
Día de la Empanada: por qué se celebra y cuál es la preferida de los argentinos
Es un clásico argentino que cada provincia supo reversionar.
Ignacio Lucas Albarracín fue propulsor de la primera ley nacional de protección animal sancionada en 1891. Falleció un día como hoy de 1926 por eso se conmemora
Efemerides 29 de abril de 2023El Día del Animal es el 29 de abril en Argentina: por qué es el Día del Animal en Argentina.
El Día del Animal tiene lugar el 29 de abril en conmemoración al fallecimiento del abogado Lucas Albarracín, quien tuvo una activa participación en el cuidado de los animales. De hecho, fue presidente de la Sociedad Argentina Protectora de los Animales.
Albarracín fue precursor de la Ley Nacional de Protección de Animales Nº 2.786 (más conocida en el país como la ley Sarmiento), que obliga a la población a brindar protección a los animales, impidiendo su maltrato.
El abogado murió de un paro cardíaco un 29 de abril de 1926, lo que dio el pie a celebrar el Día del Animal en Argentina.
La ley Sarmiento, que tiene estrecha relación con el Día de Animal fue sancionada en el año 1954 por el Congreso de la Nación. Textualmente expresa: Artículo 1º: Será reprimido con prisión de 15 días a un año el que infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales.
Quién era Albarracín
Desde 1891, cada 29 de abril se celebra en Argentina el Día del Animal, en recuerdo del cordobés Ignacio Lucas Albarracín, precursor de la lucha contra las riñas de gallos, la doma de potros, las corridas de toros y el tiro a la paloma.
Albarracín nació el 31 de julio de 1950 en Córdoba. Se convirtió en abogado y se radicó en Buenos Aires, donde creó y presidió durante más de 50 años la Sociedad Argentina Protectora de los Animales. Fue el propulsor también de la primera ley nacional de protección animal (Ley Nº 2.786) sancionada en 1891.
Albarracín fue un revolucionario para su época y se erigió, entre otras cuestiones, como un ferviente opositor de la caza “deportiva”. En 1907 impulsó junto a Clemente Onelli, director del Zoológico porteño y al doctor Ponciano Vivanco, presidente del Consejo Nacional de Educación la creación de la Fiesta del Animal, que se desarrolló por primera vez en 1908.
Día del Animal en Argentina: qué especies están en riesgo
El Día del Animal es una buena opción para recordar qué especies están en riesgo en Argentina.
De las 395 especies de mamíferos registradas en el país, un 24% está bajo amenaza. Algunos de los que están en riesgo son el huemul, el aguará guazú, los yaguaretés y el venado de las pampas.
Es un clásico argentino que cada provincia supo reversionar.
Un día como hoy de hace 21 años ocurrió la explosión de ACA SAN LORENZO: La onda expansiva barrió con 300 metros de galpones. La explosión podría deberse a que los cereales entraron en combustión por el contacto con la humedad. Hay un desaparecido.
Se conmemora cada 12 de marzo desde 1813
El histórico espacio público era muy diferente al que conocemos ahora, y ni siquiera se llamaba así. Aunque conserva la centralidad de expresión ciudadana.
Esta fecha busca reconocer la importancia histórica y actual de la actividad minera en nuestro país. Enterate algunos datos que no conocías.
Nuestro saludo a todos los que hacen de esta profesión nuestra mejor labor
No se trata de pilas recargables, estamos hablando de las pilas comunes que comprás en cualquier kiosco o mercado
VILLA MUGUETA: El hecho ocurrió en la tarde de ayer en calle Quintana s/n
VILLA MUGUETA: Ocurrió en la tarde del miércoles en calle 9 de julio entre calles Rosario y América, donde un hombre perdió su vida tras perder la estabilidad al pasar por un "Lomo de Burro"
SAN LORENZO: Ocurrió en horas de esta mañana en calle Av. Dorrego en intersección con Richieri
La Reserva Federal de Estados Unidos elaboró una guía simple para reconocer dólares falsos
LANÚS: Tras impactar un cantero en una de las maniobras de la examinación, la mujer de 65 años volcó el vehículo y quedó atrapada adentro. Fue hospitalizada y se encuentra fuera de peligro.
El buscador global anunció el cierre de los correros electrónicos a quienes no registren actividad en los últimos dos años.
Pero ella no se quedó callada y aquí la respuesta
El accidente ocurrió el miércoles por la noche. Según indicaron las autoridades que investigan el caso, la víctima estacionó el vehículo en una pendiente y este se deslizó y lo arrolló con las ruedas traseras.
ROSARIO: Además secuestraron un arma de fuego y gran cantidad de autopartes.