propósitos medicinales para curar males y dolores de garganta. De ahí que se ganó el mote de “agua de vida”.
Por definición, el whisky es un tipo de bebida alcohólica destilada a base de cereales fermentados. Se utilizan varios granos, los cuales pueden estar malteados, entre ellos trigo, cebada, centeno y maíz. El whisky escocés (el Scotch) está hecho principalmente de cebada malteada y es uno de los que más se consumen alrededor del planeta.
“El whisky es una bebida sin mentiras y sin secretos”. Así lo definió Miguel Reigosa, director del Museo del Whisky, ubicado en el barrio porteño de Villa Urquiza y dueño de un récord mundial de botellas de esta sagrada bebida.
Tipos de whisky
En líneas generales, los whiskys pueden ser de dos tipos, según la materia prima que se use. Pueden ser single, es decir, hechos a base solo de un ingrediente. Por ejemplo el single malt (solo cebada malteada).
También pueden ser blended. Se trata de un tipo de whisky producido a partir de la mezcla de dos o más variedades, que pueden ser fabricados de cualquier combinación de granos malteados y/o no malteados. Pueden ser blends solo de maltas (hay una gama amplia de ellas) o bien de distintos ingredientes.
Estos últimos son los más consumidos en el mundo por lejos, donde el 95% es blend y 5% single. “Hay dos formas de consumir: por la pasión, como nosotros, que disfrutamos lo que hacemos. O bien para lograr un efecto, para ahogar una pena como se suele decir. Esto último acá no lo hacemos, estamos lejos de eso. Creo que ahí está la importancia de la divulgación”, sintetizó Reigosa.
País de origen
En Escocia, el whisky proviene de los vastos campos y colinas de sus cinco regiones protegidas: Campbeltown, Islay, Highland, Lowland y Speyside.
La disputa entre Escocia e Irlanda pasa por la metodología, donde cada uno dice ser el autor del mejor whisky del mundo. Una de las principales diferencias entre ambos es el proceso de destilación.
El whisky escocés se destila dos veces mientras que el irlandés se somete a una triple destilación. “Esto le da una marcada ligereza y suavidad, que caracteriza al whisky irlandés, este triple destilado est presente al momento de saborearlo” explica Agustín Giuliani, Brand Ambassador de Pernod Ricard y experto en la materia.
En el caso del bourbon, necesita ser producido íntegramente en Estados Unidos y tiene una composición al menos del 51% de maíz, además de almacenarse en barriles nuevos de roble carbonizado. En el caso del whisky, los barriles deben ser de roble pero no nuevos ni carbonizados.
La industria del whisky: de Escocia al mundo
El single malt goza de una gran reputación entre los amantes de esta bebida en todo el mundo. Cada segundo, 40 botellas de whisky escocés se envían desde Escocia a 180 mercados de todo el planeta, más de 1.100 millones de botellas cada año, según la Scotch Whisky Association (SWA).
Para tener una idea, estas botellas colocadas de punta a punta, se extenderían unos 342.000 km, es decir que casi se podría llegar a la luna si se comparan las distancias. Lo que significa que en Escocia se albergan más de 20 millones de barriles de whisky maduro, o sea, casi cuatro barricas por persona en ese país. Se estima que para el año 2027, esta industria moverá ingresos por u$s33.000 millones.
En cuanto a volumen, los países que más movimiento tienen son Estados Unidos, Francia y la India, en el podio. El top diez se completa con Reino Unido, Alemania, España, Sudáfrica, México, Canadá y Brasil.
Recomendaciones para disfrutar el whisky
En diálogo con Ámbito, Agustín Giuliani dejó una serie de recomendaciones para todo tipo de público, desde los que recién se inician en el mundo del whisky hasta los más expertos.
Para los recién iniciados
Jameson: se trata de “un whisky irlandés ideal para comenzar en la categoría de esta bebida”, define Giuliani. “Un sabor suave, con notas amigables de frutas como manzana, miel y vainilla, características de esta marca”, explica.
Ballantine´s 7: un whisky escocés que tiene un proceso final en barricas usadas en bourbon y lo hace especial. “Es una gran opción para tomar solo o en coctelería, es muy suave y delicado en paladar. Tiene notas dulces de manzana, caramelo y miel, típicos de la región de Speyside en Escocia”, indicó Giuliani.
The Glenlivet Founders Reserve: una opción ideal para entrar en el mundo de los single malts. “Es un NAS (No Age Statement, en inglés) y no declara edad pero es un whisky perfecto porque se trata de malta, un destilado con mucho carácter. No es ahumado y es dulce, con notas cremosas y dulces con naranja y pera”, destacó el especialista.
El objetivo de este día es dar a conocer los problemas relacionados con el hambre y sensibilizar al mundo para fortalecer la solidaridad contra la desnutrición
Cada 23 de septiembre, la Argentina celebra el Día de los Derechos Políticos de las Mujeres.
Especialistas destacan la importancia de la detección temprana y del cuidado de la salud cerebral
Cada 17 de septiembre en la Argentina se conmemora el Día del Profesor. De qué se trata
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina
Este jueves 11 de septiembre se conmemora una de las fechas claves para la Educación
Rosario: El siniestro vial ocurrió este jueves cerca de las 23.30 en Avellaneda y Winter. La víctima tenía 32 años
Un siniestro vial se registró durante la mañana de hoy en la zona rural de Bernardo de Irigoyen cuando una mujer, de 32 años y residente de la localidad, perdió el control de su vehículo y terminó volcando sobre el camino.
Verónica López Nordio, titular de la Asociación Civil Protectora Rosario, alertó sobre la utilización de gomeras, jaulas y trampas para cazar animales en zonas urbanas
Una mujer acumuló una deuda de más de $800.000 con dos tarjetas de crédito. Nunca contestó la demanda y la Justicia la sentenció a pagar todo más los intereses
El robo se produjo en la madrugada de este martes en calle Entre Ríos al 2400. Tres hombres ingresaron a una vivienda, sustrajeron el vehículo y dinero en efectivo. Se dieron a la fuga en la camioneta que fue encontraba abandonada en Granadero Baigorria. Uno de los involucrados fue detenido y tenía pedido de captura
La Justicia de Córdoba investiga a 23 efectivos federales por exigir el pago de sobornos a choferes para poder circular por las rutas. El dinero lo recibían hasta por transferencias. Hubo allanamientos en Santa Fe, Córdoba y Salta
Trabajadores agrupados en la Asociación de Profesionales y Técnicos manifestaron que hay que “terminar con tanta crueldad y prepotencia”
La Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe aprehendió este martes a un hombre de 26 años en la zona rural de Carrizales, luego de un allanamiento que se llevó a cabo en el marco de una investigación por graves delitos de abuso sexual con acceso carnal y privación ilegítima de la libertad.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 22 de octubre una temperatura mínima de 17 °C y una máxima que rondará en los 29 °C
Ante esta situación, la administración santafesina se vio obligada a destinar recursos propios por alrededor de 2.800 millones de pesos para adquirir los insumos faltantes y asegurar la continuidad de las políticas de salud sexual