Un economista cercano a Javier Milei afirmó que el gobierno nacional anunciará «un nuevo plan de convertibilidad»

El economista y panelista de Indomables, Antonio Aracre, aseguró que el anunció será el martes tras una reunión del presidente con Donald Trump

Politica13/10/2025ClaudiaClaudia
dolar-plan-1

El economista liberal Antonio Aracre ha generado gran revuelo al asegurar que el presidente Javier Milei tiene listo un «nuevo plan de convertibilidad», que sería anunciado el próximo martes tras su reunión en el Despacho Oval con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. 
Este anuncio, según dijo Aracre durante su participación en el programa Indomables, en C5N, sería posible gracias a un swap de 20.000 millones de dólares otorgado por el mandatario republicano a la Argentina. 

«Te diría que los argentinos estamos en condiciones de volver a soñar con esa convertibilidad que tuvimos en los 90 y que nos permitió gozar de la estabilidad durante una década, de un acceso al crédito en general, como nunca existió en la Argentina», sostuvo el ex funcionario del gobierno de Alberto Fernández. 

El liberal explicó que el objetivo central es «construir el puente estos 5 años» mientras el país resuelve su problema de escasez de dólares con la explotación de recursos como el litio, gas, petróleo y cobre. 
Frente a quienes argumentan la falta de reservas, Aracre detalló que el swap de US$ 20.000 millones del Tesoro estadounidense garantizará los pagos de la deuda por los próximos dos años. 

«No necesitamos reservas para eso», afirmó el exfuncionario. Además, esta garantía abriría las puertas para la refinanciación «sin problemas» con los bonistas.

El economista agregó que, según anunció Scott Bessent, Estados Unidos intervendrá en el mercado de cambios «en cantidad y en frecuencia las veces que sea necesario para garantizar que el tipo de cambio se mantenga entre las dos bandas que definió en su momento el ministro Luis Caputo», resolviendo la falta de divisas generada por las corridas recientes.

Finalmente, Aracre vinculó la ayuda a una cuestión geopolítica: «Argentina es el único país importante y estratégico que puede ayudar a Estados Unidos a desalojar a China de esta parte del continente».

El anuncio no estuvo exento de críticas. El periodista Pablo Ladaga recordó el oscuro historial del esquema de los años 90: «La convertibilidad hizo mucho daño, me gustaría que ‘los Caputo’, que hacen daño, respondieran con su patrimonio cuando sale todo mal».

Ladaga ironizó sobre la figura de Trump, comparándolo con el expresidente Carlos Menem, quien «para sostener la convertibilidad vendió todo, entregó un montón de empresas del Estado a los privados, cuando se le terminó la guita empezó a emitir. Es Papá Noel (Trump)», sentenció.

Te puede interesar
bullrich-1

¿Que actúe la justicia? Bullrich quiso preguntarle a fiscal de la Procunar «cómo viene la extradición de Machado», pero marcó el número de periodista homónimo

Claudia
Politica04/10/2025

El conductor Diego Iglesias reveló el grave error de marcado de la ministra que expuso su impericia y la preocupación del oficialismo por el escándalo que hunde a su candidato José Luis Espert. El otro Iglesias es quien lleva el caso del empresario detenido en Viedma a la espera de una extradición pedida por Estados Unidos que la Corte Suprema argentina duerme hace años

Lo más visto
Prefectura-Naval

Lancha con timonel alcoholizado chocó y dio vuelta a otra en la que iba un matrimonio con tres chicos que debieron ser atendidos en un sanatorio

Claudia
Regionales11/10/2025

Fue durante la tarde de este viernes, cerca de la guardería náutica Puerta del Sol, a la altura del Parque Alem. En la embarcación que dio vuelta de campana iban dos adultos y tres menores de entre tres y 13 años que requirieron asistencia médica por golpes y heridas. A uno de los ocupantes de la otra lancha le detectaron 1.3 gramos de alcohol por litro de sangre

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email