Feriados: cuándo es el próximo fin de semana largo en Argentina

Tras la Semana Santa, comenzó la cuenta regresiva para la siguiente fecha de conmemoración. El decreto presidencial prevé para este año 19 días festivos. Mirá el listado completo.

Información General10/04/2023GianiGiani
b3xoBACSq_1300x655__1

El fin de semana extra largo por Semana Santa está llegando a su fin y muchos ya miran el calendario para ver cuál es el próximo feriado.

Lo cierto es que habrá que esperar 22 días para el próximo feriado y fin de semana largo en la Argentina.

Será el 1° de mayo, por el Día del Trabajador. Como cae lunes, millones de argentinos y argentinas podrán disfrutar también de un nuevo fin de semana XL. La fecha se celebra cada año en Argentina desde 1890 y es un día donde miles de personas conmemoran en actos y actividades las luchas y los derechos conseguidos por los trabajadores.

Luego, el 25 de mayo será el Día de la Revolución de Mayo y el 26 feriado con fines turísticos.

El resto de los feriados

El decreto presidencial prevé para este año 14 feriados inamovibles, 2 trasladables y 3 con fines turísticos, lo que contabiliza un total de 19 días festivos.

Inamovibles

  • Domingo 1° de enero*
  • 20 y 21 de febrero*
  • Viernes 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia)*
  • Domingo 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas)*
  • 7 de abril (Viernes Santo)*
  • Lunes 1° de mayo (Día del Trabajador)
  • Jueves 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo)
  • Sábado 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes)
  • Martes 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)
  • Domingo 9 de Julio (Día de la Independencia)
  • Lunes 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional)
  • Viernes 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)
  • Lunes 25 de diciembre (Navidad)

Trasladables

  • Jueves 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín). Se celebrará el lunes 21 de agosto
  • Jueves 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural). Se celebrará el lunes 16 de octubre.

Feriados con fines turísticos (puentes)

  • Viernes 26 de mayo (puente con el feriado del jueves 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo)
  • Lunes 19 de junio (puente con el feriado del martes 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)
  • Viernes 13 de octubre (fin de semana largo, de cuatro días, por traslado del jueves 12 de octubre -Día del Respeto a la Diversidad Cultural) al lunes 16 de octubre.

Fines de semana extra largos de cuatro días

  • Del sábado 18 de febrero al martes 21 de febrero.*
  • Del jueves 25 al domingo 28 de mayo.
  • Del sábado 17 al martes 20 de junio.
  • Del viernes 13 al lunes 16 de octubre.

Vale aclarar que los que tienen el asterisco (*) ya pasaron.

Te puede interesar
desalojo-vgg1

Una mujer trabajó 10 años para tener su casa: la estafaron, la justicia no la escucha y ordenó el desalojo

Claudia
Información General08/05/2025

En Villa Gobernador Gálvez, Vanesa Odi lucha por evitar que le arrebaten la casa que construyó con esfuerzo. Una compra fraudulenta, un juicio en el que resalta irregularidades y la indiferencia judicial amenazan con dejar en la calle a sus cuatro hijos. Su historia refleja el drama de otras cuatro familias vulnerables que están pasando por la misma situación

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email