
Nuevos millonarios en el sorteo del Quini 6: cuánto ganaron y de dónde son los afortunados
Los afortunados de este domingo acertaron los seis números de la modalidad Siempre Sale
La cifra refleja culturas laborales con significativas carencias en materia de cuidado y bienestar. Desde la ONG regional Grow– género y trabajo -cuyo propósito es generar espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia- se realiza una campaña llamada “Saltos hacia el bienestar laboral” mediante la cual se busca visibilizar y concientizar al respecto
Información General13/10/2025Argentina es el país de la región con más burnout (91%), seguido por Chile (89%), Panamá (88%), Perú (82%) y Ecuador (78%). En este marco y como cada año, Grow- género y trabajo lanzó una campaña para concientizar sobre esta y otras problemáticas que atañen al mundo corporativo.
En esta oportunidad, la misma invita a que las organizaciones se pregunten si están promoviendo el bienestar personal de su gente. Pero, ¿De qué hablamos cuando hablamos de bienestar laboral? de numerosas dimensiones a tener en cuenta:
Personal: El cuidado también es parte del trabajo.
Ambiental: El entorno físico también puede incluir o excluir.
Profesional: El bienestar emocional abre puertas.
Social: La pertenencia se construye también desde lo simbólico.
Económico: El bienestar también incluye las condiciones materiales.
Desarrollo: Nadie crece si hay techos invisibles.
Sistémico: El bienestar se extiende, incluso más allá de mi organización
Mediante la campaña “Saltos hacia el bienestar laboral” lanzada por Grow- género y trabajo recientemente, el propósito es diseñar entornos inclusivos donde todas las personas puedan trabajar con seguridad, pertenencia y oportunidades reales de crecimiento.
Según explica Georgina Sticco, directora y cofundadora de la ong,“integrar el bienestar en la estrategia organizacional no es solo una decisión ética, es una apuesta inteligente por la sostenibilidad y la creatividad a largo plazo”, Además, agrega: “no es un beneficio extra: es la base para construir organizaciones humanas y sostenibles”. Por lo tanto, el bienestar no es solo un check: es una cultura.
De esta manera, se abordan las distintas dimensiones mencionadas, poniendo en valor casos que inspiran, como una firma que entrenó a 4.000 personas empleadas como “champions” de salud mental para ofrecer escucha activa y guiar a colegas hacia recursos de apoyo.
Otro caso, por ejemplo, es el de una empresa que dentro de su programa de conciliación y bienestar, creó siete salas de lactancia en sus instalaciones. Además, dispone de guarderías y descuentos en jardines de niños/as.
En este mismo sentido, la ong, con 14 años de trayectoria en América Latina lanzó este año los Premios Grow, un reconocimiento que se propone como un espacio de diálogo regional, donde se valoran las iniciativas de quienes trabajan por un mundo laboral más justo.
Las voces (citas/quotes) de Grow – género y trabajo sobre la campaña:
Georgina Sticco, directora y cofundadora: «El bienestar no es un beneficio extra: es la base para construir organizaciones humanas y sostenibles.»
Carolina Villanueva, directora y cofundadora: “El bienestar no es un destino: es la forma en que caminamos hacia el futuro.»
Mariano González King, coordinador del Área LGBT: “Un espacio no es inclusivo si no reconoce y respeta todas las identidades. El bienestar empieza con pertenencia.”
Luciano Fabbri, coordinador del Área de Masculinidades: “Cuidar no es solo cosa de mujeres. Transformar las masculinidades es clave para que el bienestar sea colectivo.”
Paz D´Urbano, coordinadora de formación: “La formación no es un taller aislado: es el puente entre el compromiso y la acción cotidiana.”
Acerca de Grow- género y trabajo
Es una organización con 14 años de trayectoria en América Latina cuyo propósito es generar espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia. Mediante un enfoque integral, facilita procesos de transformación, asesorando a organizaciones, empresas y gobiernos.
Encontrá a Grow en Tik Tok, Instagram, Twitter, Facebook y LinkedIn como @generoytrabajo | www.generoytrabajo.com
Los afortunados de este domingo acertaron los seis números de la modalidad Siempre Sale
La Ley 25.065 es clara. Las entidades financieras tienen un año para iniciar una acción ejecutiva y tres años para un juicio ordinario. ¡Conocé los detalles!
La ciudad tendrá esta semana su primera manifestación con allegados a los fallecidos por el opioide contaminado. En paralelo, una comisión del Congreso analiza viajar para escuchar testimonios de la región
La ciudad tuvo una ocupación hotelera plena, y marcó récord en cantidad de visitantes: Fue el mejor "octubre" de los últimos 6 años y el mejor fin de semana largo registrado desde abril de 2022, generando un movimiento económico de $3.249.513.930. El Tricentenario, un factor clave
Desde la cuenta oficial de la Casa Rosada difundieron una pieza audiovisual con críticas a los pueblos originarios
Fue un plan que ató el peso al dólar. Frenó la híper pero generó desempleo y una crisis histórica. Ahora, un economista cercano a Milei anuncia un “nuevo plan”
Operativo histórico contra la venta de estupefacientes en la región
Un Giro de Conciencia y Evolución Social
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Buenos Aires: Un sofisticado esquema de fraude que operaba bajo el manto de la madrugada en un frigorífico de Mataderos fue desbaratado por la División Defraudaciones y Estafas de la Policía de la Ciudad. La maniobra, que se habría extendido por ocho meses, consistía en extraer y facturar menos mercadería de la que realmente salía del establecimiento, generando pérdidas millonarias a los dueños.
El economista y panelista de Indomables, Antonio Aracre, aseguró que el anunció será el martes tras una reunión del presidente con Donald Trump
La población detenida se incrementó un 3.2 por ciento respecto de diciembre pasado, siendo un total de 12.062 internos. La población de mujeres creció un 8% durante 2025 y aumentó la cifra de extranjeros. Del total 7300 cumplen condena. El penal de Coronda, inaugurado en 2025, posee 337 reclusos
La Ley 25.065 es clara. Las entidades financieras tienen un año para iniciar una acción ejecutiva y tres años para un juicio ordinario. ¡Conocé los detalles!