Futuro negro en línea blanca: Electrolux extendió suspensiones rotativas a 400 trabajadores en su planta de Rosario

El acuerdo entre la firma de capitales suecos y la UOM, previsto en el convenio colectivo, se extendió hasta principios de enero. En la negociación, la empresa se comprometió a pagar la totalidad de los salarios en octubre y noviembre y el 95% en diciembre. No hay certeza, sin embargo, sobre qué pasará en enero. Caída del mercado interno y apertura de importaciones entre las causas

Información General06/11/2025ClaudiaClaudia

La empresa de electrodomésticos Electrolux comunicó esta semana a su personal que extenderá hasta fin de año de las suspensiones rotativas para 400 trabajadores en su planta de la zona sur de Rosario. Eso es, dos meses más de los previstos inicialmente en la medida, que la firma fundamentó en una fuerte caída del consumo interno y la acumulación de stock en sus depósitos que la obligan a frenar la producción.

Las suspensiones involucran a operarios y a personal administrativo. El acuerdo entre Electrolux y la Unión Obrera Metalúrgica de Rosario (UOM) se extendió hasta principios de enero. En la negociación, la firma de capitales suecos se comprometió a pagar la totalidad de los salarios en octubre y noviembre y el 95% en diciembre. No hay certeza, sin embargo, sobre qué pasará en enero.

El abogado Pablo Cerra, representante legal de la UOM, explicó que la medida, por su carácter de rotativa, «no impacta de manera uniforme» en todos los trabajadores. Y agregó contexto. Señaló que, antes de su agravamiento por la caída de ventas, la crisis arrancó con la apertura de las importaciones. «Sin trabajo no hay plata, sin plata no hay consumo», resumió el círculo vicioso que alimentan las políticas del Gobierno nacional.

Durante una nota para Radio Universidad de Rosario, el abogado del sindicato evaluó que la crisis impactará en otras empresas del sector línea blanca. Es que, recordó, la mayor parte de la producción está destinada al mercado interno. También impacta, ya, en pymes metalúrgicas que son proveedoras de firmas como la propia Electrolux o Acindar. De hecho, repasó, hay 30 empresas que ya acordaron suspensiones similares, posibilidad que contempla el artículo 223 bis del convenio colectivo de trabajo 260/75.

Cerra adelantó que el panorama puede agravarse: «Hay empresas que todavía pueden afrontar suspensiones pagas, pero es un mecanismo que no puede sostenerse por mucho tiempo. Tenemos una alarma seria en el sector». Y puso en cifras la situación: «Desde el inicio del año, se perdieron 2.000 empleos en la región, el rubro más golpeado es el de línea blanca fría», le precisó a Bae Negocios.

La planta de Electrolux, en avenida José Batlle y Ordóñez al 3400, es una de las principales del país en producción de cocinas y lavarropas. Su nivel de actividad se mantuvo a flote hasta comienzos de año. Paro a partir de ahí, el deterioro del salario real y la consecuente baja del consumo, la retracción del crédito y el incremento de importaciones se combinaron para la debacle en el rubro electrodomésticos.

Otra, en Córdoba
Antes de que se conociera la prórroga de suspensiones en Electrolux, la empresa de capitales mexicanos Mabe anunció que cesará la producción en su planta cordobesa de Río Segundo para hacerla en la localidad de Luque. La decisión afecta a 150 trabajadores, porque aunque la firma prometió mantenerles los puestos laborales, la nueva localización dista a 60 kilómetros. Esto es, a los empleados les insumirá dos horas el viaje de ida y vuelta para cumplir con la jornada.

Alejandro Iglesias, ejecutivo de Mabe, argumentó que el abandono de la histórica planta de Río Segundo obedece a «preservar la cadena de valor, proteger la continuidad de la producción y fortalecer la competitividad ante un mercado cada vez más abierto a las importaciones».

En Luque se fabricarán lavarropas, secarropas y cocinas. “La planta de Río Segundo a partir de un par de meses funcionará como un centro de procesamiento, control de calidad, servicio de reproceso y almacenaje, aprovechando la posición geográfica muy buena para poder dar un muy buen servicio a nuestros clientes”, señalaron desde Mabe.

Te puede interesar
Lo más visto
AVIONETA-COCAINA-SALTA-2

Aeronave con matrícula de Bolivia se estrelló en el sur de Salta con 130 kilos de cocaína

Claudia
Curiosidades05/11/2025

Fue en la tarde de este martes en el paraje San Felipe, cerca de la localidad de Antillas y en el departamento Rosario de la Frontera. En principio, los peritos sospechan quie fue una mala maniobra de aterrizaje del piloto. La tripulación no sufrió heridas de gravedad y escapó, pero hay un detenido. En el lugar esperaban dos camionetas, y quedó un vehículo incendiado. Un vecino filmó todo

independiente-rivadavia

Independiente Rivadavia le ganó por penales un partido inolvidable a Argentinos y es el campeón de la Copa Argentina

Claudia
Deportes05/11/2025

La Lepra mendocina se llevó la gloria en Córdoba y alcanzó su primer título en la élite del fútbol argentino, al empatar por 2-2 al Bicho con 9 jugadores y ganar la serie desde los doce pasos. A dos años de su ascenso a Primera División, el equipo de Alfredo Berti escribió un capítulo inolvidable en su historia y jugará la Copa Libertadores 2026.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email