Procesaron al ex titular de la Afip Vaudagna y al ex director de Vicentin Scarel por encubrir reintegros truchos de exportaciones

Procesaron al ex titular de la Afip Vaudagna y al ex director de Vicentin Scarel por encubrir reintegros truchos de exportaciones

22/11/2025ClaudiaClaudia
vaudagna-y-scarel

La Justicia federal de Reconquista procesó al ex director de la ex Administración Federal de Ingresos Públicos (ahora Arca) Carlos Vaudagna y el ex director de Vicentin Omar Scarel por encubrir reintegros del IVA por exportaciones «dibujadas» a través de sociedades fantasma. El daño al fisco por esas maniobras, que también sospechan de lavado de dinero, asciende a más de 143 millones de pesos.

La resolución lleva la firma del juez federal de Reconquista, Ricardo Alcides Mianovich. Vaudagna y Scarel están acusados de ser coautores de encubrimiento de delito grave a cambio de beneficios personales.

El ex director de la Afip es el más complicado. Su imputación incluye lavado de activos agravado por su habitualidad y por haber sido cometido por un funcionario público en ejercicio de sus funciones.

Vaudagna, recaudador corrupto
Según la hipótesis fiscal, el ex funcionario «intercedió y ejerció su influencia ante funcionarios de Afip que estaban a su cargo o intervenían en la fiscalización e inspección de créditos fiscales indebidamente percibidos por Vicentín». Eso, «para evitar que sean impugnados y reducir el monto del ajuste fiscal determinado por Afip». La finalidad de la maniobra, sigue, fue «evitar la denuncia penal contra la compañía y sus directivos o, al menos, mejorar su posición ante una eventual denuncia».

La decisión del juez se conoció el 12 de noviembre y coincidió con la acusación formulada por el fiscal federal de Reconquista Roberto Salum junto al titular de la Procelac (Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos), Diego Velasco. También por el fiscal a cargo de la delegación Rosario de esa procuraduría, Juan Argibay Molina, y el titular de la PIA (Procuraduría de Investigaciones Administrativas), el fiscal nacional Sergio Rodríguez. Todos pidieron, en diciembre de 2024, que se indaguen a los acusados .

Según la página de Fiscales.gob.ar, entre 2015 y 2024 se detectaron ingresos al sistema económico legal de dinero de origen ilícito a través de operaciones y del uso de empresas creadas para ese fin. De esa forma, las maniobras no sólo buscaban encubrir el delito, sino también blanquear activos.

La acusación estableció que esas operaciones eran para beneficiar a la agroexportadora Vicentin y sus directivos y así eludir su apropiación ilegal de reintegros de IVA por 143.254.723,61 pesos en los años 2016, 2017, 2018 y 2019.

Vicentin, delitos a granel
La maniobra se armó a través de la declaración de créditos fiscales ficticios basados en facturas emitidas por proveedores y corredores irregulares, que se hicieron con granos en el mercado marginal y por lo tanto no tributaron el IVA.

Vaudagna y Scarel fueron indagados el 19 de agosto pasado. En esa oportunidad, el exdirectivo del ahora Arca se remitió a lo declarado ante fiscales de Rosario, Santa Fe y Reconquista y de la Procelac, Procunar y PIA en causas tramitadas en esas jurisdicciones. En una de ellas, figura como imputado por extorsionar a empresarios rosarinos junto al financista Fernando Whpei y al ex juez Marcelo Bailaque, también acusado y en prisión preventiva domiciliaria.

Las conductas atribuidas a ambos apuntaban a encubrir la responsabilidad penal de la empresa Vicentín y sus directivos por el delito de apropiación indebida de beneficios fiscales. Esos hechos se investigaron en la causa «Vicentín SAIC /Infracción Ley 24.769». La misma comenzó el 26 de agosto de 2020 a partir de una denuncia de la ex Afip.

Por esa situación, quedaron procesados 14 directivos de Vicentín como coautores del delito de apropiación indebida de beneficios fiscales, agravado por la cantidad de intervinientes. Se probó que 57 de los proveedores relacionados a la empresa eran apócrifos y que sus créditos fiscales eran falsos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-21 at 21.02.31

Camioneta Incrustada en una Casa: Cuatro Hombres Aprehendidos por Daños en San Lorenzo

Claudia
Policiales21/11/2025

Cuatro hombres fueron aprehendidos en las últimas horas en San Lorenzo luego de que una camioneta Ford Ranger doble cabina impactara violentamente contra una propiedad privada, causando destrozos significativos en la fachada. La situación, que inicialmente fue reportada como un intento de robo de vehículo, tomó un giro inesperado ante los testimonios de los vecinos.

luis-toto-caputo

Tras versiones sobre la caída de megapréstamo y silencio oficial: bonos y acciones abajo, riesgo país arriba

Claudia
Nacionales21/11/2025

Las acciones del panel MERVAL caen 3,7% con una performance negativa en todo el listado. Lo mismo sucede con los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Nueva York, donde se observan caídas de hasta 6% como el caso de Edenor. El salvataje de bancos privados por 20 mil millones de dólares de los que alardeó el ministro de Economía Luis Caputo, en el mejor de los casos, será de la cuarta parte y en modalidad repo de corto plazo. En enero vencen más de 4 mil millones de dólares de deuda

720

Quedó libre y vuelve a Comodoro la arquitecta que fue presa por cortarle los genitales a su pareja con una tijera

Claudia
Otras Provincias21/11/2025

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email