Seguridad: inactivaron un búnker barrio Cristalería y ya son 53 en Rosario y 87 en la provincia

El Gobierno de Santa Fe y el Ministerio Público de la Acusación realizaron un nuevo operativo en el marco de la Ley de Microtráfico. Se secuestró material estupefaciente y cuatro personas quedaron detenidas con prisión preventiva.

06/11/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2025-11-06 at 15.29.24

Este jueves, en otro operativo conjunto entre el Gobierno de Santa Fe y el Ministerio Público de la Acusación (MPA), se concretó la inactivación de un punto de venta de estupefacientes ubicado en calle Bello 4038, en barrio Cristalería, Rosario. El procedimiento permitió oportunamente el secuestro de material estupefaciente y la detención de cuatro personas.
La intervención fue supervisada por el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, y el fiscal del MPA, Diego Giro. Con esta acción, suman 53 búnkeres inactivados en Rosario y 87 en toda la provincia desde la entrada en vigencia de la Ley de Microtráfico.
“Se venía investigando a una organización con distintos puntos de venta en la zona. En este inmueble, un integrante de la familia lo había destinado a la venta de estupefacientes, desplazando incluso a sus propios familiares y generando una situación de riesgo para los vecinos”, explicó Pereira.
Por su parte, el fiscal Giro indicó que la estructura del inmueble era precaria, por lo que se realizó una inactivación física mediante el bloqueo de aberturas, impidiendo su reutilización. “Las cuatro personas detenidas quedaron con prisión preventiva hasta marzo de 2026. Se secuestró cocaína fraccionada, sustancia para fraccionar y elementos utilizados para esa actividad”, detalló.
Giro recordó que en 2024 ya se habían inactivado otros dos búnkeres en la misma zona, y señaló que los detenidos “pertenecen a la misma organización, que rotaba sus lugares y modalidades de venta”.

Ley de Microtráfico

La Ley de Microtráfico, sancionada en 2023, permite intervenir sobre puntos de venta minorista de drogas y espacios asociados a situaciones de violencia barrial. Desde 2024, los operativos se desarrollan de manera articulada entre el Gobierno Provincial, el MPA, la Justicia provincial, la Policía de Santa Fe, fuerzas federales y gobiernos locales.

Lo más visto
isla-de-los-mastiles-norte

Piden explicaciones al municipio de Capitán Bermúdez por concesión de parador en zona protegida de la Isla de los Mástiles

Claudia
Regionales05/11/2025

Junto con Granadero Baigorria tienen en comodato sendas mitades de la isla santafesina, con expresa obligación de preservar el ambiente. El eje del conflicto es Punta Armado, en el extremo norte. Organizaciones ambientales se reunieron con concejales por la intención de ceder a empresario un espacio de uso público a cambio de un mínimo canon mensual

AVIONETA-COCAINA-SALTA-2

Aeronave con matrícula de Bolivia se estrelló en el sur de Salta con 130 kilos de cocaína

Claudia
Curiosidades05/11/2025

Fue en la tarde de este martes en el paraje San Felipe, cerca de la localidad de Antillas y en el departamento Rosario de la Frontera. En principio, los peritos sospechan quie fue una mala maniobra de aterrizaje del piloto. La tripulación no sufrió heridas de gravedad y escapó, pero hay un detenido. En el lugar esperaban dos camionetas, y quedó un vehículo incendiado. Un vecino filmó todo

independiente-rivadavia

Independiente Rivadavia le ganó por penales un partido inolvidable a Argentinos y es el campeón de la Copa Argentina

Claudia
Deportes05/11/2025

La Lepra mendocina se llevó la gloria en Córdoba y alcanzó su primer título en la élite del fútbol argentino, al empatar por 2-2 al Bicho con 9 jugadores y ganar la serie desde los doce pasos. A dos años de su ascenso a Primera División, el equipo de Alfredo Berti escribió un capítulo inolvidable en su historia y jugará la Copa Libertadores 2026.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email