
El sindicato que encabeza Sergio Palazzo reclama una recomposición salarial y que el sector empresario se haga cargo de parte del Impuesto a las Ganancias que afecta a los trabajadores del sector.
Los gremios estatales de ATE y UPCN le hicieron saber su malestar a la provincia por la oferta salarial que le ofrecieron a los docentes en la reunión paritaria y le anticiparon que si proponían ese mismo porcentaje, el mismo iba a ser rechazado. Es por eso que las partes no alcanzaron a sentarse ni en la mesa y la paritaria estatal pasó a cuarto intermedio hasta la semana que viene.
Tanto un gremio como el otro, comandados por Jorge Hoffmann (ATE) y Jorge Molina (UPCN) ya habían anticipado una vez conocida la oferta a los docentes que la misma era insuficiente. De esta manera, la provincia retiró la propuesta de la mesa de negociaciones y continuará dialogando la semana venidera para intentar acercar posiciones a lo que pretenden los estatales.
"Le dijimos que si la propuesta era similar al sector docente no iba a ser aceptada. En ese sentido, se quedó en seguir discutiendo, buscando alternativas que permitan lograr un acuerdo que sea trasladado a los trabajadores", sostuvo Molina.
En ese sentido, Hoffmann agregó: "No se trata de evitar o no el conflicto, se trata de lograr una buena negociación".
El incremento salarial que propone la provincia está compuesto por un 33,5% a pagar en tres tramos: 17,5% en marzo, 8% en mayo y 8% en julio, sumado a una cláusula de revisión en mayo y otra en julio, al igual que el paquete que escucharon los maestros estatales.
Por lo pronto, las departamentales de Amsafé Rosario y Amsafé La Capital, entre otras, votaban hasta este viernes 24 de febrero cuatro mociones. En el caso de Rosario todas se inclinan por el rechazo mientras en en la capital provincial solo una de las cuatro va por la aceptación.
Todo parece indicar que las clases no arrancan el 1º de marzo en Santa Fe y que el conflicto gremial a nivel estatal podría extenderse si la provincia no mejora la propuesta.
El sindicato que encabeza Sergio Palazzo reclama una recomposición salarial y que el sector empresario se haga cargo de parte del Impuesto a las Ganancias que afecta a los trabajadores del sector.
El Gobierno de la provincia dio a conocer el cronograma de pagos para docentes
Respecto a los salarios de los trabajadores de Comercio implicados, el básico se elevará de 139 mil pesos a 182.700 pesos por mes.
Luego de la paritaria de la semana pasada, el gobierno sostuvo que si aceptan la propuesta irán regularizando el pase a planta de los profesionales de salud contratados
SAN LORENZO: Hoy a la mañana en ACA se encontraban trabajadores despedidos sin razon por lo que arrancaron un paro en las puertas de dicha empresa.
Los docentes santafesinos nucleados en Amsafé y Sadop inician este martes el segundo paro por 48 horas en rechazo de la primera oferta salarial del gobierno provincial. La medida incluye a las escuelas públicas y gran parte de las de gestión privada.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la tarde de ayer en las intersecciones de las calles 9 de Julio y Fray M. Peña
CAPITÁN BERMÚDEZ: El hecho ocurrió en la madrugada del día de hoy en las intersecciones de Avda Belgrano y R. Escalada
El operativo se desarrolló el último sábado por la noche en un pasillo de Necochea al 3900. Incautaron casi un kilo de cocaína. A unas tres cuadras, horas después, mataron a un hombre de 42 años
El organismo toma la decisión dado a que en muchos casos no cumplen con las normas establecidas.
ROLDAN: La jueza Irma Bilotta resolvió dictar la prisión preventiva de la pareja acusada de tirotear una vivienda de la ciudad de Roldán propiedad de la familia del volante de Unión de Santa Fe Imanol Machuca, el pasado miércoles por la noche.
Los hallazgos fueron en General Pico, La Pampa, y en wl Paso Fronterizo Internacional La Quiaca-Villazón. Hay cuatro detenidos.
SAN LORENZO: El siniestro ocurrió en horas de la noche del domingo en calles Av. San Martín y Falucho
ANDINO: El hecho sucedió en una vivenda de calle El Rodeo al 50
CAÑADA DE GOMEZ: El hecho ocurrió en una vivenda de calle Callao al 1000