G20: este viernes Sergio Massa se reunirá con sus pares de Francia y Brasil

El ministro también tiene previsto asistir a las sesiones sobre Arquitectura Financiera Internacional, Finanzas Sostenibles e Infraestructura; y sobre el Sector Financiero e Inclusión Financiera.

Politica24/02/2023GianiGiani
sergio-massa-deuda-recompra-bonos

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunirá mañana con sus pares de Francia, Bruno Le Maire, y de Brasil, Fernando Haddad, en el marco de su viaje a la India, donde asiste a la Cumbre del G20 de Ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales.
 
La agenda de Massa prevé también para hoy su presencia en las sesiones del G20 sobre Arquitectura Financiera Internacional, Finanzas Sostenibles e Infraestructura; y sobre el Sector Financiero e Inclusión Financiera.
Según informó la cartera de Economía, también participará en una reunión bilateral con el ministro de Economía, Finanzas y Soberanía Industrial y Digital de Francia, Bruno Le Maire, y con su par de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, y con el director gerente de Operaciones del Banco Mundial, Axel Van Trotsenburg.

Entre otros funcionarios, participan de la comitiva argentina el presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, y el secretario de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales y titular del Indec, Marco Lavagna.

Este jueves, Massa se reunió con el subsecretario de Asuntos Internacionales del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Jay Shambaugh; con la ministra de Finanzas de la India, Nirmala Sitharaman; y con el viceministro de Finanzas de China, Wang Dongwei.

Te puede interesar
Lo más visto
amazon01

Quién es la amazona que esquivó el arresto domiciliario para competir en el exclusivísimo Club Hípico Argentino

Claudia
Policiales11/05/2025

Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email